
Presencia PJ, PRO y juecista en los 120 años de Belgrano - Pastore reiteró el deseo de “Schiaretti candidato en Caba” - Ferrero apuntó contra los legisladores que sostienen el “impuestazo”
El fantasma de la expulsión radical no cayó bien en la Legislatura… | Juez Jr. agitó las redes con una foto de Llaryora y Passerini
Enroque Corto18 de febrero de 2025El periodista llamó a su informante gremial, que le había jurado que este lunes se conocería la oferta del Centro Cívico a UEPC.
Periodista: Estimado, esto esperando su llamada desde temprano. La esperé al mediodía. La esperé a la siesta. La esperé a la tarde… Y ahora que ya es de noche, lo llamo yo, ante de que me cierre la edición.
Informante Gremial: ¡Amigo! Ja, ja… lo que está viendo es la paritaria docente, ¡empezó oficialmente!
P.: Creo que no lo sigo.
I.G.: Y bueno, nos dijeron que la oferta llegaba hoy, pero hasta esta hora estamos esperando novedades… ya se puede figurar cómo viene la mano…
P.: Se refiere a que el Gobierno va a estirar la negociación todo lo posible para que las clases arranquen sin que haya un acuerdo…
I.G.: Tiene toda la pinta de que vamos para ese lado… Igual, apenas haya novedades, se las comunico.
El lunes de la semana pasada, en la asamblea de la Sociedad Rural de Río Cuarto para protestar contra el impuestazo de la Provincia, el jefe del bloque radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, amenazó a correligionarios con que aquel que no acompañe el proyecto para que se dé marcha atrás iba a ser expulsado del partido. Algo que no cayó bien en la Legislatura.
Informante Radical: Sobre que no tenemos problemas, agitan fantasmas.
Periodista: ¿Qué pasó? No entiendo…
IR: Que De Loredo dijo la semana pasada en Río Cuarto que van a expulsar a los legisladores radicales que no respalden la iniciativa para que el oficialismo haga marcha atrás con el impuestazo.
P: Sí.
IR: Bueno, resulta que ahora juegan al misterio con la amenaza y agitan el fantasma de la expulsión, pero hay varios que ya presentaron pedidos de informes con el tema impuestos. Incluso, los dos radicales que no están dentro del bloque deloredista, como son Sebastián Peralta y Dante Rossi.
P: Bien.
IR: Entonces, que vengan ahora con eso de amenazar y levantar el tono. ¿Por qué no se dejan de joder? El clima en el radicalismo no está para seguir haciéndose el guapo, hay que bajar el copete y laburar.
Uno que sigue calentando la previa de las sesiones en el Concejo Deliberante fue el edil del Frente Cívico, Martín Juez. Por eso, el informante del Concejo llamó al periodista.
Informante Concejo: El hijo de Juez se mandó en las redes con una foto de Llaryora con Passerini.
Periodista: ¿Ah sí? ¿Y qué escribió?
IC: Puso una foto de los dos y un juego de palabras. Puso “que caradura, ¿Cuál?, el que se presentó en una ciudad que no conoce, ¿cuál? el que le gusta aumentar los impuestos ¿cuál? el que contrata con empresas amigas ajajajaj ¿cuál?”
P: Ajá.
IC: El tema es que le empezaron a poner abajo por qué el padre no decía nada del tema Milei.
P: Bueno, pero ¿qué tiene que ver él?
IC: Vamos, vamos… no se prenda en la picardía. Le mando un abrazo.
El legislador Miguel Siciliano, mano derecha de Martín Llaryora en la Legislatura, salió a fijar la posición oficial del gobierno de Córdoba frente al criptogate que protagonizó el presidente Javier Milei. Que es la misma que planteó la senadora Alejandra Vigo horas después de que saltara el escándalo. Informante: Siciliano dijo lo que quiere establecer el Gobernador como posición oficial, por ahora al menos: "Expresamos nuestra preocupación por los hechos que está viviendo la Argentina, la figura del Presidente y los Argentinos perjudicados, como también por la afectación de la confianza en nuestro país. Lo sucedido es grave y debe ser INVESTIGADO HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS para que sepamos la responsabilidad que cada quien pueda tener en este tema".
Alfil: ¿Las mayúsculas son del tuit original?
Informante. Si. La idea es que no se puede hablar de juicio politico si la Justicia no da razones para pensar en un juicio político. O sea, en esta instancia es un tema de la Justicia.
Alfil: Y no de la política.
Informante: Así es. Si aparecen las razones en la Justicia, se verá.
Alfil: O si la campaña de octubre lo amerita.
Informante: Lo que quiere decir Llaryora es que Argentina no necesita actitudes destituyentes ni oportunistas y que el gobierno de Córdoba es coherente con su posición histórica.
Presencia PJ, PRO y juecista en los 120 años de Belgrano - Pastore reiteró el deseo de “Schiaretti candidato en Caba” - Ferrero apuntó contra los legisladores que sostienen el “impuestazo”
“Monserrat traidor” | Viola, coleccionando fotos | Cocodrilo que se duerme…
El curioso motivo por el que Prunotto estará este finde en Córdoba | De Loredo y Nicolás dan otra puntada en el tema impuestos | Alto grupo con la juventud de DD.HH
Caffaratti denunció ‘Muni Compras’ y dijo que es “el gran teatro” de Passerini |¿Prunotto en Nueva York? |Simonian-Balastegui se raspan en Twitter | Malas noticias para Arnig
La reaparición de Massa y el saludo a un cordobés | De la Sota tensiona la cuerda | Deuda por deuda (y algo más) | Giordano sobre pymes
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales