
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El senador nacional mantuvo entrevistas radiales en Mitre y Urbana Play donde enfatizó su rechazo al pliego de Lijo a la Corte Suprema: "no hay poder de Dios en esta tierra que me haga levantar la mano para aprobar el pliego de Lijo".
Nacional26 de febrero de 2025Luis Juez, senador nacional del PRO, mantuvo una entrevista radial en Urbana Play donde profundizó su rechazo hacia el pliego de Lijo en el Poder Judicial.
"Si el pliego se discute en el Senado, votaré en contra", declaró el legislador. Sin embargo, "si el tema no pasa por el Senado, no veo yo que tenga facultades para hacer otra cosa".
En referencia a su declaración de por qué Lijo "era todo lo que está mal", Juez profundizó que no cree que "la Justicia tenga que tener tipos que operen políticamente para determinados pensamientos conforme al momento del poder y al lugar que les toca". Dijo, refiriéndose a la "mecánica" o forma de actuar del poder.
Tras lo dicho, enfatizó que, pese a su ingenuidad, "soy de los que creo que la Justicia, como es el último rincón que le queda al ciudadano decente, tiene que ser un lugar de gente (...) independiente, autónoma".
"Hoy no podés saltar la manda constitucional", declaró Luis Juez, quien también habló en Radio Mitre. "¿Querés tener un ministro de la Corte? Busca el acuerdo del Senado. No lo tenés, bueno, mala suerte. Hay cientos de miles de magistrados que pueden ser ministros de la Corte. Lo que está bien, está bien. Lo que está mal, está mal. Ha sido la historia de mi vida".
Pese a su cercana relación con el presidente, Juez aclaró que siempre estuvo en desacuerdo con la influencia de intereses políticos en la Justicia. "No me vas a encontrar a mí, por más relación, amistad o comida que tenga con Milei, acompañándole una designación que creo que salta la manda constitucional y pone a un tipo que no tiene la calidad para estar en ese lugar", aclaró el senador.
"Cuando me toque en el Senado, voy a decir con claridad por qué no puedo acompañar a este hombre. Y me dirán: 'Juez se pasó al kirchnerismo', empezarán a conjeturar. En este tema me van a encontrar siempre en el mismo lado", insistió el senador por Córdoba.
Además, aclaró que "el tema del cuórum es otra cosa". "Ya veré qué hago. Una cosa es la herramienta administrativa de cómo funciona la sesión y otra cosa es la discusión final sobre un tema", enfatizó.
"No hay poder de Dios en esta Tierra que me haga ni siquiera levantarme en el momento que se discuta el pliego de Lijo ni levantar la mano para aprobar el pliego de Lijo. Ahora lo otro lo discutiremos en el momento", concluyó Luis Juez, con gran determinación.
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?