Juez negó que dará quorum para iniciar la sesión por Lijo y García-Mansilla y se rebeló contra Macri

El senador nacional reveló que Mauricio Macri le ordenó a los legisladores del PRO que bajen al recinto para dar quórum y traten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Nacional03 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
luis-juez-senado-3-2-1749822

En la previa de la sesión extraordinaria que se dará en la Cámara Alta donde se tratará el pliego de Lijo y de García-Mansilla, Luis Juez decidió tomar distancia del Pro y afirmó que no dará quorum para tratar los nombramientos de los jueces.

"Va a haber quórum. Del bloque nuestro, por orden del ex presidente Mauricio Macri, cuatro o cinco senadores van a bajar a dar quórum, pero no es mi caso", lanzó Juez en una entrevista con LN+.

En ese sentido, agregó: "Yo no voy a bajar a dar quórum, creo que lo tienen que garantizar los que pidieron la sesión, en este caso es el kirchnerismo. Una vez que se dé el quórum voy a estar argumentando".

En díalogo con Infobae, Juez dijo que "el quorum es una responsabilidad de los que piden la sesión. Esta es una sesión especial pedida por el kirchnerismo y son ellos quienes deberán juntar el quorum", Y agregó: "Resuelto ese tema y si hay quorum, voy a votar en contra del pliego de Lijo y a favor de García-Mansilla".

Pese a que Luis Juez haya afirmado que mantiene una buena relación con Milei, no está de acuerdo con la elección de los jueces por decreto. "Vengo sosteniendo que no veo condiciones ni cualidades para que sea ministro de la Corte", aclaró y afirmó: "Toda mi vida me he opuesto a los operadores judiciales en el ámbito de la justicia. Es la historia de mis 40 años de abogado penalista".

Pero respecto de García-Mansilla afirmó: “Vengo repitiendo hasta el hartazgo que es una discusión en abstracto, porque él ya es ministro de la Corte. Ha sido designado por decreto, conforme a las facultades que el Presidente tiene en el artículo 99, inciso 19".

"Su mandato dura hasta el 30 de noviembre", advirtió y se opuso a "rechazar el pliego de un funcionario que ya está ejerciendo su función en la Corte Suprema como ministro en comisión", consideró el senador Juez.

Pero fue más allá: "Claramente, se va a generar una situación de conflicto de poderes de impredecibles consecuencias si se rechaza el pliego. Voy a votar por ese pliego absolutamente a favor, porque aparte de lo que estoy diciendo, entiendo que tiene la calidad y las cualidades para ser claramente un ministro de la Corte y ya lo es", cerró el senador.

Te puede interesar
Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

concejo-deliberante (7)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto09 de abril de 2025

¿Lo miden a Quinteros para la Ciudad? | Buena recepción de los CPC con horario extendido | Los ojos en Lotería y en el juego online | Vigo, con Ficha Limpia

ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo