
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
En el oficialismo hay reparos sobre la media sanción que le falta en el Congreso a Ficha Limpia tras lo que ocurrió en Diputados. Por la vacancia de la Corte, Juez volvió a poner reparos sobre Lijo.
Nacional14 de febrero de 2025La semana próxima, y en el marco de las sesiones extraordinarias, el protagonismo lo tendrá el Senado cuando arranque el debate en comisión por Ficha Limpia. Mientras, el pliego de Ariel Lijo por la vacancia en la Corte también abre fisuras incluso con los aliados del Gobierno como es el caso del senador Luis Juez.
En el marco del tratamiento del proyecto de Ficha Limpia el debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales que ahora preside Alejandra Vigo comenzará el miércoles.
Ficha Limpia, ahora el turno del Senado
La iniciativa fue impulsada desde la Casa Rosada y aprobada esta semana en Diputados, con 144 votos a favor y 98 en contra. Sin embargo, el panorama en la Cámara alta no parece prometedor. Por eso el oficialismo puso en duda si la misma tendrá la misma suerte que corrió en la Cámara baja.
En este marco, el legislador nacional, Luis Juez, habló el jueves por Cadena 3 Rosario sobre la situación que enfrenta la ley de Ficha Limpia en el Senado, advirtiendo sobre la complejidad de que esta ley sea aprobada. "Un lugar colonizado por Cristina y hay senadores que son de ella y no de los gobernadores, así que ese debate va a ser extremadamente complejo", dijo el senador.
En esa línea, expresó que los requisitos necesarios para ser presidente sean menos "exigentes" en comparación con los de un taxista. "Resulta que para ser presidente no hace falta ninguno de estos requisitos", criticó, añadiendo que "necesitamos una ley para que la gente no vote a un tipo condenado dos veces por administración fraudulenta de los bienes públicos".
En cuanto a su posición respecto a la ley, el senador mantuvo su convicción sobre la misma: "quiero que salga", dijo, pero también resaltó que desde 2011, Cristina no ha ganado una elección. "No estamos hablando de alguien que sea extremadamente competitivo", afirmó.
Tras lo dicho, el senador del bloque Encuentro Federal compartió sus pensamientos sobre la corrupción: "la corrupción es corrupción, no importa quién la ejerza", subrayó, y se embarcó en una crítica contra la politización de la justicia en el país. "Tenemos una justicia horrible, politizada, partidizada", aseguró.
El futuro de Ariel Lijo en la Corte suprema
El pasado miércoles, el oficialismo presentó ante la Comisión de Acuerdos del Senado el dictamen que avala la nominación del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El mismo cuenta con el aval de Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical), Carlos Espínola (Las Provincias Unidas), Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social), Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia Social) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal), siendo en total 9 firmas.
Estos votos podrían definir que el pliego del juez sea tratado el próximo jueves 20 en el recinto. En el otro lado de la ante sala, Luis Juez expresó su desagrado a una posible designación de Lijo, calificando al magistrado como "todo lo que está mal".
"Lijo es todo lo que está mal. Te lo dice un tipo que hace 40 años litiga. Yo detesto los magistrados judiciales vinculados al poder político. Si te van a dar una beca de por vida hasta los 70 y pico de años, vas a cobrar el sueldo más importante de la República Argentina, no vas a sufrir ningún sobresalto, tu sueldo va a estar exento de cualquier modificación del sistema económico; lo menos que podés ser es un tipo probo, honesto, transparente, desvinculado de la política, que condene y absuelva con la prueba, no con las presiones”, indicó el senador en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Juez continuó con las fuertes declaraciones en contra del magistrado: “Hay jueces que demoran 20 años en condenar y Lijo es un especialista en eso; es el tipo que te agarra la pelota en el banderín del córner y te la tiene ahí, y pasa el tiempo y pasa el tiempo. Es un gran entretenedor que a la política le viene maravillosamente bien. Por eso el tipo ha conseguido adhesiones de todos los rincones y de todas las orientaciones”, agregó.
“Cuando a un tipo muchos dirigentes políticos lo quieren proteger, no habla judicialmente muy bien de ese funcionario judicial. Te lo digo por experiencia. Es la historia de mi vida de los últimos 40 años en Córdoba. Siempre me opuse a la politización, a la partidización de la justicia. La justicia es el último rincón que les queda a los decentes”, completó Juez.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales