
UCR: Parodi muestra equipo y exhibe apoyo por fuera de Río IV
A tres semanas de la interna radical, el precandidato a intendente de Evolución apuesta a resaltar la heterogeneidad en su lista. En los próximos días habrá un plenario con la militancia. Apoyo del ex candidato a intendente de Carlos Paz, Emilio Iosa.
Río Cuarto 25 de agosto de 2023

Por Julieta Fernández
Gonzalo Parodi, precandidato a intendente por Evolución Radical, comenzó a mostrar a quienes lo acompañarán como candidatos y candidatas a concejales en la interna que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre. Más allá de que el objetivo del dirigente es mostrar diversidad de actores dentro de su lista de concejales, cabe resaltar que en la mayoría de los lugares expectables se encuentran integrantes del núcleo Evolución como Antonella Nalli (en segundo lugar), Martín Carranza (en tercer puesto) y Carlos Ordóñez (en el tramo del Tribunal de Cuentas). Quien encabeza la lista es el abogado Hernán Magoia, quien viene del radicalismo alfonsinista (Asamblea Radical), cuyo núcleo conformó una alianza con Evolución Río Cuarto.
Desde el armado de Parodi buscan resaltar la “heterogeneidad” de la lista con referentes de distintos ámbitos. Algo similar a lo que apeló Gabriel Abrile, cuya lista cuenta con mayoría de extra partidarios. En el caso de la nómina de Evolución, uno de los nombres que más llamó la atención es el de Patricia García, ex concejala de Respeto y trabajadora social con fuerte llegada a distintas barriadas de la ciudad (ocupa el cuarto lugar en la lista).
Otros de los miembros de la lista que fueron “presentados en sociedad” esta semana incluyen al pastor evangélico, Valentín Fernández; la comerciante e integrante del CECIS, Analía Brizzio y la enfermera e integrante de “Río Cuarto Despierta”, Rosana Cardozo. En este último caso, la trabajadora de la salud es reconocida en la ciudad por haber participado de distintas movilizaciones en reclamo por mejoras salariales de los trabajadores del Hospital San Antonio de Padua. A partir de esta incorporación, Parodi también exhibiría el apoyo de dirigentes por fuera de Río Cuarto.
“Río Cuarto Despierta se suma a la transformación de nuestra ciudad. Nuestro profundo compromiso con una Argentina nueva que nace desde la construcción que llevó adelante ‘Carlos Paz Despierta’, liderado por el dr. Emilio Iosa”, encabeza el mensaje que compartió Rosana Cardozo al blanquear su acompañamiento a la precandidatura de Gonzalo Parodi. En este sentido, el ex candidato a intendente de Juntos por Carlos Paz y médico sanitarista, Emilio Iosa, daría una muestra de apoyo a la precandidatura de Parodi en los próximos días.
No es la primera vez que desde Evolución Río Cuarto muestran cercanía a este espacio político. Iosa ha trabajado en conjunto con el bloque Juntos por Río Cuarto en el marco de distintos proyectos como el sistema de vigilancia de Coronavirus a partir del análisis de efluentes cloacales. Esta iniciativa fue presentada en el 2021 a partir de los rebrotes de covid-19 en la ciudad y el médico de Carlos Paz fue el que encabezó la presentación en el Concejo Deliberante de Río Cuarto.
La semana que viene, Evolución llevaría a cabo un plenario en el que pretende hacer una demostración de fuerza. Allí se espera una fuerte participación de militantes y en particular de la Juventud Radical y Franja Morada (que tiene a la dirigente estudiantil, Carla Smaldone, en la lista de Parodi).
Lousteau y De Loredo ¿respaldo devaluado?
Por el momento, se advierte una campaña radical con fuerte impronta municipal y con muy poca incidencia de los dirigentes provinciales o nacionales en los que se referencian los precandidatos. Cabe recordar que Evolución militó la precandidatura de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, mientras que Gonzalo Luján apoyó abiertamente a Patricia Bullrich. Gabriel Abrile, el otro competidor de la interna, optó por mostrarse prescindente (aunque se había mostrado en varias reuniones con el ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós).
El armado de Parodi se ha mantenido leal a Evolución desde que acompañó la candidatura de Rodrigo de Loredo en 2021, cuando el diputado aspiraba a conducir el Comité Provincia. Pero desde hace casi 20 años, los referentes locales de esta línea se encolumnan detrás de nombres como el de Emiliano Yacobitti, con quien mantienen un vínculo cercano. El hecho de que varios de los referentes de esta línea hayan sido derrotados en sus respectivos distritos (Rodrigo de Loredo en la Capital provincial y Martín Lousteau en CABA) habilita la lectura de que el apoyo de estos nombres podría haberse visto “devaluado” y que Parodi apostará a una campaña con fuerte impronta local.
Lo más visto


Ferrer desafía a Macri: “no me interesa si Juntos explota por la universidad”
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.

Tensión en el delasotismo abre grietas hacia la campaña 2024
Cruces entre La Militante y el delasotismo massista por los bandos elegidos en la carrera hacia las presidenciales. Con Adriana Nazario afirmando su trabajo en la campaña de Juan Schiaretti, los aliados con UxP habrían amenazado con cascotearle la candidatura municipal.

Schiaretti defiende puesto en Córdoba (paga bono) y selecciona salidas
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.

Si hay balotaje, jefe de Interbloque schiarettista va con Massa
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.