
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció la creación de un nuevo organismo destinado a combatir el delito en la provincia. La iniciativa fue encabezada por el ministro Quinteros y funcionarios de la cartera que dirige Bullrich.
Nacional18 de febrero de 2025Este martes, el Gobierno nacional anunció la creación del Comando Unificado Córdoba, con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control del delito en la provincia.
Iniciativa que en Córdoba estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y funcionarios de la cartera a nivel nacional.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dispuso su creación a través de la Resolución 2025-227. El Comando Unificado Córdoba estará integrado por la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), además de representantes de la Policía de la Provincia de Córdoba y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la provincia.
El Comando Unificado estará bajo la coordinación del Director Nacional de la Gendarmería Nacional, quien tendrá la responsabilidad de gestionar los despliegues y operativos conjuntos. Asimismo, la norma invita a las autoridades provinciales a designar representantes para garantizar una coordinación efectiva con las fuerzas locales y los organismos judiciales.
De acuerdo con el Boletín Oficial, la iniciativa responde a la necesidad de articular esfuerzos entre las fuerzas federales y provinciales, "optimizando los recursos disponibles para enfrentar el delito de manera más eficaz". La resolución establece que el comando operará por un período de 180 días, con posibilidad de prórroga en función de la evolución de la situación de seguridad en la provincia.
Ante el creciente registro de delitos en la provincia, el Ministerio de Seguridad Nacional consideró "indispensable la implementación de medidas extraordinarias de coordinación y despliegue territorial que permitan una respuesta más rápida y efectiva a las amenazas delictivas".
"Hemos pasado página en relación a una larga historia de desencuentros entre la Provincia y la Nación que principalmente ha afectado a los vecinos. Este es un hecho histórico: gracias a un trabajo articulado con la ministra Patricia Bullrich, estos operativos conjuntos entre nuestra fuerzas federales y provinciales serán cada vez mas habituales , reforzando la prevención y el combate de todo tipo de hechos delictivos", señaló Juan Pablo Quinteros.
El ministerio liderado por Bullrich destacó que "la formación de unidades de mando unificado ha demostrado ser una estrategia eficaz en la gestión de operativos interfuerzas, permitiendo optimizar la asignación de personal y recursos en situaciones de alta complejidad". A partir de la experiencia obtenida en comandos unificados previamente establecidos, se busca "reproducir estos modelos de éxito en Córdoba, sin duplicar funciones ya existentes, sino complementándolas".
"Hemos pasado página en relación a una larga historia de desencuentros entre la Provincia y la Nación que principalmente ha afectado a los vecinos. Este es un hecho histórico: gracias a un trabajo articulado con la ministra Patricia Bullrich, estos operativos conjuntos entre nuestra fuerzas federales y provinciales serán cada vez mas habituales , reforzando la prevención y el combate de todo tipo de hechos delictivos", señaló Juan Pablo Quinteros.
La iniciativa tiene como objetivo asegurar una estrategia integral para enfrentar el crimen organizado y los delitos graves, al mismo tiempo que se fortalece la prevención y la capacidad de reacción ante emergencias.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.
En un contexto donde plataformas como Uber avanzan en el interior provincial, el intendente Accastello y los permisionarios de taxis acordaron desarrollar una plataforma digital municipal que proteja el sistema tradicional y equilibre la cancha frente a las apps internacionales