#MesaChica “De Loredo dice que hay dos peronismos, parece que también hay dos radicalismos”

El exintendente Ramón Mestre pasó por el streaming de Alfil y se refirió a la presión que ejerció el deloredismo sobre el PJ cordobés para que se manifieste sobre CFK. “Somos el único partido que no tuvo expresidentes condenados por corrupción”, dijo Mestre.

Mesa Chica13 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
ramon-mestre

Por Redacción Alfil

El silencio sostenido del peronismo de Córdoba que lideran el gobernador Martín Llaryora y su antecesor, Juan Schiaretti, fue parte también de #MesaChica, el streaming de Alfil. Debido a que en la edición de esta semana, el invitado fue el exintendente Ramón Mestre y se lo consultó por el tweet del diputado nacional Rodrigo de Loredo donde el parlamentario se preguntó por qué no había posturas y señaló “no hay dos peronismos, es uno solo”.

“No está bueno. Pagan costos políticos ellos por esta demora”, arrancó diciendo Mestre sobre el hermetismo del PJ cordobesista y apuntó sobre el final del tweet de De Loredo: “hay una parte donde De Loredo dice que hay dos peronismos, yo le puedo preguntar tranquilamente a él si no hay dos radicalismos”.

“La causa de Cristina pasó por todos los ámbitos judiciales y es demasiado decir que hay parcialidad. A pesar de que el expresidente Mauricio Macri también tiene numerosas causas”, agregó Mestre sobre el fallo en contra de la expresidenta. “La sociedad dio una demostración muy fuerte de lo que cala la corrupción. El radicalismo no tiene expresidentes que hayan sido condenados por causas de corrupción”, dijo Mestre.

El exintendente dijo también sobre el Gobierno nacional que “hay cosas de la macro que están bien, pero por supuesto no veo un plan económico ni productivo que creo que hace falta”. Aunque aclaró: “yo tengo en claro que con (Javier) Milei no” y agregó: “algunos me dirán vas a confluir con el peronismo, hoy no lo sé. Milei es un límite en salud, educación, discapacidad, hay que ser sensibles y ser empáticos”.

“No necesitamos un radicalismo en términos grises, es blanco o negro. Tenemos que darle respuesta a la sociedad. Deberíamos intentar elaborar algo de centro y darle respuesta a la gente en algunos puntos”, agregó Mestre también en el streaming que se emite todos los miércoles en el canal de YouTube de Alfil.

En tanto, en medio del conflicto municipal entre la gestión que encabeza Daniel Passerini y el Suoem que lidera Rubén Daniele. “Ellos (por el peronismo) fagocitaron esto cuando hubo impedimentos durante mi gestión y una connivencia”, dijo Mestre.

Que, además, recordó cómo fue el reencuentro fallido entre él y Daniele en una lomitería donde el sindicalista no lo saludó.

 

Te puede interesar
calvo

#MesaChica “No estoy de acuerdo con judicializar la política”

Redacción Alfil
Mesa Chica02 de junio de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo ratificó que está en contra de los procesos de revocatoria que se impulsan en algunos municipios. “Las elecciones se ganan y se pierden en las urnas”, dijo. Además, habló de Schiaretti y qué hace falta para sumarse al Partido Cordobés.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.