Municipio y Provincia evalúan nuevas acciones en Seguridad

El pasado martes, una seguidilla de hechos volvió a encender las alarmas por la inseguridad. De Rivas viajó a Córdoba para presentar el Otoño Polifónico, pero se reunió con funcionarios de Seguridad provincial para gestionar más alternativas en la lucha contra la delincuencia.

Río Cuarto27 de febrero de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra de rivas y bevilacqua seguridad
Guillermo De Rivas y Ángel Bevilacqua.

Por Gabriel Marclé

Lo que se anticipaba como una semana de mayor tranquilidad para la ciudad de Río Cuarto, se terminó a poco de empezar tras una sucesión de hechos de inseguridad que volvieron a encender las alertas. Entre la tarde y la noche del martes se sucedieron casi una decena de hechos en unas pocas horas, con robos -algunos a mano armada- que en su mayoría tuvieron lugar en el micro y macrocentro de la ciudad. El contexto de sensibilidad no permitió, por ejemplo, que ayer se hablara del Otoño Polifónico, festival insignia de la cultura en Río Cuarto, lanzado en Córdoba con la presencia del intendente De Rivas y de Juan Manuel Llamosas -ahora vicepresidente del Banco de Córdoba. La inseguridad volvió al centro de la agenda.

Días después que el Gobierno de Córdoba haya enviado emisarios a la ciudad para coordinar una nueva estrategia de abordaje junto a la Municipalidad de Guillermo De Rivas, los vecinos vuelven a mostrar su preocupación por la inseguridad. “La responsabilidad de la seguridad está en manos del Ministerio de Seguridad y de nuestra fuerza policial”, señaló el secretario de Seguridad la Provincia, Ángel Bevilacqua, en el encuentro del pasado viernes, haciéndole saber a la población que se iban a tomar medidas para avanzar contra el flagelo de la inseguridad. Ayer hubo un nuevo encuentro entre el funcionario y el jefe municipal, esta vez en el Panal.

Más móviles y más agentes, sumado a la puesta en marcha del Grupo de Saturación que empezó a operar el viernes pasado, fueron algunas de las iniciativas anunciadas para hacerle frente a esta situación. Entre los cambios también estaba la acción en barrios de la periferia y zonas calientes del mapa del crimen local. Sin embargo, los hechos del martes en el centro de la ciudad parecen haber obligado a revisar el armado de operativos: uno de los hechos violentos del martes se produjo a dos cuadras de la Unidad Departamental Río Cuarto y a 100 metros de la Policía Federal. Pleno centro.

Por estas horas la comunicación entre Provincia y el Gobierno de Río Cuarto -que está a cargo de la Guardia Local- es constante y se coordinan cambios que ayuden a la tranquilidad de los vecinos, especialmente en las zonas de alta circulación. Más allá de esto, ayer hasta se escucharon rumores sobre cambios en la cúpula policial a poco de haber sido renovada, cuestión que desmienten desde Provincia y también desde el Palacio de Mójica. Aún así, las gestiones parecen apuntar hacia el incremento de la cantidad de agentes.

Mientras el Estado sigue buscando alternativas, en redes sociales se observó una catarata de publicaciones de vecinos que atestiguaron los hechos del martes y hablaban sobre la situación particular de algunos sectores. Uno de los que mayor repercusión generó se produjo en la esquina de Sebastián Vera y Santiago del Estero, donde los mismos vecinos que atestiguaron el robo detuvieron a dos motochorros. Los redujeron, dieron aviso a la Policía y -según apuntaron- el móvil tardó 50 minutos en llegar al lugar, dato que luego fue desmentido desde la Policía.

Producto de esta seguidilla de hechos, algunas agrupaciones de vecinos autoconvocados hablaron de volver a movilizarse en las calles de la ciudad. Ayer por la tarde se debatían fechas para una nueva protesta, la tercera del 2025: algunos sectores llamaron a marchar el lunes 3 de marzo, pero otros propusieron postergarlo hasta después de los festejos del Carnaval.

Más allá de esto, en coincidencia con la nueva escalada de hechos, se produjo la reaparición de dirigentes políticos de la oposición que tomaron el tema para salir a responsabilizar al Estado provincial y municipal. “Cada día vivimos más inseguros y con miedo”, dijo Gonzalo Parodi, ex candidato a intendente por Primero Río Cuarto, quien declaró horas antes del raid del martes.

La Municipalidad local evita polemizar con la agenda que construyen sus rivales políticos en la ciudad y sus funcionarios aseguran estar atentos a la sensibilidad que generan situaciones como la del martes, razón por la cual se van postergando cuestiones como la promoción del Otoño Polifónico. “Creemos que todos nuestros esfuerzos deben estar apuntados a brindar soluciones y hacer una ciudad segura. Todos los días estamos trabajando para hacerlo y queremos que la gente sea testigo de las acciones que llevamos adelante. No nos vamos a esconder”, planteaba una voz del Ejecutivo local, desde donde también marcan que la Guardia Local “puede actuar hasta cierto punto” y que -como dijeron desde el Panal- la seguridad es tarea de la Policía.

En ese sentido, la pelota parece estar del lado del Gobierno provincial, hoy enfocado casi por completo al caso de Lian, el niño de 3 años que desapareció en Ballesteros Sud. Días atrás, el secretario Bevilacqua se comprometió a “redoblar los esfuerzos”, pedido específico del gobernador Martín Llaryora y el ministro Pablo Quinteros -por ahora alejados de la problemática local. El Panal muestra su intención de seguir intentando ponerle freno a esta situación que amenaza con traerles consecuencias políticas. Se viene la campaña por las elecciones de medio término y las soluciones deben aparecer antes que se empiece a hablar de nombres en las listas.

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email