
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Salió muy duro el ex intendente Ramon Mestre sobre el eventual acuerdo de su correligionario Rodrigo de Loredo con el presidente Javier Milei.
Informante: Aprovechó "Ramoncito" para cobrarse todas con Rodrigo, le pegó a Milei y de paso a Luis Juez, el último candidato a gobernador que apoyó la UCR.
Alfil: ¿Y dijo si él iría con la lista 3 en caso de que se consume un acuerdo con LLA y Rodrigo sea el candidato?
Informante: Fíjese que no. Dijo que él es un radical orgánico y sostuvo que los acuerdos van a ser distritales, y que acá el Congreso del partido es quien tiene que aprobar cualquier alianza electoral. Lo cual es real si se cumplen los procedimientos. Y que él está seguro que la gran mayoría de los congresales cordobeses votarían en contra de un acuerdo con Milei.
Alfil: ¿Como están los números en el Congreso?
Informante: En principio, en paridad entre la gente de De Loredo y la de Mestre, pero de aquel acuerdo interno pasaron cien años...
El legislador peronista junto a 16 presidentes de Centros Vecinales de Villa Carlos Paz se reunió con el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Dirigente: En un encuentro articulado por Limia, los vecinalistas de Villa Carlos Paz pudieron sentarse junto al propio ministro y plantearle una serie demandas respecto a la seguridad en ciertos puntos de la ciudad.
Periodista: O sea una reunión institucional.
D.: Absolutamente, de trabajo. Destacaron la buena predisposición del ministro para escucharlos y comprometerse a darle soluciones. Y le agradecieron a Limia la articulación porque de otra manera, no hubieran llegado al Centro Cívico.
P.: Sigue a full Limia.
D.: Todo el verano. La gestión, como dice el gobernador Martín Llaryora, es la mejor campaña y en esa anda el legislador llevando la gestión de Hacemos al interior también. Sabe usted que en Punilla casi que juega de local…Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.