A nueve años del primer triunfo de Llamosas: desafíos que se replican

Se cumplieron 9 años desde que el ex intendente ganó su primera contienda en la ciudad. Los desafíos de la continuidad de De Rivas que busca imprimir su impronta propia pero deberá lidiar con cuestiones similares al comienzo de la era Llamosas, como por ejemplo: la licitación de la higiene urbana.

Río Cuarto17 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet---2025-06-16T194045.332

Por Julieta Fernández 

Aunque la fecha pasó prácticamente desapercibida (en medio de las repercusiones del nuevo esquema de la Maternidad Kowalk), algunos militantes no dejaron pasar un nuevo aniversario del triunfo de Juan Manuel Llamosas. El 12 de junio de 2016, el candidato peronista le sacó casi 15 puntos de ventaja a Eduardo Yuni, el candidato de Cambiemos que había tenido el apoyo del entonces presidente, Mauricio Macri. Aún con una alta imagen del entonces mandatario nacional, quien atravesaba su “primavera” presidencial, nacionalizar la elección no resultó efectivo para que el radicalismo y sus socios lograran retener el sillón de Mójica. 

Hace 9 años, Llamosas encaró un proceso de “transformaciones históricas”. Así lo consideraron algunos integrantes de la Juventud Peronista que se hicieron eco de la fecha durante el fin de semana largo y compartieron imágenes junto al ex intendente. Mientras Guillermo De Rivas se acerca al aniversario de su primer año de gestión, podría decirse que enfrentará algunos desafíos similares a aquella primera gestión Llamosas como, por ejemplo, la licitación del servicio de higiene urbana. 

El contrato vigente tenía vencimiento en julio pero fue prorrogado hasta fin de año. Estos meses serán claves para ultimar detalles en torno al pliego que, aunque aún no se conocen detalles, promete incluir la separación en origen y reducir la frecuencia con la que se lleva a cabo el servicio (actualmente con recolección seis días a la semana). Este último aspecto, probablemente también tenga que ver con la reestructuración de gastos del Ejecutivo Municipal, ya que el servicio de higiene urbana se llevaría cerca de un 13% del Presupuesto previsto para el 2025. 

Cabe recordar que uno de los primeros traspiés de Llamosas fue, justamente, haber prometido: “Conmigo, Cotreco se va”. En 2017, al llevarse a cabo la licitación del servicio, Cotreco fue la única empresa que se presentó. En el caso de De Rivas, no hubo promesas de campaña en ese sentido pero sí se planteó que el nuevo pliego licitatorio contemplará mejoras. De esta manera, De Rivas 

Nueve años después, pese a algunos desafíos similares, el contexto generalizado presenta diferencias claves. Actualmente, los gobiernos municipales prácticamente no cuentan con recursos del gobierno nacional y, a eso, se suma la caída en la recaudación de algunos tributos y otros frentes de conflicto como el planteo judicial del Banco Nación que busca dejar de pagar la tasa municipal de Comercio e Industria. 

Por su parte, De Rivas enfrentó un comienzo de año en el que la seguidilla de hechos de inseguridad obligó a replantear algunas de las políticas implementadas por el gobierno local (que por primera vez sumaba una cartera de Seguridad al gabinete) y el gobierno provincial. En medio, hubo cuatro movilizaciones frente al Palacio de Mójica. A eso, se suma el desafío de revertir el déficit acumulado en los últimos 12 meses.

A nueve años de aquel triunfo electoral, la figura de Llamosas parecía haberse debilitado luego de boyar en distintos lugares y finalmente, desembocar en la vicepresidencia del Banco de Córdoba. No obstante, tal como lo indicó Alfil en ediciones anteriores, el ex intendente sigue siendo medido por algunas consultoras y aparece en el radar de posibles candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas.

Te puede interesar
Foto nota (13)

Vicuña Mackenna realizó su Expo Rural en medio del cierre de listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de agosto de 2025

La muestra agroindustrial y ganadera se desarrolló el último fin de semana en la Sociedad Rural local, como parte del cronograma de exposiciones del interior que había comenzado en Laboulaye. Hubo reclamo generalizado por retenciones y presencia del Gobierno provincial, al que también le llegaron pedidos.

WhatsApp Image 2025-08-14 at 1.19.34 PM

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de agosto de 2025

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

unnamed

Paro universitario histórico: la UNC enfrenta el ajuste de Milei

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de agosto de 2025

Con una semana completa de paro docente y no docente, la Universidad Nacional de Córdoba se suma a la pulseada nacional contra el recorte presupuestario y salarial del Gobierno. Entre cifras oficiales cuestionadas, respaldo del Rectorado y apoyo provincial, el conflicto escala y amenaza con paralizar el segundo cuatrimestre.

Escuchar artículo