
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Por 47 votos a favor del rechazo, contra 23 por la negativa y dos ausentes, la Cámara alta desactivó el avance de una comisión investigadora. Rol clave de los gobernadores radicales. Los tres senadores por Córdoba se sumaron al rechazo.
Nacional20 de febrero de 2025Por Redacción Alfil
Con un resultado que terminó con 47 votos por la afirmativa, contra 23 por la negativa y dos ausentes, el Senado rechazó la creación de una comisión investigadora por el escándalo que se desató el viernes de la semana pasada conocido como criptogate, a partir de la difusión que hizo el presidente Javier Milei del token $LIBRA.
Se necesitaban dos tercios porque se trataba sobre tablas y allí los gobernadores radicales, el mendocino Alfredo Cornejo, el santafesino Maximiliano Pullaro, el correntino Gustavo Valdés y el chaqueño Leandro Zdero mandaron a sus senadores a acompañar el rechazo. Luego de haber empujado el quórum para que se desarrollara la votación y tratarlo sobre tablas.
En tanto, los tres senadores cordobeses, tanto la peronista Alejandra Vigo, como los integrantes del bloque PRO, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, se sumaron al rechazo.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.