Victoria Villarruel lanza la jineteada en el Festival de Jesús María

La vicepresidenta se prepara para participar en el acto inaugural del Festival Nacional de Jesús María, y será la figura política central de la noche, aunque con bajo perfil. Habrá ausencia absoluta del peronismo local, en la primera noche del festival. Muchos decidieron esquivar el encuentro para no incomodar a Casa Rosada.

Provincial10 de enero de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
2025-01-09-villarruel-TAPA

Por Carolina Biedermann 

La vicepresidenta Victoria Villarruel pasa sus últimos días de descanso en la ciudad de Villa Allende y se prepara para asistir, hoy viernes, a la noche más importante del festival de Doma y Folcklore en Jesús María. La vicepresidenta estará arribando al campo de la doma alrededor de las 20, para para participar del acto inaugural que se desarrollará hasta las 21.15. Habría pedido poca política y cercanía con la gente. Tal vez, esta primera aparición en público después de sus cruces con Javier Milei, sea el termómetro social para percibir cómo es recibida aunque de por sí, la mandataria libertaria apuntó al público objetivo correcto para moverse con tranquilidad.

Villarruel confirmó su presencia cumpliendo con el compromiso asumido en enero del 2024, con la educación: darle visibilidad a este festival que cuenta con el fin solidario de recaudar fondos para las escuelas de la región.

Después del acto institucional, la presidenta del Senado abandonaría el Anfiteatro José Hernández para ir a cenar a una parrillada tradicional de la zona. Este será el broche final de unas vacaciones de descanso y mucho blindaje por el momento complicado que transita con los hermanos Milei.

Según información a la que pudo acceder Alfil, antes de participar en el festival nacional, la vicepresidenta se reunirá con el grupo de Veteranos de Malvinas de Jesús María. La reunión habría surgido por intereses mutuos entre los veteranos y la libertaria, fruto del vínculo de la mandataria con los ex combatientes y caídos en la guerra de 1982, y como hija de un veterano de Malvinas. Villarruel reivindica la figura de los ex combatientes, la convicción de recuperar el respeto por las Fuerzas Armadas y reivindica a los ex combatientes como héroes.

Arco político presente

El gobernador Martín Llaryora participó anoche en la apertura que se desarrolla en la noche previa a la inauguración de lo que serán doce jornadas a puro color y coraje. A modo de gesto simbólico, Llaryora fue el encargado de abrir las puertas del anfiteatro en la única noche de actividades libres y gratuitas.

El gobernador llegó al campo de la doma en un contexto poco amigable con la Sociedad Rural local que le sacudió tanto al gobierno nacional como provincial. Los modos se cuidaron porque a pesar de la presencia de figuras políticas en el predio, los sectores locales evitan teñir con conflictos políticos a un evento en el que prevalece el fin solidario. 

Para este viernes en el que asistirá Villarruel, la única figura provincial que confirmó su presencia fue la vicegobernadora Myrian Prunotto. El resto del arco político del Panal no dio señales de asomar por el departamento Colón. Mientras que, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, estará mañana.

 

Milei vs Villaruel

El presidente Milei ratificó en sus últimas horas las diferencias con su vice Villarruel aunque, según indican fuentes de Nación, la llama de los conflictos provendrían desde las operaciones de la mesa chica presidencial y de la mano del operador principal de confianza, Santiago Caputo. El karma de las peleas entre las parejas presidenciales sigue vivo, producto de alianzas dispares y de las pujas de poder. 

A partir de las expresiones de Milei, el ala dura del liberalismo que apoya al Presidente como consecuencia del éxito en las políticas macroeconómicas de su gestión, la sueltan la mano a Villarruel. 

En su paso por Córdoba, la dirigencia provincial se mantuvo al margen de la vicepresidenta sin gestionar encuentros políticos, mas allá de la voluntad de la mandataria libertaria de no accionar encuentros de este tipo. 

Desde el PRO también hubo distancia, las figuras locales que mantuvieron reuniones en otras ocasiones, se mantuvieron al margen, salvo el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, quien comanda en la localidad en la que la vicepresidente se alojó por una semana. 

Cornet mantendrá un encuentro con la vicepresidenta, este viernes por la mañana. El intendente de Villa Allende expresó que más allá del momento político que atraviese Villarruel, ella fue muy buena persona con él y con su equipo. 

“No importa qué lectura política quieran hacer, es la vicepresidenta de la Nación y ella siempre ha sido muy buena persona con nosotros. Las personas están por sobre todo y desde que asumió tuvo muy buenos gestos con nosotros. Además elige nuestra ciudad como lugar en el país, para descansar. Eso para nosotros es un honor”, expresó Cornet.

Hace un año atrás, después de haber asumido, Villarruel estuvo en Villa Allende y mantuvo su primer encuentro con el intendente. En aquel encuentro Cornet dijo: “Victoria Villarruel es una persona muy sensible a lo social, la humildad de la vicepresidenta hace a su calidad humana y el respeto que tiene por la gente no lo había visto en un político”.

Cornet es el dirigente que suena cada vez más fuerte como futuro presidente del PRO, en el marco de la intervención del partido amarillo en Córdoba. Estos rumores provienen del seno nacional del partido, aunque el dirigente se mantiene al margen de los dichos abocándose completamente a la gestión.

El otro dirigente que la recibió y con quien compartió un almuerzo fue Federico Zárate, intendente de Jesús María, quien se mostrará con ella nuevamente esta noche como dueño de casa en uno de los festivales más importantes del país. Zárate es el delfín del diputado UCR, Luis Picat, uno de los radicales con peluca que integran el bloque que conduce Rodrigo de Loredo, y de muy buena llegada al Presidente. Por lo que, también se seguirán con atención estos gestos y detalles. 

Te puede interesar
axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

congreso (1)

El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate

Bettina Marengo
Provincial08 de abril de 2025

Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo