
La centralidad mediática de los pactos del peronismo bonaerense choca con el sólido y silencioso armado libertario
El acto se desarrolló poco antes del mediodía. El constitucionalista ya cuenta con el OK del resto de los supremos y se convirtió en el primer magistrado del cuerpo tras el decreto de Milei. Lo de Lijo debe esperar hasta la semana que viene.
Nacional27 de febrero de 2025Este jueves, poco antes del mediodía, Manuel García-Mansilla juró como nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia tras el decreto que impulsó el presidente Javier Milei y el acto que encabezó esta mañana el titular del cuerpo, Horacio Rosatti. En un cónclave del que también formaron parte, los otros dos miembros, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Así, García-Mansilla se convirtió en el primer integrante de la Corte en la era Milei y hay que aguardar qué sucede con el otro postulante del Gobierno, el polémico Ariel Lijo. Cabe recordar que esta misma semana, ambos fueron nombrados por decreto, se salteó con mucha polémica la discusión en el Senado y el hombre de Comodoro Py más que el constitucionalista quedó en la mira.
De hecho, Lijo recibió en los últimos días la autorización de la Cámara Federal a su pedido de licencia y esa misma decisión es la que debe revisar y definir la propia Corte. Fallo que, probablemente, se conozca la semana próxima.
La centralidad mediática de los pactos del peronismo bonaerense choca con el sólido y silencioso armado libertario
Desde la Expo Rural de Palermo, el jefe de Gabinete afirmó que la relación con los gobernadores "no está en guerra", aunque reconoció que atraviesa un momento difícil. Además, confirmó que el Presidente estará presente en la exposición agraria y aseguró que "será aplaudido".
El Departamento de Justicia norteamericano se presentó como “amicus curiae” ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en apoyo a la defensa Argentina.
La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la misma será de 15 días y se espera que haya un acuerdo entre el gremio y la aerolínea
29 años de la Defensoría
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.
La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.