Obras contra motosierra: el Mójica avanza con el pavimento para 100 cuadras

Este viernes se llevará a cabo la apertura de sobres correspondiente al proceso licitatorio que permitirá adjudicar una nueva obra de pavimentación en Río Cuarto. El proyecto prevé la intervención de 100 cuadras distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

Río Cuarto23 de julio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-NOTA---2025-07-22T185652.736
Desde la UnInCo, intendentes radicales ya venían anticipando lo que resolvería el congreso partidario.

Por Gabriel Marclé

El intendente Guillermo De Rivas anunció que este viernes se realizará la apertura de sobres correspondiente a la licitación para adjudicar una de las obras de pavimentación más importantes de su gestión: la intervención de 100 cuadras en distintos sectores de Río Cuarto. Se trata de un nuevo avance en el cumplimiento de las promesas de campaña que lo llevaron al triunfo electoral en 2024.

Esta iniciativa marca el primer gran paso en materia de obra pública financiada directamente por el municipio, luego de un primer año de gestión enfocado en reformas e iniciativas sin inversión propia en infraestructura, a diferencia de obras como la Circunvalación, ejecutadas por el Gobierno provincial. A su vez, posiciona a la mejora de calles y el mantenimiento vial como ejes centrales de la gestión, en un contexto en el que la obra pública cobra protagonismo de cara a las elecciones legislativas.

En ese marco, De Rivas aprovechó el anuncio para alinearse con el discurso dominante del cordobesismo, trazando un fuerte contraste con la política del Gobierno Nacional en materia de infraestructura. El jefe comunal destacó la decisión de sostener la inversión pública a pesar del contexto económico adverso y reivindicó la obra pública como política esencial para el desarrollo.

“Más allá del equilibrio fiscal, la obra pública es absolutamente necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos, la circulación y el desarrollo de los barrios”, expresó. Además, remarcó que es el Estado quien debe asumir esa responsabilidad, particularmente cuando no hay presencia del Gobierno Nacional en este tipo de inversiones.

De Rivas, en su rol de referente del sur provincial, continúa potenciando la agenda del modelo cordobés en este inicio de campaña legislativa. Aporta al proyecto de Martín Llaryora como una de las voces firmes del oficialismo, también en áreas como educación, tras la reciente llegada de fondos provinciales ($12 millones) destinados a inversiones escolares.

“Deuda histórica”

La apertura de sobres corresponde a la licitación aprobada por el Concejo Deliberante a comienzos de este año. Este viernes se conocerán los oferentes para una obra que demandará más de un año de ejecución y que comenzará en los próximos meses.

El presupuesto previsto asciende a 6.000 millones de pesos y el plazo estimado para los trabajos es de 16 meses. El objetivo es dar respuesta a lo que el Gobierno local define como una “deuda histórica” en infraestructura vial y atender una demanda persistente de los vecinos.

Desde la gestión municipal destacan que, si bien Río Cuarto tiene altos niveles de cobertura en servicios como agua (99%), cloacas (90%), gas (67%) e iluminación LED (92%), casi la mitad de sus calles aún son de tierra (46%, unas 2.800 arterias).

Respecto a la distribución de las primeras 100 cuadras, De Rivas puso en valor el trabajo de planificación urbana, priorizando los accesos principales a cada barrio. En Banda Norte, se intervendrán las calles Saturnino Segurola, Cuba y República Árabe Siria. En Alberdi, los trabajos alcanzarán Entre Ríos, Vicente López y Planes, Ignacio Pirovano, Intendente Daguerre y Montevideo. En el sector oeste, la obra se enfocará en Blas Parera, Lorenzo Suárez de Figueroa y Roma. Mientras que, en el sur, las tareas llegarán a Juan de Dios López, Pedro Vargas, Unión de los Argentinos, Doctor Martín de Alba, Juan Filloy, Remedios de Escalada y General Soler.

“Todos los sectores de la ciudad están representados en esta selección de arterias. Se trata de una inversión sumamente importante, actualizada de acuerdo con los últimos índices disponibles”, señalaron desde el Gobierno de Río Cuarto sobre la obra que planean tener a toda marcha antes que finalice el 2025.

 

 

Te puede interesar
1000347421

En la previa a la Expo, la Rural ameniza el terreno para Milei

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Río Cuarto se prepara para la exposición de septiembre, que tendrá lugar luego del cierre de listas. Expectativa de presencias políticas, especialmente de funcionarios nacionales. El “mejor momento” de la relación entre la entidad local y el gobierno de Javier Milei.

soldano

Candidatura en puerta, pero sin libreto local: el dilema de Soldano

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de julio de 2025

La coordinadora local de La Libertad Avanza ya se siente adentro de la lista con la que podría convertirse en diputada nacional. Sin embargo, su agenda reposa exclusivamente en la figura del presidente Milei y refleja un faltante de propuestas que interpelen al votante de la región. Sus potenciales rivales toman nota.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo