Milei con la Mesa de Enlace: los gestos no calman al campo

El presidente tuvo su primer encuentro con los líderes del sector agropecuario y prometió que el próximo impuesto a bajar será el de las retenciones, aunque sin precisar cuándo. El campo cordobés expresó la urgencia de medidas y prepara una cadena de comunicados para ratificar su inconformidad con el presente de los DEX.

Río Cuarto16 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA (12)
La Mesa de Enlace destacó el "gesto" del presidente en la reunión del martes, pero los ruralistas del interior señalan q

Por Gabriel Marclé

El presidente Javier Milei mantuvo su primer encuentro con los principales referentes del sector agropecuario, en la antesala de la Exposición Rural 2025 que se realizará este mes en Buenos Aires. La reunión, cargada de expectativa por parte del campo y atravesada por tensiones vinculadas a la suba de retenciones y al contexto político-electoral, dejó un mensaje claro por parte del Gobierno nacional: por ahora, no habrá reducción en los derechos de exportación.

“Era lo que se esperaba”, comentaban desde la Sociedad Rural a Alfil al término del encuentro, que se desarrolló en el predio ferial de la SRA en Palermo. Durante la reunión, de la que también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado recibió a Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas).

Fue el propio presidente de la SRA quien había anticipado que el encuentro no daría lugar a grandes anuncios. De hecho, en relación a las retenciones, Pino ya había señalado que “el presidente cumplió su palabra” al no renovar la rebaja temporal del tributo, una frase que fue leída como un gesto de respaldo al Gobierno.

Pese a esta devolución de gestos donde las entidades ruralistas valoraron la disposición del mandatario a abrir el diálogo, la disconformidad por el escenario actual se expresó con más fuerza desde las representaciones del interior, particularmente desde Córdoba. En ese marco, se espera una cadena de comunicados por parte de las entidades agropecuarias de la provincia, ratificando su rechazo a la medida y reclamando una revisión de la alícuota que grava las exportaciones.

¿Bajan las retenciones?

Según trascendió tras la reunión, el presidente Milei les aseguró a los productores que las retenciones son el próximo impuesto a reducir, aunque sin precisar plazos, lo que mantiene en alerta al sector. “Venimos escuchando lo mismo desde antes de que asumiera el presidente”, fue el mensaje que dejaron trascender desde la representación cordobesa de la Mesa de Enlace.

La transparencia del mandatario fue uno de los puntos destacados por la dirigencia rural, lo que ayudó a distender el clima previo al encuentro. Sin embargo, también quedó claro que aún no hay decisiones concretas a favor del agro. Desde CRA, por ejemplo, calificaron la reunión como “positiva y sincera”, aunque con “poco para anunciar”. 

Mientras que la Sociedad Rural mantuvo expectativas moderadas, otras entidades esperaban un gesto más contundente. “No conforma”, remarcaron desde CRA, que este martes reunió a sus delegados para analizar el resultado del encuentro. 

Desde Federación Agraria también se mostraron críticos. “Nos dejó gusto a poco”, expresó José Luis Volando, vicepresidente primero de la entidad y representante del agro cordobés.

Junto al resto de las entidades, preparan un comunicado conjunto para meter un poco más de presión con las DEX, además de posicionarse con un tema clave como es la recomposición de la infraestructura vial.

Firmeza en el reclamo

Aunque la reunión fue interpretada como un paso en la reconstrucción del vínculo institucional con la Casa Rosada, persisten las diferencias sobre los tiempos y la forma de una eventual reforma tributaria favorable al campo. Desde la Mesa de Enlace insisten en su objetivo: lograr una baja en las retenciones cuanto antes.

“Hay firmeza en la postura de la Mesa respecto a las retenciones. Se entiende que esto no da para más, y que más que nunca necesitamos que el Gobierno nos tire un centro”, expresó a Alfil un referente de las entidades rurales cordobesas. También hubo referencias al rol del Gobierno provincial: “Esperamos que las provincias y municipios acompañen al campo en esta situación”, afirmaron desde la SRA en relación a la carga de Ingresos Brutos.

Esa firmeza, aseguran, podría ser clave para que el Ejecutivo nacional tome nota de las necesidades de un sector que, según remarcan, demuestra con números que mantener el esquema actual no resulta conveniente para ninguna de las partes, ni siquiera para el propio Estado. Por eso, el encuentro de ayer podría marcar el inicio de una nueva etapa en la disputa por condiciones más favorables para el agro, en un contexto donde ya comienza a desplegarse la estrategia electoral.

“Tenemos la esperanza de que, en el marco de la Exposición Rural, haya algún anuncio”, deslizaron desde la SRA, apostando a que el acto en Palermo se convierta en la plataforma para un mensaje presidencial dirigido al agro. Un eventual anuncio en esa dirección podría representar un impulso para el oficialismo libertario en pleno armado de listas rumbo a las elecciones legislativas. En septiembre, el cronograma de exposiciones rurales continuará en el interior del país y tendrá uno de sus puntos más relevantes en la muestra de Río Cuarto, la más convocante de la provincia. ¿Será Córdoba el territorio elegido por el Gobierno para dar a conocer los anuncios más fuertes en materia retenciones?

Te puede interesar
ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

1000347421

En la previa a la Expo, la Rural ameniza el terreno para Milei

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Río Cuarto se prepara para la exposición de septiembre, que tendrá lugar luego del cierre de listas. Expectativa de presencias políticas, especialmente de funcionarios nacionales. El “mejor momento” de la relación entre la entidad local y el gobierno de Javier Milei.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo