Inicia temporada de rosca en UCR: ¿El límite es Milei?

Tras el primer golpe al Ejecutivo local (por el denominado “impuestazo”), el presidente de la UCR local se refirió al año electoral en curso y se distanció del “radicalismo peluca”. No obstante, se especula con el posicionamiento de Gabriel Abrile y su grupo, quienes se muestran alineados al diputado Rodrigo de Loredo.

Río Cuarto20 de enero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-curletto-stop-a-de-loredo

Por Julieta Fernández 

“Tenemos cinco diputados nacionales que se compraron la peluca”, dijo el ex concejal y presidente de la UCR local, Marcos Curletto, al programa Poster Central. El dirigente consideró que “el radicalismo está en un quilombo bárbaro” pero que la situación “no es nuestra únicamente” y que el emergente Milei atravesó a las distintas fuerzas políticas, incluído el peronismo. “No quiero una alianza con La Libertad Avanza. Hacía falta un ajuste pero no estoy de acuerdo en cómo se está haciendo. Lo están pagando jubilados, universidades, sectores medios. Espero que tengamos el coraje y la visión para hacer las cosas distintas”, reflexionó el dirigente. 

Estas expresiones, de alguna manera, abren paso a la temporada de rosca electoral en el partido centenario y marcan cierto horizonte para el grueso del radicalismo riocuartense: el límite es Milei. Los discursos en la asunción de las autoridades partidarias también fueron en el mismo sentido: pocos días después de la segunda Marcha Federal Universitaria, los boinas blancas procuraron diferenciarse fuertemente del gobierno nacional pero el discurso de Curletto añadió el componente “anti k” a la cuestión. “Sé que a veces incomoda ir a una marcha, donde hay hipócritas como el kirchnerismo que ha pisado salarios docentes y no docentes durante tanto tiempo. No supimos levantar la voz para decir que esto se venía abajo hace rato, más allá de que el ataque feroz es con Milei”, había planteado el ex concejal. 

Sobre el cierre del 2024, el presidente de la UCR local había participado del tradicional asado en la casa de Rodrigo de Loredo pero, en los últimos días, marcó distancia del posicionamiento del diputado al referirse a los legisladores nacionales que “se calzaron la peluca”. En la reunión, también estuvo el concejal Gabriel Abrile y la concejala Ana Vasquetto (quien pertenece a su misma línea política). Posteriormente, el médico recibió un fuerte guiño del propio De Loredo, quien insinuó que Abrile debió haber sido intendente de Río Cuarto. Esta expresión no pasó desapercibida en Evolución Río Cuarto, cuyos referentes supieron ser alfiles del diputado en la Capital Alterna. 

El 2024 fue un año próspero para el recorrido político de Gabriel Abrile. Pese a haber perdido la interna en el 2023, el médico logró presidir el bloque de la primera minoría e incluso ganó la pulseada en la elección a defensor del Pueblo, con el nombre del actual ombudsman Daniel Frangie (quien integra su grupo político). Su acercamiento a De Loredo, reforzado con su presencia en el asado de fin de año en Córdoba, podría ser un adelanto del posicionamiento que adoptará el dirigente local en el escenario legislativo de este 2025 y que ha dado varias señales afines al “radicalismo peluca”. Cabe recordar que Abrile había sido sondeado como posible candidato a intendente por La Libertad Avanza, más allá de que el dirigente nunca confirmó su voluntad de competir por dicho espacio político.

Según pudo saber Alfil, el presidente de la UCR Río Cuarto invitó al diputado nacional y al presidente del Comité Provincial, Marcos Ferrer para que visiten Río Cuarto a comienzos de este año. “Acá hay diferentes miradas de los distintos sectores y merecen ser escuchadas”, planteó Curletto. De concretarse este encuentro, seguramente ayudará a aclarar el panorama para las elecciones de medio término. Pisa fuerte la posibilidad de un radicalismo dividido entre “los pelucas” y “los puros”. 

Te puede interesar
ilustra antonetti y fernadez con alcancia rota

Sobre el límite, el Municipio apela a desactivar posible conflicto con SUOEM

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de abril de 2025

Aunque aún no se ha cerrado un acuerdo, desde el Ejecutivo tienen expectativas de lograrlo en el día de la fecha. Previo a la última reunión, el gremio se mostraba poco optimista y consideraba que la situación “no está encaminada”. El Municipio podría elevar la oferta del 2% para evitar posibles medidas de fuerza.

parlamento

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Gabriel Marclé
Río Cuarto30 de abril de 2025

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

ilustra-ranking-de-intendentes

La “letra chica” de encuestas y rankings en la previa electoral

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de abril de 2025

El ranking de intendentes de la consultora CB sigue generando múltiples repercusiones en el interior provincial y en el departamento Río Cuarto. La analista política, Romina Mazzieri, marcó algunas inconsistencias en el último relevamiento que se publica de manera mensual y al que la política del sur de Córdoba sigue con atención. ¿Tendrán peso estas encuestas a la hora de armar las listas?

Lo más visto
llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo