Milei tras la eliminación del cepo: "rompimos otra cadena más"

El Presidente habló tras la eliminación de restricciones en el mercado cambiario y aseguró que no se disparará la inflación. También dijo que a mediados del 2025 el índice romperá el 1% y en 2026 llegará a cero.

Nacional14 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
images (27)

Dos horas después de la inauguración de los mercados en Argentina, donde por primera vez en seis años no hay cepo cambiario, Javier Milei aseguró que los precios "no tienen por qué aumentar" y estimó que para junio de 2026 "se termina el problema de la inflación", dijo Milei ante el medio radial, "El Observador"

Según explicó el mandatario, el nivel de precios es determinado por la cantidad de dinero y los efectos de esa política tardan entre 18 y 24 meses en hacer efecto en las góndolas.

 "Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%", dijo el jefe de Estado, Y completó: "Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero; para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina".

Y completó: "Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero; para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina".

En este marco, Milei celebró la eliminación del Cepo cambiario. "Un día tan especial donde hoy somos más libres", destacó Milei en una extensa entrevista con radio El Observador. El Presidente destacó que se trata de una jornada importante "porque rompimos otra cadena más".

"Este cepo que se puso al final del gobierno de (Mauricio) Macri con Hernán Lacunza generando un monstruo cambiario con el que defaultearon una deuda en pesos. Algo inédito. Y luego el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz pareciera un juego de niños. Desarmar este cepo implicaba quitar varias capas, cosas que empezamos a hacer desde el primer día, y bueno, huy definitivamente liberamos el mercado de cambios sin especulación política", sumó Milei.

Precio del Dólar

El Presidente pronosticó que el precio del dólar se situará cerca de la banda inferior, dispuesta por el Ministerio de Economía en 1000 pesos. De esta manera, el presidente explicó que "las bandas tienen dos características, la superior crece 1% y la inferior cae 1% por mes". "Si nosotros seguimos con esto de no emitir dinero, se recompone la demanda, y al mismo tiempo la economía crece, algo que está pasando, eso quiere decir que la demanda de dinero a a volar y la única forma de abastecerla es vendiéndole al Banco Centrar... y ahí lo que va a terminar pasando es que el tipo de cambio se caiga", indicó.

"¿Qué es lo que sucede si vamos al piso de la banda? Podemos comprar en el piso de la banda. El programa del fondo nos impone una meta de comprar 4 mil millones de dólares porque la estimación es que el tipo de cambio se va al piso de la banda. Es un dato que no están contemplando", continuó.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo