Río IV cerrará la temporada de verano (De Rivas sube perfil regional)

El intendente De Rivas presentó el festival Polifónico que cerrará la temporada de verano en el corredor de las sierras del sur. Aseguró que el evento se ha consolidado como identitario de la Capital Alterna y proyectó que habrá “récord de visitantes”. Mientras, busca subir su perfil dirigencial en la región.

Río Cuarto06 de febrero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-riivas-y-llaryora-musicos

Por Julieta Fernández 


El intendente Guillermo De Rivas encabezó la presentación del Festival Polifónico que se realizará entre el 19 y 23 de marzo en distintos espacios culturales de la ciudad. Se trata del cierre de la temporada de verano, tras distintos convenios y acompañamientos que brindó el Municipio de Río Cuarto a festivales de la región. Será la sexta edición del evento y el primero desde que De Rivas es intendente.

En ediciones previas, el festival Polifónico fue escenario de las primeras fotos de “Lla-Lla” (Llaryora-Llamosas) cuando el entonces intendente de Río Cuarto sonaba como potencial compañero de fórmula de Llaryora. También fue en este mismo evento, un año después, que Llaryora prometió techar el Anfiteatro del Parque Sarmiento si era electo gobernador. Por esta y varias razones, el acontecimiento que tendrá lugar a mediados de marzo genera expectativas de algún que otro gesto en términos políticos o electorales.

“Es un evento que nos caracteriza como ciudad. Eso que tanto buscamos durante mucho tiempo, lo hemos logrado. Este festival es el único que tiene una identidad propia”, dijo el mandatario municipal al referirse a una de las principales características del evento: además de reconocidos artistas locales, regionales y nacionales, se presentan agrupaciones sinfónicas y orquestas, dando una impronta particular al evento. En su sexta edición, el Municipio apuesta a que haya “récord de visitantes”.

El cierre de la temporada de verano podría ser una oportunidad para que el intendente eleve el perfil en la región, algo que se le reprochó al ex intendente Juan Manuel Llamosas y que, probablemente, De Rivas quiera contrarrestar. En principio, estando presente en los festivales de distintos municipios y mostrando articulación con sus respectivos intendentes (incluso con los de localidades de provincias vecinas como Villa Mercedes y otras localidades de la Córdoba como Villa María, Las Albahacas, Alpa Corral, Río de los Sauces, Achiras y Elena).

De Rivas también se ha mostrado como “embajador” de la Guardia Urbana Local en General Deheza, algo que fue bien visto en el Panal ya que implicaría la adhesión de otro municipio a la Ley de Seguridad Provincia). También ha comenzado a instalarse en la agenda provincial a partir de algunas medidas que tienen repercusión más allá de Río Cuarto: la regulación de Uber, el pronto tratamiento de Ficha Limpia y, próximamente, con el proyecto que busca “ordenar” la actividad de los trapitos y limpiavidrios. 

En este sentido, tampoco se puede obviar el hecho de que el ex intendente Juan Manuel Llamosas se ha corrido un poco del plano regional al asumir como vicepresidente del Banco de Córdoba y al dejar sin efecto el cargo de asesoría para los departamentos del sur (con rango ministerial). Esto podría dejar vía libre para que De Rivas apueste a ganar cierta centralidad en la zona e incluso dentro del partido. Tal como lo planteó Alfil en ediciones anteriores, se especula con la posibilidad de que el intendente Guillermo De Rivas sea el próximo presidente del Partido Justicialista local y replique lo que ocurrió en los últimos años en los que Juan Manuel Llamosas presidía el partido mientras era intendente. 

Detalles del evento

Este año, el evento traerá bandas y orquestas sinfónicas, grupos de cámara, solistas y coros, con actuaciones gratuitas en espacios públicos como la Terminal de Ómnibus, Tribunales, Concejo Deliberante, Museo Histórico, Ex Palacio de Justicia de calle Alvear, Plaza Roca, Catedral, Mercado de Abasto, UNRC, CGM Alberdi, Iglesia San Francisco, Parque Sur, Paseo La Merced de Alberdi, Rosedal del Parque Sarmiento y los conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo (al lado del Viejo Mercado). También habrá espectáculos en el Teatro Municipal y en el Anfiteatro del Parque Sarmiento, con entradas de diferentes valores, de acuerdo al día y la ubicación. 

Los números centrales que se subirán al escenario de Banda Norte serán: (miércoles 19) Hilda Canta a Charly, con la presentación de Hilda Lizarazu y Lito Vitale, junto a la Camerata Académica de Córdoba; (jueves 20) In The Flesh Experience, homenaje a Pink Floyd, con la Orquesta Filarmónica de Río Cuarto y la dirección de Eduardo Lhez; (viernes 21) Carmina Burana de Carl Orff, con el Coro Delfino Quírici, el Coro Polifónico de la Provincia y el Ensamble de Percusión, junto a los solistas Anahí Cardozo, Federico Bildoza y Daniel Asrin, y la dirección de Jongwhi Vakh; (sábado 22) Jorge Rojas Sinfónico, junto a la Orquesta Filarmónica de Córdoba y la dirección de Obi Homer; (domingo 23) Miguel “Conejito” Alejandro y Caligaris Sinfónico, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba y la dirección de Pablo Almada. 



Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email