
Financiamiento masivo: cómo queda el escenario con los cambios del Cuota Simple
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El acto se desarrolló poco antes del mediodía. El constitucionalista ya cuenta con el OK del resto de los supremos y se convirtió en el primer magistrado del cuerpo tras el decreto de Milei. Lo de Lijo debe esperar hasta la semana que viene.
Nacional27 de febrero de 2025Este jueves, poco antes del mediodía, Manuel García-Mansilla juró como nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia tras el decreto que impulsó el presidente Javier Milei y el acto que encabezó esta mañana el titular del cuerpo, Horacio Rosatti. En un cónclave del que también formaron parte, los otros dos miembros, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Así, García-Mansilla se convirtió en el primer integrante de la Corte en la era Milei y hay que aguardar qué sucede con el otro postulante del Gobierno, el polémico Ariel Lijo. Cabe recordar que esta misma semana, ambos fueron nombrados por decreto, se salteó con mucha polémica la discusión en el Senado y el hombre de Comodoro Py más que el constitucionalista quedó en la mira.
De hecho, Lijo recibió en los últimos días la autorización de la Cámara Federal a su pedido de licencia y esa misma decisión es la que debe revisar y definir la propia Corte. Fallo que, probablemente, se conozca la semana próxima.
Un trabajo privado compara las tasas vigentes en diferentes alternativas. Las fintech ganan terreno en la preferencia de los consumidores
El presidente de la Nación y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tuvieron una reunión con los miembros del PRO y hay fuertes guiños a una alianza en territorio bonaerense.
El oficialismo llamó a la Cámara baja a las 10 de la mañana el próximo miércoles, el mismo bloqueará la posibilidad de que se dictamine el caso $LIBRA.
Lo oficializó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich a través de su cuenta de X. "La jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", apuntó la ministra.
Los responsables de la convocatoria fueron los miembros del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, la FAGDUT, la FATUN y la UDA. Los gremios también se unirán a la marcha de los jubilados.
Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.
Ediles de Juntos por el Cambio y Uniendo Villa María reflexionan sobre los cambios en el organigrama y la transformación de los entes en sociedades anónimas. Destacan la necesidad de mayor eficiencia y transparencia
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La referente local, Laura Soldano formó parte del panel de “La batalla cultural en la economía productiva”. Junto a Bertie Benegas Lynch, Bornoroni volvió a tantear el terreno en la Capital Alterna y además se reunió con referentes del departamento. ¿Vendrá Martín Menem?