De Rivas reactiva eje social: la “Muni” irá a los barrios cada 15 días

Tras el paso de un verano complicado, el Mójica centra sus esfuerzos en la gestión del Gabinete Social con “La Muni en tu barrio”. Seguridad y adicciones, dos de las problemáticas vigentes que De Rivas se compromete a abordar para acallar las críticas del comienzo de año. ¿Se vienen retoques en el gabinete?

Río Cuarto25 de febrero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra de rivas y la muni a los barrios
Guillermo de Rivas

Por Gabriel Marclé

Ahora sí, la gestión Guillermo De Rivas modelo 2025 empieza a funcionar a tope. Intentando superar días de intranquilidad y visitas del Panal por el tema de la inseguridad, el Gobierno local muestra los trazos más visibles del plan que definirá su primer año completo de funcionamiento. Con la cultura, el esparcimiento, el turismo y las festividades -quedan los Carnavales- marcando la agenda del primer bimestre, en los últimos se inauguró el abordaje del primer eje clave para este año: con “La Muni en Tu Barrio”, De Rivas reactivó el eje social.

El pasado viernes, el intendente y parte de su gabinete estuvieron presentes en el Barrio Ciudad Nueva para evaluar el territorio, centrándose especialmente en las problemáticas más advertidas por la vecindad del sector. “Esto nos permite brindar servicios, pero también escuchar las necesidades de los barrios al estar en contacto con los vecinos”, dijo De Rivas, al frente de la actividad. ¿Los temas recurrentes de esta primera etapa? Adicciones e inseguridad, tópicos que acapararon la agenda en el inicio de 2025.

En el reinicio de la actividad de uno de los programas insignia del derrivismo, también se anunció que el plan es profundizar la presencia en los barrios, incluso más de lo que se hizo en el primer semestre de la gestión. Así lo había expresado el intendente durante la inauguración del año legislativo a comienzos de febrero, marcando cuál sería la base del trabajo en el que interviene el Gabinete Social -espacio multisectorial que también tiene el sello De Rivas. En ese sentido, “La Muni en Tu Barrio” se activará cada quince días en diferentes puntos de la ciudad.

Con estas acciones, De Rivas resalta tanto su intención por poner al eje social en el centro de su programa político, atento a las demandas del presente; pero también acelera la puesta en marcha de las acciones en cada barriada, casi obligado por mostrarse hiperactivo en medio de las tensiones con sectores que denuncian un incremento en los hechos de inseguridad -diagnóstico contrario al que realizaba la Municipalidad en el cierre del 2024. 

El capital político del intendente se enfrentó a cuestionamientos que hicieron tambalear la tranquilidad del Mójica y que incluso alentaron teorías sobre posibles cambios en el gabinete. Las evaluaciones internas habrían dejado algunos datos que apuntan en ese sentido, aunque desde el entorno del intendente descartan cualquier salida o cambio. Cabe destacar que también venían de negar el pase de Paula Dalmasso del Concejo Deliberante al Ejecutivo, cuestión que se confirmó poco después. 

Según pudo saber Alfil, algunas áreas ya sienten el runrún sobre cambios que podrían llegar en el corto plazo. ¿Por qué lado vendrían? Nadie habla del tema ni apunta a ningún lado, pero las fragilidades expuestas en el último tiempo podrían generar la sensación de “refuerzo” en áreas Seguridad. Aunque, con Dalmasso en la Subsecretaría de Educación, también puede intuirse la llegada de un “takeover” en esta cartera. Hasta ahora, todos rumores.

Inicio de clases

El Intendente Guillermo De Rivas participó de la inauguración del año escolar en la Escuela María Benita Arias de barrio Alberdi. En la oportunidad, el mandatario destacó el compromiso de la comunidad educativa y dijo que en este momento se asume un desafío muy importante, ya que hay todo un año por delante para transcurrir. 

“Quiero felicitar a las autoridades del colegio, que no solo arranca un nuevo ciclo escolar, sino que también suma la segunda división en el secundario, para que todos los niños puedan estar contenidos en la institución de nuestro querido barrio Alberdi. Como Intendente, es un orgullo acompañar a la comunidad educativa, docentes, niños y directivos, pero principalmente a toda la familia que llegó sabiendo lo que la educación representa para el futuro de sus hijos”, manifestó De Rivas, quien destacó el “fuerte compromiso” de su Gobierno con la Educación, desde los programas municipales hasta el trabajo con la Provincia en el mantenimiento de los edificios, “con el objetivo de que todos los alumnos y alumnas de la ciudad puedan estudiar en las mejores condiciones durante todo el año”.

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.