Las miradas roban revelaciones

Hay muestras y las habrá en la ciudad visual, esa que cuentan sus artistas en salas, galerías y museos, hay películas girando, hay animaciones, hay mañana.

Cultura08 de abril de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Martes 8 de Abril pers
"La Mujer Urbana", "Ochenta/Veinte" y "La última semilla de Tala".

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Lo que los ojos descubran
• Desde hoy se podrá visitar en la planta alta del Cabildo de Córdoba la muestra Antonio Seguí. Dibujo y ciudad, 22 bocetos originales del maestro cordobés que permiten acercarse al proceso creativo que condujo a la forma definitiva de algunas de sus conocidas esculturas urbanas. Las obras pertenecientes al patrimonio del Museo Genaro Pérez, se pueden recorrer gratuitamente y apreciar algunas fases que llevaron a su forma definitiva obras emplazadas en la ciudad de Córdoba y que se han vuelto emblemáticas, como La Mujer Urbana (ubicada en el Nudo Vial 14), El Hombre Urbano (en el Nudo Vial Mitre) y Los Niños Urbanos (en el Parque del Aeropuerto). Cada boceto de Antonio Seguí -fallecido en 2022- es una huella que precede a la escultura, a esas grandes esculturas de acero donadas por el artista a la ciudad en la década de 1990, hoy más que integradas a la identidad y al paisaje de la ciudad de Córdoba. A partir de este martes a las 18. Horario de visita en la semana: lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 18, sábados de 10 a 18.

  • Hoy a las 17, en Andamio Studio (Calasanz 32), inaugura la instalación La última semilla de Tala, una obra de la artista visual y activista ambiental Constanza Casarino. Nacida en Carlos Paz, Casarino es licenciada en grabado por la UNC, ha realizado muestras individuales y colectivas y ha participado de la investigación y del libro papel y digital sobre la censura en las artes visuales de Córdoba entre 1995 y 2015: La Máquina de Censurar. La artista muestra una serie de fotografías y documentos sobre la temática ambiental, los incendios, la protesta y la defensa del bosque nativo, plantines, semillas y dibujos. La inauguración permitirá compartir las experiencias en su lucha por la defensa del monte nativo en las sierras de Córdoba, a Mell Kobylnik, integrante de la Brigada Forestal Chiviquin y del colectivo Fuegas, Gisela Peluso, perteneciente a la Brigada Caburé y activista en XR, y Lucía Boero también miembro de la Brigada Forestal Chiviquin, en la planta alta de este espacio.
  • En la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325) se puede visitar hasta el 11 de mayo la muestra Ochenta/Veinte, donde se luce el talento de 16 fotógrafas cordobesas que enfocan con diversos estilos sus cámaras para contar aspectos de la realidad. Ayelén Koopmann, Carla Valenzuela, Candelaria Luján, Constanza Ruibal, Dulce Delía, Estefi Brussa, Gretel Martínez, Judith Le Roux, Julia Romano, Mai Salcedo, Mariana Richardet, Natalia Mónaco, Natalia Roca, Noelia Vidal, Pati Caro, Vanesa Maigua, tienen en común, además de su oficio y su arte, haber sido invitadas de honor en la sección Revelad@s de la revista cordobesa digital de arte, cultura y sociedad Tierra Media, sección que comparte galerías fotográficas de artistas locales y que cuenta como curador a Nico Talone. La muestra se puede visitar de lunes a domingo de 10 a 19, con entrada gratuita.

Cine europeo de los márgenes
En el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) hay tres funciones y dos títulos para ver. A las 17 y a las 21.15 se proyecta Acaba con ellos (Irlanda, 2024) dirigida por Christopher Andrews, una historia sobre pastores irlandeses centrada en una familia que debe sostener una serie de conflictos internos y la rivalidad con un vecino granjero. Cuando este último frente intensifica la fricción entre ambas partes, sobreviene un clima sostenido de amenaza que la más pequeña chispa hará volar por los aires. 

