Alfil Alfil

Visita de Bullrich pone breve pausa a campaña UCR

A dos semanas de la interna radical, los precandidatos a intendente tienen previsto participar de la agenda de Patricia Bullrich en Río Cuarto. Luján, el más cercano a la candidata a presidenta, enfatiza en sus propuestas en seguridad.

Río Cuarto 05 de septiembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
Gonzalo-Lujan-bullrich
Gonzalo Luján, precandidato a intendente radical, junto a Patricia Bullrich

Por Julieta Fernández

Con el radicalismo compenetrado en la interna del próximo 17 de septiembre, la llegada de Patricia Bullrich a la ciudad obligó a los dirigentes locales a poner una breve pausa para participar de la agenda de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio. Se prevé que los tres candidatos (Gonzalo Parodi, Gonzalo Luján y Gabriel Abrile) asistan a la actividad que tendrá lugar en la plaza central hoy  al mediodía. Previamente, Bullrich tiene previsto visitar la etanolera Bio 4 -tal como lo hicieron otros candidatos presidenciales este año- para presentar sus propuestas para el campo y la industria.

En ediciones anteriores, Alfil daba cuenta de una campaña presidencial que aún no lograba reiniciarse en la ciudad. La victoria de Javier Milei en las PASO en los tres circuitos de Río Cuarto dejó recalculando al armado local de Juntos por el Cambio que, en las últimas elecciones provinciales, celebraba la victoria de su espacio en Río Cuarto y el departamento. Este hecho había vigorizado a la dirigencia cambiemita de la ciudad, especialmente porque el intendente Juan Manuel Llamosas encabezaba la lista de Hacemos Unidos y esto significaba una inyección de optimismo de cara a las municipales del 2024.

El arribo de Bullrich a Río Cuarto se dará luego de la última Expo Rural, en una edición que no tuvo a ningún candidato a presidente presente en los cinco días de la muestra. El discurso anti grieta en el acto inaugural puso a los últimos gobiernos nacionales (incluido el de Mauricio Macri) como principales destinatarios de las críticas. Sin embargo, su armado regional ha mostrado su vínculo con los productores regionales como una de sus fortalezas. Vínculo que ha sido tejido, en gran parte, por sus armadores en el departamento como el candidato a diputado nacional, Julián Chasco. 

Más allá de las circunstancias regionales, la llegada de la candidata a presidenta también se da luego de la apuesta más fuerte de Patricia Bullrich en los últimos días: la presentación de Carlos Melconian como futuro ministro de Economía en caso de ganar las elecciones. Más allá de las conjeturas políticas posteriores -a partir de la presencia del ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, en dicha presentación-,  también hubo repercusiones en el sector agropecuario. 

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, apuntó al economista, luego de que Melconian se mostrara disgustado por la inquietud del dirigente agropecuario respecto de quien sería el posible ministro de Agricultura. “En la mesa de decisiones tiene que haber gente idónea”, planteó el dirigente ruralista luego de que Melconian opinara que “quieren el nombre de a quién tiene que romperle las pelotas dos meses antes a hacerle lobby”. 

Este acercamiento al sector agroindustrial en el sur productivo podría entenderse como un guiño fuerte de la candidata a presidenta luego de los cruces entre su posible ministro de Economía y el presidente de la Sociedad Rural. No obstante, desde su espacio resaltan que la agenda no quedará en la visita a Bio 4 sino que, al igual que en 2021, apuntará al encuentro cara a cara con los vecinos en una actividad en Plaza Roca. 

Dentro de la interna, el candidato a intendente que jugó para el esquema de Bullrich en las PASO es Gonzalo Luján. Justamente, el dirigente ha apuntado en reiteradas oportunidades a sus propuestas en materia de Seguridad, entre las que se destaca la eliminación del Ente de Prevención Ciudadana y su reemplazo por una Secretaría de Seguridad Ciudadana. “Si queremos volver a vivir tranquilos, ahora más que nunca es con Patricia”, planteó Luján en sus redes sociales junto a una foto con la ex ministra de Seguridad. 

Te puede interesar

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email