
Rovira blanqueó la votación por Ficha Limpia: "Milei pidió que cambiemos de decisión"
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.
Con el aporte del FMI, las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones, dicho desembolso internacional representa un 60% del proyecto presentado por el Gobierno.
Nacional15 de abril de 2025Por Redacción Alfil
Durante la jornada de este martes, el Gobierno recibió USD 12.000 millones por parte del FMI, este aporte permitió que las reservas brutas del Banco Central cerraran en 36.799 millones de dólares. La operación tuvo al Banco Central sin ningún tipo de intervención, esto debido al acuerdo aprobado el viernes pasado desde el Gobierno, el cual eliminó el cepo, ayudando a agrupar menos de la mitad de préstamos que tiene el país con el organismo internacional.
Por parte del FMI, dicho acuerdo lo obliga a enviar el 60% de monto acordado (USD 20.000 millones) hacia el país, y al llegar este aporte se lo usará para recomprar las Letras Intransferibles que posee el Banco Central. Esto servirá para mantener en buen estado la hoja de balance de dicha entidad, y a su vez reincorporará títulos valuados en divisa. Por ahora, la recompra más cercana que se tiene desde el Gobierno es la de un stock que alcanza casi los USD 70.000 millones.
Además del FMI, se esperan la llegada de unos USD1.500 millones al país en un margen de 60 días, este aporte llegaría por parte de otros organismos vinculados al FMI como el Banco Mundial; el Banco Interamericano de Desarrollo y el CAF. En paralelo, se abre una posibilidad de ampliación sobre el préstamo Repo por partes de bancos internacionales sobre el Banco Central, esto habilitaría la llegada de USD2.000 millones.
A partir de este acuerdo con el FMI, el país se posiciona como uno de los máximos deudores para el organismo internacional, esto según los datos que aportan el mismo Staff del FMI. La situación del Stand By, será similar a la que tuvo la Argentina en el año 2018 bajo la presidencia de Mauricio Macri, dicha situación fue previamente compensada con la llegada de créditos de países como: Pakistán, Ecuador, Ucrania, entre otros.
“El crédito del fondo a Argentina aumentaría del 36,9% del crédito vigente a un 43,1% proyectado al momento de la aprobación, una proporción comparable a los máximos recientes de los años 2019 y 2020 durante el SBA de 2018. Su proporción se mantendría por encima del 40% hasta el año fiscal 2028, muy por encima del promedio del 27% entre 1985 y 2010 para el mayor prestatario”, agregaron los miembros del staff del Fondo tras hablar sobre el Stand By.
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.
La senadora del PRO expresó angustia por el rechazo de la ley y sorpresa ante el cambio de postura de los dos senadores misioneros: "Jamás me imaginé que dos se daban vuelta."
La elección de un norteamericano para el trono de Pedro no es una cuestión inocente, sino una manifestación política concreta
Javier Milei acusó al PRO de operar contra La Libertad Avanza tras la caída de Ficha Limpia en el Senado. Señaló a Mauricio Macri y Silvia Lospennato por "mentir" y "encubrir a los corruptos".
La iniciativa que era impulsada por la diputada Lospennato, candidata en las elecciones en Caba, se cayó por el rechazo de los dos senadores misioneros. Fuerte reacción de Vigo.
Las fuertes internas del partido amarillo nos llevan a preguntarnos, incluso, si alguna vez siquiera existió
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.