En el horario de las 19 la sala repone un gran filme del portugués Miguel Gomes, su sexta película de una carrera distinguida en la cinematografía contemporánea. Se inspira en la novela de 1930 El caballero en el salón, de Somerset Maugham y se ambienta en Rangún, Birmania, en 1917. El Grand Tour del título alude a los viajes de formación por Indonesia de los jóvenes aristócratas europeos, a comienzos del siglo XX. Miguel Gomes ganó con esta obra el premio a Mejor Director en el último Festival de Cannes. Edward, un joven diplomático inglés huye de su novia antes de la boda, dirigiéndose a las colonias británicas del sudeste asiático. Pero la novia va tras él. Hoy y mañana, entrada general $4000, jubilados y estudiantes $3000.

Un laboratorio de animación
Hoy a las 10 comienza en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) el Laboratorio de animación APALAB, un proyecto latinoamericano dedicado al desarrollo de producciones de animación. Se realiza cada año en la ciudad de Córdoba y esta edición incluye sesiones de pitches competitivos, espacios de networking, feria gráfica, jam de dibujo y charlas con profesionales de la animación y referentes de la industria. El espacio tiende al encuentro y al desarrollo para la industria de la animación latinoamericana, aproximándose al talento y la innovación en el mundo de la animación. Es organizado por APA, la Asociación de Productoras de Animación de Córdoba. La entrada el libre y gratuita.

Miércoles de arte fotográfico
El Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) inaugura mañana a las 19 una serie de muestras con especial destaque de los conmovedores trabajos de la fotógrafa y artista visual española Isabel Muñoz, por primera vez en Córdoba, quien exhibirá lo más destacado de su carrera. También se podrá asistir a muestras de la Convocatoria Abierta Museo Palacio Dionisi: el colectivo de artistas Tarimota con un proyecto artístico multidisciplinar y el fotógrafo Walter Barrios exhibiendo sus vibrantes y coloridas fotografías en tres salas. Y en el ciclo Punto de Inicio abren las muestras: Metamorfosis de la artista Milagros Pezzolo, en Sala 1; Borrador, de Valentina Lamazón. El recorrido cierra con Producción Argentina, de la fotógrafa Abril Ferreyra.

Te puede interesar
ilustra despedida messi di maria

La despedida de los héroes

J.C. Maraddón
Cultura18 de julio de 2025

Durante los partidos del Mundial de Clubes cuya televisación correspondió a Disney+, se colaron los avances de una docuserie que finalmente fue estrenada el lunes pasado bajo el título de “Copa América: el legado” y que se focaliza en esa competencia continental disputada en 2024 en Estados Unidos.

Ilustración Viernes 18 de Julio

La estela de un buen viernes

Gabriel Ábalos
Cultura18 de julio de 2025

La agenda se detiene en dos grandes momentos musicales en la ciudad, se asoma a un homenaje merecido y se interesa por una propuesta escénica llegada de México.

ilustra alberti y caseros

Tras la pátina de la nostalgia

J.C. Maraddón
Cultura17 de julio de 2025

Este fin de semana llegará a Córdoba “Celebrando Cha Cha Cha Volumen II”, una puesta en escena que retoma personajes y sketches de aquel legendario programa que marcó un quiebre en la tradición humorística del país, incorporando elementos del absurdo que fueron todo un hallazgo en aquellos días.

llustración Jue 17 Jul

El jueves en su esencia

Gabriel Ábalos
Cultura17 de julio de 2025

Los días se vuelven esenciales y transportan sus reservas de cine, de conciertos, de ganas de bailar, mientras la vida sigue.

ilustra los mirlos

La cultura subyacente

J.C. Maraddón
Cultura16 de julio de 2025

Para quienes hemos permanecido ajenos a algunos fenómenos musicales que se desplegaban en nuestras narices, mañana habrá una oportunidad de reivindicación con el estreno en Córdoba del documental “La danza de Los Mirlos”, de Álvaro Luque, que será proyectado a las 23 en el Cineclub Municipal.

Ilustración J. M. Vélez

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura16 de julio de 2025

Para seguir con el dedo las líneas del semanario porteño dedicadas a autores -poetas y prosistas- cordobeses, la página se detiene en una figura del conservadurismo católico, José María Vélez.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.