
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
Con el apoyo de los diputados de Llaryora, parte del bloque de De Loredo y al aguardo del desprendimiento K, el gobierno de Milei espera con expectativas la aprobación de la suspensión de las PASO en la Cámara baja.
Nacional06 de febrero de 2025Desde este mediodía, en el Congreso se debate el proyecto de la ley de Fortalecimiento Electoral, la cual incluye a la suspensión de las Paso. A su vez, se pondrán en discusión nuevas reformas en el Código Penal y Procesal Penal: cambios en reiterancia, reincidencia y unificación de condenas; y el régimen de juicio por ausencia.
Este proyecto de ley cuenta, como ya se conoce, el apoyo inminente de los bloques MID, el PRO, Innovación Federal, la Coalición Cívica y amplios sectores de la UCR y Encuentro Federal. En la cual, uno de los que promovió la aprobación de la suspensión de las Primarias fue el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Tras ordenar que sus diputados acompañaran el dictamen que se firmó el martes. Al igual que lo hará también parte de la bancada radical que lidera Rodrigo de Loredo.
La sesión se podría llegar a extender hasta altas horas de la madrugada de este viernes, esto catalogaría a la misma como una sesión maratónica. La cual arrancó con fuertes cruces desde sectores de la oposición dialoguista tras la marcha antifascista que se produjo el pasado sábado en rechazo a las declaraciones de Milei en el Foro Económico de Davos.
Seguí el debate en VIVO:
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?