Renunció el vicecanciller de Milei, Eduardo Bustamante

Eduardo Bustamante asumió su cargo dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en octubre del 2024.

Nacional22 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
vicecanciller

Este martes se oficializó el recambio dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto con la renuncia del vicecanciller, Eduardo Bustamante. El funcionario ejercía como secretario de Relaciones Exteriores, siendo el segundo al mando en la cancillería.

La decisión fue oficializada mediante el Decreto 491/2025 y publicada en el Boletín Oficial. El documento, que cuenta con las firmas del presidente Javier Milei y del canciller Gerardo Werthein, establece que la renuncia fue aceptada con vigencia retroactiva al 18 de julio.

Bustamante asumió a su cargo el 17 de octubre de 2024, en reemplazo de Leopoldo Sahores. En aquel momento la cordobesa Diana Mondino aún estaba al mando de la conducción del Ministerio de Relaciones Exteriores. En aquel anuncio por la red social de la entonces funcionaria, 

Bustamante es abogado, licenciado en ciencia política y posee un posgrado en seguridad internacional. Durante los gobiernos de Nestor y Cristina Kirchner trabajó en las embajadas argentinas de Angola y Pakistán. 

Dutante el mandato de Mauricio Macri, entre 2016 y 2018 fue subsecretario de Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Seguridad que lideraba Patricia Bullrich. 

En paralelo, esta semana dimitió de su cargo el exjefe de  Gabinete de Asesores, Demian Reidel, quien ahora se abocará por completo a la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y al desarrollo del Plan Nuclear. A diferencia de Reidel, aún no se aclararon las razones de la dimisión del cargo de Bustamante.

Te puede interesar
dolar-cueva

Dólar de terror

Javier Boher
Nacional01 de agosto de 2025

Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar

medicos

La (poca) ética médica

Javier Boher
Nacional31 de julio de 2025

El caso de la copia masiva en el examen para residencias médicas es la consecuencia de años de autoengañarse y hacer mal las cosas

grabois-oflia (1)

Cuanto mejor, mejor

Javier Boher
Nacional30 de julio de 2025

La estrategia del kirchnerismo más duro y más joven contradice los términos de la máxima original de la izquierda

Lo más visto
passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo