El Gobierno ordenó la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

La decisión del Ejecutivo fue informada mediante el Boletín Oficial. Ambos organismos serán integrados al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

Nacional22 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
unnamed

A través del Decreto 344/2025, comunicado mediante el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA. La decisión fue impulsada a través del Ministerio de Justicia; ambos organismos pasarán a formar parte de las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

De acuerdo al Boletin Oficial, la medida fue realizada con el fin de "promover una gestión más eficiente, articulada y racional en materia de derechos humanos y preservación de la memoria histórica". 

En el artículo 1 se indica: “Dispónese la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA -Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio-, ambos organismos desconcentrados de la Secretaría de Derechos humanos del Ministerio de Justicia, en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.

El CIPDH asumirá las funciones y objetivos de los organismos que se le integrarán, siendo sus tareas principales "obtener, analizar, clasificar, duplicar, digitalizar y archivar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino y sobre la respuesta social e institucional ante esas violaciones", según determinó el Ejecutivo.

El Ministerio de Justicia elaboró un informe donde propuso la integración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA al CIPDH. Estos organismos comparten responsabilidades en la preservación y difusión de información sobre el terrorismo de Estado y la promoción de los derechos humanos. La medida también asegura la conservación de los fondos documentales y la continuidad de las actividades de estos organismos.

Previo a estos cambios, el Archivo Nacional de la Memoria, creado por el Decreto N°1259/03, estaba encargado de obtener, analizar y archivar información sobre violaciones a los Derechos Humanos, y el Museo de Sitio ESMA se creó por el N°1133/15, con el objetivo de difundir los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado en el país.

El decreto también establece que los compromisos y obligaciones de los organismos transformados serán asumidos por el CIPDH, incluyendo la transferencia de créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes y personal.

En tanto, la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, dependiente del Archivo Nacional de la Memoria, pasará a depender directamente de la Secretaría de Derechos Humanos. Será el Ministerio de Justicia la responsable de dictar los actos administrativos necesarios para implementar esta transformación.

Te puede interesar
laje

Laje y la izquierda

Javier Boher
Nacional13 de junio de 2025

Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.