
El caso de los fallecido por la droga adulterada parece no conmover a la clase dirigente, que elige darle la espalda
Los bloques "dialoguistas" pidieron a sus senadores no apoyar el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad, proyectos que, de acuerdo con el oficialismo, "atentan contra el equilibrio fiscal"
Nacional10 de julio de 2025En la previa de una sesión que pone en jaque los intereses tanto de los gobernadores como la Nación, un grupo de diez gobernadores del PRO y la UCR acordaron que sus senadores no acompañen la votación de los proyectos de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
La decisión fue tomada en una reunión por zoom en la que participaron los gobernadores Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).
Durante el encuentro virtual, se definió la estrategia parlamentaria intentar dividir en dos la sesión de este jueves para, luego de un cuarto intermedio, los legisladores sí puedan tratar los proyectos que consensuaron entre los 24 gobernadores, que refiere a la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos, que -señalan- “sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI”.
No obstante, si votaran a favor de los proyectos acordados por los gobernadores para que la Nación distribuya los ATN y la recaudación del impuesto a los combustibles - medidas que, según ellos, no implican costos fiscales - , a diferencia de las iniciativas de reponer la moratoria previsional, aumentar jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad.
Tras su contribución al 9 de Julio, Javier Milei criticó a los gobernadores, acusándolos de intentar "destruir al gobierno nacional". Afirmó que sus acciones representan "2,5 puntos del PBI" y lamentó que "no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor", sentenciando que "solo les importa el poder y lo suyo" y que "son parte del problema, no de la solución".
El caso de los fallecido por la droga adulterada parece no conmover a la clase dirigente, que elige darle la espalda
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
Acciones y reacciones en un peronismo que, por más formas que cuide, comienza a crujir. La diputada y el cordobesismo dicen no elegirse mutuamente como blanco de campaña, pero ya hay fuego cruzado.
Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.
Las razones que habilitan una candidatura de Juez | Rossi dejó atrás la pelea radical y va por el Ersep | PJ Carlos Paz, en movimiento | Soher, de carambola
Desencantado con el pragmatismo de la Casa Rosada, el fundador del Partido Libertario de Córdoba se prepara para lanzar su candidatura a Diputados. A la espera de la lista, propios y extraños interpretan las señales que dejó el cierre de alianzas.
El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.