El gobierno nacional no retirará los pliegos de García-Mansilla y de Lijo

Guillermo Francos aseguró que los pliegos de los jueces de la Corte Suprema elegidos por decreto se mantendrán.

Nacional25 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
corte-1-1

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que el Gobierno no retirará los pliegos de los jueces designados por decreto para integrar la Corte Suprema de Justicia, Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.

"El gobierno no va a retirar los pliegos", aseguró el funcionario en declaraciones a Futurock, al ser consultado sobre un eventual rechazo en la Cámara Alta. "Ambos ministros de la Corte fueron designados por decreto, y están en funciones hasta el 30 de noviembre de este año. Lijo no ha asumido. Veremos qué hace. Mansilla puede seguir en su cargo constitucionalmente", explicó.

Las declaraciones del jefe de Gabinete se realizaron a dos días de que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, haya convocado a una sesión especial para el jueves 3 de abril, misma en la que se discutirá los pliegos de los magistrados designados por decreto de Javier Milei.

Cabe recordar que García-Mansilla asumió a su cargo como ministro del máximo tribunal tras ser designado “en comisión”, mientras que Lijo aún no asumió. Conforme al artículo 99 de la Constitución Nacional, el nombramiento de jueces en la Corte Suprema debe ser aprobado por el Senado en una sesión pública, con el voto favorable de dos tercios de los miembros presentes.

Cabe destacar que el Frente de Todos y parte del radicalismo, encabezado por Martín Lousteau, firmaron despachos en la comisión de Acuerdos que, aunque formalmente figuran como favorables, tienen como objetivo final el rechazo de ambos pliegos.

Además, desde el peronismo acusaron al Poder Ejecutivo de haber aprovechado el receso legislativo entre el 21 de febrero y el 1 de marzo para realizar designaciones “en comisión”, sin respetar la institucionalidad del Senado.

Te puede interesar
paso-fronterizo

Fronteras abiertas

Javier Boher
Nacional15 de abril de 2025

La revocación del permiso de residencia para el consultor del Pro contrasta con haber permitido que un vicepresidente iraní pasee por el país

kirchner-married-1

La foto de matrimonio

Javier Boher
Nacional14 de abril de 2025

El kirchnerismo trata de vender las movidas del gobierno como si fuesen peores que las de sus mandatos, obviando cómo fue el recorrido.

Lo más visto
concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo