Gobernadores de PRO y UCR instruyeron votar en contra de proyectos que perjudicarían la agenda económica de Milei.

Los bloques "dialoguistas" pidieron a sus senadores no apoyar el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad, proyectos que, de acuerdo con el oficialismo, "atentan contra el equilibrio fiscal"

Nacional10 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
gobernadores-cfijpg

En la previa de una sesión que pone en jaque los intereses tanto de los gobernadores como la Nación, un grupo de diez gobernadores del PRO y la UCR acordaron que sus senadores no acompañen la votación de los proyectos de jubilaciones y emergencia en discapacidad. 

La decisión fue tomada en una reunión por zoom en la que participaron los gobernadores Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).

Durante el encuentro virtual, se definió la estrategia parlamentaria intentar dividir en dos la sesión de este jueves para, luego de un cuarto intermedio, los legisladores sí puedan tratar los proyectos que consensuaron entre los 24 gobernadores, que refiere a la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos, que -señalan- “sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI”.

No obstante, si votaran a favor de los proyectos acordados por los gobernadores para que la Nación distribuya los ATN y la recaudación del impuesto a los combustibles - medidas que, según ellos, no implican costos fiscales - , a diferencia de las iniciativas de reponer la moratoria previsional, aumentar jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad.

Tras su contribución al 9 de Julio, Javier Milei criticó a los gobernadores, acusándolos de intentar "destruir al gobierno nacional". Afirmó que sus acciones representan "2,5 puntos del PBI" y lamentó que "no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor", sentenciando que "solo les importa el poder y lo suyo" y que "son parte del problema, no de la solución".

Te puede interesar
mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

Lo más visto
de-loredo-ferrer

Fuego amigo: Generación X ya juega para que la UCR no festeje

Carolina Biedermann
Provincial11 de agosto de 2025

Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.

luis-juez (12)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto11 de agosto de 2025

Las razones que habilitan una candidatura de Juez | Rossi dejó atrás la pelea radical y va por el Ersep | PJ Carlos Paz, en movimiento | Soher, de carambola

juez-llaryora (1)

Llaryora, la teoría de las diez listas y el fantasma de Juez

Gabriel Silva
Provincial11 de agosto de 2025

El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.

Escuchar artículo