Alfil Alfil

Schiaretti volvió al sur y marcó distancia de Milei

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País volvió a marcar distancia de su adversario de La Libertad Avanza en materia de ciencia y educación. En el marco de la inauguración de un tramo del Camino de las Costas, el gobernador también criticó al gobierno nacional: “A Massa no deberían dejarlo como ministro pero es lo que Cristina Kirchner decidió”.

Río Cuarto 18 de agosto de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra-schiaretti-distancia-a-milei
Javier Milei y Juan Schiaretti

Por Julieta Fernández


“Yo no he visto que los planteos de Milei se hayan aplicado en algún lugar del mundo”, dijo el gobernador y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti. En su reciente visita al sur provincial -concretamente para la habilitación de un nuevo tramo de pavimentación del Camino de las Costas en la Ruta Provincial 23- el mandatario volvió a marcar distancia de las ideas que propone el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei. No obstante, lo calificó como un “voto bronca” y aseguró que, junto a Martín Llaryora, habían conversado el día previo a la elección sobre el crecimiento que había tenido la imagen de Milei en los últimos días. “Veíamos el crecimiento que estaba teniendo y que Milei podía ganarnos en Córdoba”, aseguró.

No obstante, el gobernador apuntó a mostrarse “fortalecido” por haber sido la segunda fuerza más votada en la provincia. “Juntos por el Cambio y el kirchnerismo salieron terceros y cuartos en Córdoba. Acá hicimos una buena elección. Cuando uno mira los números de Milei, una de las provincias en las que menos porcentaje sacó fue Córdoba. Él ganó porque, sin dudas. hubo bronca. Pero no consiguió un porcentaje tan alto como otras provincias. Los cordobeses confían en nuestro gobierno”, señaló el mandatario.

Con respecto a la educación pública, Schiaretti ratificó lo que había planteado esta semana en el marco de la inauguración de una escuela Proa en Dean Funes. “La educación es una función indelegable del Estado y un derecho humano de nuestra sociedad argentina que permite la movilidad social ascendente”, consideró el candidato a presidente. Respecto de la propuesta de Milei de privatizar el Conicet, Schiaretti consideró que “los pueblos progresan cuando invierten en tecnología. Cuando uno mira los países más desarrollados, son los que más avanzan tecnológicamente. Quien debe impulsar esa inversión es el Estado. Tiene que haber tanto mercado como sea posible pero también tanto Estado como sea necesario”, manifestó Schiaretti, a la vez que resaltó que “aún así, el Estado no puede ahogar al privado o impedir que invierta o produzca”. 

Más allá de despegarse de algunas ideas de Milei, el mandatario cordobés evitó hacer valoraciones negativas de la decisión del electorado y aseguró que se trató de un “voto bronca” que respondería a un rechazo a fuerzas como Unión por la Patria y Juntos por el Cambio que “profundizan la grieta”. De hecho, en su discurso pronunciado ante dirigentes como el diputado Carlos Gutiérrez, el intendente de Río de los Sauces, Fabián Gigena y la intendenta de Alpa Corral, María Nélida Ortíz, el gobernador no hizo referencia directa al triunfo de Milei en las PASO pero criticó al gobierno nacional por las retenciones al agro. “¿Cuántos kilómetros más podríamos pavimentar si le sacaran el pie de encima al campo los que gobiernan el país?”, fue una de las frases esbozadas por el candidato a presidente durante su alocución.

“La política actual es un desastre y el kirchnerismo puso a Massa, la cara visible del fracaso, como candidato. No solo lo pusieron como candidato sino que sigue siendo ministro y sigue tomando medidas que empeoran la vida de los argentinos”, opinó el referente del PJ provincial. Pese a mostrarse crítico de las principales fuerzas políticas a nivel nacional, no descartó un acuerdo “con aquellos que coincidan con lo que planteamos, con un proyecto de país federal en serio”. En este sentido, sus expresiones se tornaron más ambiguas que durante el mes de julio, cuando parecía más factible la posibilidad de un acuerdo con Juntos por el Cambio (a partir de Horacio Rodríguez Larreta). Sin embargo, Schiaretti se mantuvo firme en que dicho acuerdo, en caso de concretarse, debiera hacerse luego de la primera vuelta.

“Es un final de ciclo para el kirchnerismo y encima ponen como candidato a un ministro de Economía que fracasó. El sentido común indica lo contrario. No deberían dejarlo como ministro pero Cristina Kirchner siempre hace lo que ella cree conveniente y es lo que ella decidió”, consideró el candidato, quien no perdió oportunidad para endurecer su discurso anti K al retomar la campaña de cara a las elecciones generales de octubre, 

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

2023-09-28-milei-massa-bullrich

Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?

Aristóbulo González
Nacional 29 de septiembre de 2023

“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email