
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El diputado del bloque Encuentro Federal le recordó al ministro de Justicia que ya hay un proyecto impulsado por su bancada que "se puede votar ahora mismo en Extraordinarias".
Nacional11 de febrero de 2025En el marco de los incendios que azotan la localidad de El Bolsón, ubicado en Río Negro, el ministro de Justicia, Mariano Libarona Cúneo, anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para aumentar las penas contra los autores de estos crímenes. El 21 de este mes se espera tratar dicha reforma en sesiones extraordinarias
De esta forma, y a la par de este anuncio, Liberona Cúneo realizó una descarga en redes diciendo: "incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas".
Tras lo dicho, Oscar Agost Carreño, diputado nacional del bloque Encuentro Federal, se unió a la causa en respuesta a lo escrito por el Ministro de Justicia, recordándole que desde el bloque de Encuentro Federal habían estado trabajando "mucho en este tema este año", logrando un dictamen que "está listo" y consensuado, en espera de ser aprobado en la sesión del miércoles próximo. Cerró mencionando que "si el Poder Ejecutivo lo habilita en extraordinarias, mañana mismo".
Dado el caso de los incendios en Córdoba, que a esta altura ocurren religiosamente todos los años en épocas de sequía en la provincia, el bloque Encuentro Federal de Córdoba presentó una contundente propuesta que, "junto con ideas de otros bloques, logró acordar una solución ante las irrisorias penas que hoy tiene quien provoca incendios como los que se están sufriendo en el sur argentino", señaló el diputado.
Las personas involucradas en la reforma del artículo 186 del Código Penal trabajaron junto a los bloques de Juan Brügge (Encuentro Federal), acompañado por sus pares Ignacio García Aresca y Óscar Agost Carreño; otro de Rodríguez Machado y Gabriel Bornoroni, jefe del bloque libertario; y otro de los radicales, Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y Luis Picat. También se contempló una iniciativa del exministro de Justicia kirchnerista, Martín Soria, entre otras.
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?
Se trata de Iván Darío Ortega Tadey, quien fue intendente de San Agustín y cuya designación fue confirmada mediante el Boletín Oficial Provincial.