
Presente y Pasado (6) La revolución argentina (1966-1970)
3ra parte. La 2da fue publicada el 16-04
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Nacional22 de marzo de 2025Por Gabriel Silva
El viernes de la semana próxima estará en Córdoba el expresidente Mauricio Macri. Y siempre que se trata del desembarco del líder del PRO a la que alguna vez bautizó como “su” provincia, los chats, llamados y conversaciones de café se multiplican en el espacio amarillo.
Fuerza que luce más dividida que hace un tiempo, sobre todo tras la explosión que se produjo en 2023 con las Paso entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y que dejó heridos por todos lados. Los que continúan con la ministra de Seguridad de Javier Milei, dentro de la pata amarilla con la que amagan una alianza electoral para las Legislativas con los libertarios; los que responden a Macri y reclaman purismo; y el desparramo que dejó, no sólo la derrota de Larreta en 2023, sino también el portazo que el exjefe de Gobierno porteño oficializó esta semana.
Con este panorama, Macri estará el viernes 28 de este mes en Córdoba en una agenda que, hasta ahora, incluye un encuentro con la militancia en La Calera y el almuerzo de la Bolsa de Comercio para el reencuentro con Manuel Tagle y el círculo rojo cordobés.
Macri levantó el perfil sobre el final de la semana con la reunión que encabezó de la tropa del PRO que utilizó, además, para instar a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli que entren en el terreno de las definiciones por la alianza o no con los libertarios en provincia de Buenos Aires. Algo que, hasta ahora, huele en el caso de Santilli a un acercamiento individual al esquema violeta que a un monitoreo de Macri sobre esa gestión.
En Córdoba, la expectativa está puesta en qué pasará después de algunas semanas en las que la dirigencia quedó más desordenada. En parte, por el impulso que algunos quisieron darle al Nuevo PRO y el enojo que esto generó en la vieja guardia que viene hace rato dentro del macrismo puro. Y que, además, mandó a desinflar la convocatoria de los “nuevos” del PRO en el acto en Villa Allende hace un par de fines de semana.
Por su parte, en el Nuevo PRO se agarran de la frase que el expresidente lanzó en Buenos Aires en un encuentro con otros jóvenes y donde habló de amarillos solos en todos los distritos. Algo en lo que, incluso algunos dentro del partido, no creen.
Por caso, siguen explorando la posibilidad de un acercamiento de Macri con Rodrigo de Loredo para llegar a un acuerdo que deje al radical al tope de la boleta.
En tanto, otra de las particularidades que tendrá la semana próxima es que, así como el expresidente arribará a Córdoba el viernes, Bullrich lo hará jueves. Horas antes y en un nuevo encuentro con el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. Será el próximo jueves por la tarde en el marco del acto de cierre del “Curso Avanzado en la Lucha Contra el Narcotráfico” de la Región Centro.
Se descuenta que Bullrich tendrá el momento tropa propia cuando se reúna con la dirigencia amarilla que es afín a ella y que aguarda el OK para avanzar en una alianza con los libertarios de cara a las Legislativas 2025.
3ra parte. La 2da fue publicada el 16-04
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent mencionó en una conferencia que, si llegara a existir un shock en el mercado, igualmente se le podía otorgar un crédito a Argentina.
La vicepresidenta participó de una ceremonia religiosa en honor al paso a la inmortalidad de la cabeza de la iglesia católica. Tras los abucheos fue defendida por el arzobispo de Buenos Aires.
La titular del FMI aseguró que Argentina deberá "apegarse a las reformas" y confiar que con el acuerdo nuevo "esta vez va a ser distinto".
Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.
La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.
El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos
El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.
El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.