Elección vecinal expuso tensión entre derrivistas y nazaristas

Vecinal B° Las Quintas eligió autoridades y se abrió una nueva etapa en el proceso de normalización de centros vecinales impulsado por el Gobierno municipal, aunque la interna entre oficialismo y oposición dijo presente: Constantino, trabajadora del municipio, se impuso a la lista que lideró González, integrante del nazarismo.

Río Cuarto28 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-nota---2025-04-27T185750.680
Integrantes de la nueva comisión directiva de la Vecinal B° Las Quintas, encabezada por Miriam Constantino, tras imponer

Por Gabriel Marclé

Con una participación destacada, el sábado la Vecinal Barrio Las Quintas celebró la elección de autoridades, marcando así el inicio de una nueva costumbre electoral en la política riocuartense en plena etapa de normalización de los centros vecinales. Miriam Constantino, vecina y trabajadora municipal, se impuso por 115 a 89 votos en una reñida votación frente a Patricia González, candidata apoyada por el sector que responde a Adriana Nazario. 

La jornada cerró con festejos institucionales y también políticos, tras una previa caliente en la que la oposición había cuestionado el supuesto involucramiento del oficialismo en la contienda. El condimento especial fue el choque entre dos listas que parecían reeditar, en parte, la disputa electoral municipal de julio de 2024.

Ubicada en el sudoeste de Río Cuarto, Las Quintas fue la primera vecinal en normalizarse como parte del plan impulsado por el intendente Guillermo De Rivas, desde la Secretaría de Gobierno que conducen Roberto “Tito” Koch y su subalterno Fernando Bossio. Se trató de la primera elección de una nueva era vecinalista, que comenzó no solo con la gestión actual, sino también tras el fallecimiento de la histórica referente Teresita Díaz en junio del año pasado. 

Constantino, flamante presidenta, fue promovida como “una dirigente comprometida”, con experiencia previa en la Guardia Local y actualmente parte del programa Ojos en Alerta. De ahí su cercanía con el Gobierno local. Enfrente estaba Patricia González, ex candidata a concejal por la lista de Nazario en 2024, quien estuvo a punto de encabezar una lista de unidad antes de que surgiera la competencia interna, encendiendo especulaciones sobre una nueva pelea territorial: la candidata sugería que hubo presión del Ejecutivo para que Constantino encabezara la lista de unidad y que por esa razón se presentó con su propia alternativa.

El resultado final fue leído inevitablemente como un nuevo capítulo en el cruce entre derrivistas y nazaristas. Durante la previa, el sector de Nazario acusó al Gobierno de querer instalar “unidades básicas” en cada vecinal y el peronismo permaneció callado para evitar especulaciones. Al menos, hasta el sábado.

Aunque hubo chicanas internas en el peronismo —comparando el resultado del año pasado con este— el Gobierno celebró la jornada desde un rol puramente institucional. “Felicitaciones a la Sra. Miriam Constantino, nueva presidenta de la Vecinal Las Quintas. También a la Sra. Patricia González, quien compitió en un proceso ejemplar”, expresaron desde el Ejecutivo en redes sociales.

Además, recordaron que “la participación y la organización permiten a los vecinos y al Municipio gestionar mejor las problemáticas y aprovechar oportunidades de progreso”. Desde el Mójica, destacaron la alta participación vecinal y reafirmaron su objetivo de “recuperar la esencia del vecinalismo” con elecciones transparentes y competitivas.

También negaron cualquier injerencia de funcionarios o militantes en la elección, y cuestionaron las críticas de la oposición, que incluso pidió explicaciones en el Concejo Deliberante.
“No fue una candidata inventada. Reconocimos un liderazgo genuino que los vecinos ratificaron en las urnas", aseguraron a Alfil desde Hacemos Unidos por Río Cuarto, al tiempo que acusaron a sectores opositores de "intentar condicionar y deslegitimar" el proceso electoral.

La conclusión de este primer paso electoral marca un avance clave en la renovación del escenario vecinal, algo que se convertirá en un termómetro político en los próximos años. Y no será el único: la normalización avanza con más de veinte asociaciones vecinales que también elegirán autoridades en el corto plazo.

“Vamos construyendo un vecinalismo de ciudad grande”, sintetizó un dirigente cercano al intendente De Rivas, trazando un paralelismo con la experiencia de Córdoba capital, donde hubo acción también durante el fin de semana.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-con-megafono

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de mayo de 2025

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

FotoJet (97)

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

Julieta Fernandez
Río Cuarto13 de mayo de 2025

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

ilustra-bornoroni-en-auto-a-general-roca

LLA: Bornoroni se abrochó otro departamento y ¿va por General Roca?

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de mayo de 2025

El armado libertario hizo pie también en Juárez Celman y le restaría un departamento para completar los cuatro del sur. El diputado y presidente del partido a nivel provincial encontró una buena recepción en el sur productivo y pidió a la militancia que refuerce el mensaje del presidente Milei en las redes sociales. También se refirió a la votación de Ficha Limpia en el Senado.

FOTO NOTA (2)

Seguridad: el cambio de planes que “funcionó” y los problemas que faltan

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de mayo de 2025

En el Mójica están convencidos de que se hicieron todas las reformas necesarias y aseguran que los números demuestran una salida exitosa de la crisis de comienzo de año. No obstante, la situación económica de la Municipalidad depara un futuro de complicaciones que requieren de un plus que excede a las responsabilidades locales.

Lo más visto
ilustra-maraton-en-carlos-paz-aviles-vs-vigo

Arranque con ventaja para Avilés: oposición, atomizada

Yanina Soria
Provincial12 de mayo de 2025

El sábado cerraron las nóminas de candidatos para la Defensoría del Pueblo en Carlos Paz. Tras el fracaso de un gran frente opositor, compiten seis listas. Escenario favorable para el oficialismo. Fuerte apuesta del viguismo y el sueño del batacazo.

Panal Alfil

Paritarias en pausa; una coincidencia con efectos diversos

Felipe Osman
Provincial12 de mayo de 2025

Sin el ‘ancla cambiaria’, los salarios se convierten en la variable que el Gobierno Nacional administra para contener la inflación. La Provincia aplica algunos ingredientes de la misma receta para mantener balanceado el gasto, pero los efectos pueden diferir.

Escuchar artículo