Caminos separados: Milei y Villarruel harán actos en paralelo por Malvinas

Mientras Milei realizará un acto en la Capital, Villarruel optó por viajar a Ushuaia donde formará parte de un acto organizado por el gobernador de Tierra del Fuego, marcando así una tensa relación entre ambos.

Nacional01 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
h1CPMb5IO_1300x655__1

Nuevamente, el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel optaron por actos separados en conmemoración de la Guerra de Malvinas el 2 de abril, acentuando su distancia y la tensión interna.

Al igual que el año pasado, Milei encabezará un homenaje en el cenotafio de la Plaza San Martín (Retiro, Buenos Aires), donde junto a su gabinete rendirá tributo a los excombatientes. El sitio alberga 25 placas con los nombres de los 649 caídos, y se colocará una ofrenda floral.

Aunque el acto será similar al de 2024, este año estará marcado por la ausencia de Villarruel, quien sí participó en esa ocasión. Pese a su rol como presidenta del Senado y a que su padre es excombatiente —lo que dota al evento de un significado personal para ella—, no fue invitada este año.

Ante la ruptura con Milei, la vicepresidenta aceptó una invitación de excombatientes de Tierra del Fuego y viajará a Ushuaia para un acto paralelo. Será recibida por el gobernador Gustavo Melella, un radical con perfil kirchnerista que, pese a diferencias ideológicas, mantiene una relación estable con el gobierno nacional.

En el entorno de Villarruel argumentaron que querían hacer "una actividad distinta". En este marco, tomaron distancia de Presidencia y remarcaron que la titular del Senado "hace décadas que los 2 de abril va al cenotafio de plaza San Martín". "Este año quería mover su presencia hacia el interior que tanta sangre invirtió en la gesta y estar lo más cerca de las islas posible", explicaron.

Tras el acto, la titular del Senado Nacional volverá a Buenos Aires para encabezar la sesión donde se tratará una sesión clave en el Senado para tratar los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email