"Ay Milei...": Cristina apuntó contra Milei y criticó su plan económico

CFK, en un mensaje apuntado directamente a Milei, argumentó que los desembolsos del FMI y demas organismos internacionales no lograrían la estabilización económica y comparó a Javier Milei con De La Rúa.

Nacional16 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
milei-cristina-1jpg

La exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner recurrió nuevamenta a su cuenta de X y apuntó contra Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Esta vez, tras la eliminación del cepo, la cabeza del PJ nacional argumentó que los desembolsos del FMI y demás organismos no lograrían la estabilización de el Banco Central.

Además, le pidió a Milei que “baje a tierra”, cuestionó su relación con Estados Unidos y le pidió que termine con el ajuste sobre salarios y jubilaciones. Esta vez, la exmandatario uso la frase "Ay Milei" en vez de  de su característica "che Milei" que ha usado en sus mensajes anteriores" "

"Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa, pero ¿me querés decir qué festejabas vos y el Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños? Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que [Fernando] de la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + Banco Mundial) por US$39.700 millones", dijo en referencia a la foto que se sacó a los saltos el equipo económico después de anunciar la salida del cepo y el ingreso de fondos desde el exterior..

"Le pusieron el marketinero nombre de “blindaje”… ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas! Igual que ahora, a de la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal", criticó con ironía, comparando a el plan económico actual con el de De La Rúa, ya que el también había utilizado aquel término para referirse a el plan económico de aquel momento.

Tras lo dicho, continuó su extenso mensaje y lo comparó a Milei con Mauricio Macri: "¿Y si el festejo era porque las reservas del Banco Central subieron a US$36.799 millones? ¡Daalee! [Mauricio] Macri, después del megapréstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de US$70.000 millones. (Para ser más precisos, US$76.794 millones, un 16 de abril como hoy, de 2019)“, comparó también la actual jefa del Partido Justicialista (PJ) y marcó: ”Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI".

Según la expresidenta, tras el acuerdo con el FMI y la salida del cepo "se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente está cada vez peor".

"Ayer por la tarde me di cuenta que el ‘festejo’ del lunes no era por el préstamo. Se sacaban fotos para la gilada. Lo que vos y muy especialmente el Toto Caputo estaban festejando era la resolución que el martes publicó el Banco Central autorizando a inversores no residentes a acceder al mercado único y libre de cambios (MULC) sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas seis meses", comentó y ahí dedujo: "Es decir, hasta las elecciones… ¡Mirá vos qué casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos! Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea, muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del carry trade. ¡Mamadera!".

Cabe destacar que el carry trade implica que mientras las tasas de interés en pesos están más altas que la devaluación, los inversores encuentran atractivo vender sus posiciones en moneda estadounidense y pasarse a pesos, con el fin de obtener ganancias temporales a través de un rendimiento extra.

En ese sentido, la jefa del PJ recordó que "el primer turno del carry trade lo financiaste con la brutal devaluación del 2023, pisando importaciones y con los bopreal (títulos en dólares emitidos por el BCRA para importadores)", minstras que el segundo Milei lo había financiado con, según argumentó la ex senadora, "los 23.000 millones de dólares que te entraron con el blanqueo, en octubre del 2024". En cambio el tercer turno: "te lo vuelve a financiar ahora el fondo monetario, como hizo con Macri en el 2018."

"Y para asegurarte que los dólares que te dio el fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de bopreal. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿no se te cae la cara, hermano?", apuntó recordándole a Milei en los tiempos cuando todavía no formaba parte de la política.

Todavía la crítica no terminó ahí, "Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del BCRA anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con bopreales dice textual: "Estas medidas se enmarcan en la fase 3 del programa económico". O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla, y con esta gente menos". 

Dijo también la jefa opositora que, sin embargo, si ella tuviera que ponerle un "nombre creativo" a estas movidas económicas le pondría Blindaje, segunda temporada. "Lástima que no es en Netflix, sino en la Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!", exclamó.

Los Postdatas

Finalmente, la exmandataria no podía concluir su extenso mensaje sin algunos posdatas dirigidos al presidente, "P/D: Y vos Milei… la verdad que no parás de acumular millas para ser el cipayo de oro", se leyó el primero.

Tras lo escrito, la Kirchner expresó que sintió "vergüenza ajena" cuando Milei le escuchó "darle la razón a Trump" en su "estúpida guerra comercial contra el mundo en la “declaración conjunta” que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent secretario del Tesoro norteamericano, sentí vergüenza ajena. Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo “me llaman para besarme el culo”, declaró en X

En la segunda posdata, Cristina Kirchner ahondó sobre los vínculos con Estados Unidos y los préstamos. "Igualmente y para parafrasearlo, Trump viene reculando en chancletas, igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al fondo", cerró la exmandataria.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

MANDRILES-Y-GORILAS

De mandriles y gorilas

Javier Boher
Nacional16 de abril de 2025

El affaire por la canción del presidente nos hace reflexionar sobre qué clase de monos vemos dando vueltas en la política y alrededor nuestro

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email