
Fuerte incremento de la inflación: en marzo alcanzó el 3,7%
El Indec dio a conocer la inflación de marzo y hubo un rebote. En Córdoba llegó al 2,8%.
El senador salió a la defensa de Milei y aseguró que su valor más grande “es su sinceridad”. “Es un tipo extremadamente sincero y honesto”, destacó.
Nacional20 de febrero de 2025En medio de las repercusiones por el caso $Libra, el senador nacional Luis Juez se pronunció a favor del presidente Javier Milei y, tal como lo hicieron algunos ministros del Gobierno, cuestionó la interrupción que el asesor Santiago Caputo protagonizó en una entrevista periodística.
En diálogo por TN, Juez calificó de “innecesaria” la interrupción de Caputo y aseguró que los dichos del Presidente, quien había indicado que consultaría con el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona la estrategia a seguir en medio del escándalo por la cripto, no generaba ninguna complicación judicial para Milei.
Pidió también que la Justicia investigue el caso de la cripto $Libra y admitió que habrá “un quilombo”, pero se pronunció en contra de un posible juicio político en el Congreso: “Es un papelón absoluto, una locura. Esta es una oportunidad y los tipos (la oposición) se agolpan para sacarle jugo”, dijo.
Respecto al caso $Libra, sostuvo que es claro que hay “una banda de estafadores”. "Esto fue una terrible garcada, no tengo ninguna duda y que no hace falta ser un genio para descubrir que hubo una maniobra", sostuvo Juez aunque consideró que los estafados serían "él (por Milei) y los damnificados".
En referencia a esto, el líder de la Unión Cívica, sostuvo que Javier Milei "todavía no ha hecho el clic de que él es el presidente" y agregó "no se la cree. Tiene un gesto de ingenuidad".
También evaluó que en el Gobierno nacional hay "un esquema muy reducido con poco experiencia en lo público" por lo que "te aparecen un montón de pícaros, valijeros, rápidos, vivos".
El Indec dio a conocer la inflación de marzo y hubo un rebote. En Córdoba llegó al 2,8%.
Tras meses de negociaciones —respaldadas por la administración de Donald Trump— entre el equipo técnico argentino y los miembros del directorio, el Fondo Monetario Internacional dará luz verde a un crédito bajo el programa de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina.
La discusión sobre cuánto se quiere a dicha institución está necesariamente después de reflexionar qué se pretende que haga
La diputada nacional del kirchnerismo Gabriela Estévez criticó al Gobierno de Milei a través de las redes, debido a la notoria caída del consumo en el país. "Si no hay plata, no hay consumo. Si no hay consumo, no hay producción", dijo.
En el marco del Paro General convocado por la CGT, Manuel Adorni posteó en X una foto donde muestra a los integrantes del Gabinete nacional sonrientes: "Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina", expresó el vocero presidencial.
En medio de la confirmación del apoyo del FMI y de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajará a la Argentina para reunirse con Milei
La legisladora Verónica Navarro confirmó que la obra social provincial ajustará sus valores a los nacionales, respondiendo a un reclamo histórico del sector
Escala la tensión entre Trump y China y se abre un escenario de incertidumbre en todo el mundo. El efecto boomerang que se le puede volver a Estados Unidos.
Las elecciones universitarias se empiezan a calentar cada vez más y las fórmulas electorales se empiezan a revelar. El oficialismo apostará a la continuidad de un proyecto cuestionado, mientras que la oposición apuesta a la renovación y busca volver al frente del decanato de la mano de una fórmula de profesoras.
Se acerca el vencimiento de los plazos para presentar un calendario electoral de cara a las internas que reclama un sector de la UCR. El Comité Provincial no responde al pedido mientras crecen los rumores de un acuerdo personalista entre Rodrigo De Loredo y Mauricio Macri.
El intendente de Oncativo pasó por #AlfilFederal y destacó como fueron los años del peronismo en Oncativo, los cambios en la política de la ciudad y la actual relación con la capital.