Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto05 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
2025-03-04-di-bella
Germán Di Bella, ex secretario de Desarrollo Económico municipal

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



¿Di Bella en la marcha?

La cronista recibía un mensaje del informante sobre algunas presencias en la marcha en reclamo contra la inseguridad y el aumento de los tributos municipales. 

Informante: Mi buena vista no me dejará mentirle: lo vi a Germán Di Bella en la marcha del lunes. 

Periodista: ¿En serio?

I: Así es. No creo que haya estado pasando de casualidad porque lo vi un buen rato. De hecho, se quedó charlando con algunas personas. Hasta dirigentes de la oposición.

P: Buena observación. Más que nada porque hace unos meses que es una autoridad del CECIS.

I: Exacto. Y el CECIS se ha estado manteniendo al margen de estos reclamos, lo que también generó mucho enojo en los comerciantes. No sé si Di Bella fue a “chusmear” un rato o qué pero estuvo en el lugar y eso nos deja varias cositas. Yo recuerdo bien que, durante la campaña, él aclaró que no apoyaba a ningún candidato. Recordemos que él ya venía de estar en la subse de Agricultura de la Nación y fue uno de los tantos funcionarios a los que hicieron renunciar en el primer año de Milei. Di Bella se corrió de la arena partidaria durante unos meses, especialmente en la campaña electoral municipal. Al poco tiempo apareció, cuando asumieron las nuevas autoridades del CECIS. 

P: Recuerdo que hace unos años, cuando aún estaba en la gestión Llamosas, se había afiliado al PJ. 

I: Creo que quedaron lejos esos tiempos. 

“Piqueteros buenos”

El periodista dialogaba con un dirigente oficialista sobre las protestas contra la inseguridad.

Periodista: Días complejos, ¿no?

Informante: Ya hace tiempo no hay días simples. Pero si lo dice por las marchas, eso seguro que no lo teníamos en planes.

P: ¿Ah no? El otro día, un compañero suyo me dijo que son cosas esperables en un año electoral…

I: Claro, pero claramente están buscando desgastar al intendente y eso tiene mucho de lógica política. La verdad es que hablan de muertos, de sangre regada en las calles y pareciera que todo es culpa del intendente que asumió hace ocho meses. Lo estaban esperando y se nota mucho…

P: Entonces, usted habla de movida política, pero ¿no es genuina la sensación de inseguridad de los vecinos?

I: No digo que no lo sea. Por el contrario, es algo que se ve en todo el país. Pocos hablan de lo económico y cómo afecta en parámetros como la seguridad y la salud. Pero, bueno, prefieren salir a la calle pidiendo que renuncie el intendente, los mismos que apoyan al presidente que genera este clima social delicado.

P: ¿Y lo del piedrazo en la Municipalidad? ¿Qué me dice?

I: Lo mismo. Los que piden protocolo antipiquete y ahora se enfrentan con la Policía porque les quieren apagar las gomas que prendieron fuego frente a la Muni. Es muy difícil encontrar un punto en común así, con visiones tan disociadas de la realidad. Me niego a creer en la lógica de que todos los piqueteros son malos, pero la alientan los mismos que ahora se convirtieron en piqueteros buenos, blancos y puros. Si se escandalizan con ellos, después no actúen igual.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-arreglando-pared-milei-mira

El Mójica acentúa críticas hacia el modelo económico de Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de marzo de 2025

Sintiendo el rigor de las problemáticas del presente, el Gobierno municipal exterioriza su inconformidad con el presente económico del país. El propio intendente De Rivas diagnosticó que la crisis social se agudiza y cuestionó la liberación de las importaciones por su efecto negativo en la industria local.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email