Alfil Alfil

Elección en AGEC genera expectativas en mapa sindical

En noviembre se llevarán a cabo las elecciones en AGEC y esta semana se darían a conocer los nombres de la Lista Naranja, espacio opositor que aspira a conducir el gremio tras seis períodos de José Luis Oberto. Las implicancias en el mapa sindical local.

Río Cuarto 12 de septiembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra-oberto-mirando-con-catalejo-tormenta-naranja
José Luis Oberto

Por Julieta Fernández

“Pongamos fin a mandatos eternos” reza uno de los eslóganes de la Lista Naranja, un espacio opositor que esta semana daría a conocer los nombres de quienes integran la lista que pretende competir por la conducción de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio. Aunque aún no blanquean quien sería su candidato o candidata, algunos de los referentes de ese espacio como Analía Segatore o Diego Gonzalez fueron voceros en distintos medios locales del reclamo de este espacio al actual secretario general, José Luis Oberto. 

A finales de agosto, un grupo de empleados de comercio se congregó afuera de la sede de AGEC para pedir un cambio de horario en la asamblea que iba a dirimir a los integrantes de la Junta Electoral (ya que la mayoría no podría participar porque estaba prevista en horario comercial). “Anteriormente, las asambleas se hacían después de las 20.30. Este año la adelantaron para las 19”, manifestó Segatore al programa Así son las cosas. 

En la manifestación opositora se leían varios carteles con la leyenda “Chau Oberto” y “Queremos participar”, en alusión a la asamblea que definiría a cinco integrantes de la Junta Electoral. Según informó Poster Central, la respuesta del gremio ante el planteo opositor fue: “Somos un gremio pacífico que sólo sabe de trabajar y construir bienestar para sus afiliados y que aspira a transitar un proceso institucional de acuerdo con la normativa vigente que garantiza un proceso electoral transparente y limpio. Nuestro gremio fue escenario de expresiones agresivas e intimidantes que se sumaron a mensajes de amenazas a nuestros trabajadores”. 

El viernes 16 de septiembre, de acuerdo a lo dispuesto por el cronograma electoral, se darían a conocer los nombres de quienes integran las respectivas listas y se sabrá quien aspira ser el secretario o secretaria general del espacio opositor. Según pudo saber Alfil, la lista Naranja ya cuenta con su local de campaña en el microcentro de la ciudad (a menos de tres cuadras de la sede del gremio). Allí se pueden ver algunas de las consignas de campaña que plantea este espacio como “Limitar las reelecciones”, “Basta del plus en O.S.E.C.A.C”, “Odontología accesible” y “Un gremio apolítico e inclusivo”. Cabe recordar que AGEC es una pata importante de la CGT Río Cuarto y uno de los gremios que se ha mostrado más cercano a la gestión de Juan Manuel Llamosas. El propio Oberto fue el primer dirigente gremial de la ciudad en explicitar su apoyo a una posible candidatura de Juan Manuel Llamosas como vicegobernador. 

Por su parte, la actual conducción del gremio ha protagonizado buenas noticias en los últimos días como, por ejemplo, la adquisición de un campo en Las Higueras. Se trata de un campo en la zona rural de la vecina localidad de 49 hectáreas cuyo propósito es lotear para la construcción de cerca de 1000 viviendas. 

Implicancias en mapa sindical

La elección en la delegación local de AGEC será importante dentro del mapa sindical de Río Cuarto. No solamente por la cantidad de afiliados y por representar a un sector populoso dentro de la actividad económica en la ciudad, sino también por tratarse de un gremio cuyo secretario general ocupa dicho cargo desde hace aproximadamente tres décadas. De darse un “batacazo”, se hablaría de una situación similar a la del Sindicato de Trabajadores Municipales (que el año pasado puso fin a la “era Carranza”) o de lo ocurrido en UEPC hace pocas semanas, con la victoria de la Lista Negro Independiente por sobre la Rosa-Celeste que llevaba al secretario Juan Simes como candidato. 

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email