
En apenas una semana los casos de Chocolate Rigau, Silvina Batakis y Valeria Isla muestran el desparpajo con el que los políticos usan el dinero de todos en su propio beneficio.
El candidato de Juntos por el Cambio le arrebató el bastión al kirchnerismo y quedó por encima del 45% necesario para evitar el balotaje. El caso Cecilia Strzyzowski complicó los planes del gobernador K.
Nacional 18 de septiembre de 2023El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, se impuso anoche en las elecciones para gobernador de Chaco, con el 60% de mesas escrutadas y evitó la reelección del kirchnerista Jorge Capitanich. El principal candidato opositor alcanzó el 46,30% de votos, mientras en segundo lugar quedó el actual gobernador Capitanich, candidato del Frente Chaqueño, con 40,54% de los sufragios. Tendencia irreversible que permitió que el propio Capitanich anoche cerca de las 21.30 reconociera la derrota y admitiera haber felicitado a Zdero.
“Se inicia una transición ordenada como corresponde. Y no vamos a tomar ninguna decisión que pueda entorpecer las arcas del Estado provincial”, dijo el actual gobernador.
La lista de siete candidatos para la gobernación se completó con los peronistas Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) con 5,48% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 4,02%; el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,45%.
Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaban al 0,77% de los sufragios; y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,88%.
Para ser formalmente consagrado gobernador electo, el candidato más votado superó el 45 por ciento de los votos con relación al segundo y evitó el balotaje que estaba previsto para el próximo 8 de octubre.
En las Paso, Zdero había sido también el más votado después del crimen de Cecilia Strzyzowski, la mujer que tenía vínculos con punteros del kirchnerismo en Chaco que, además, integraban las listas de Capitanich hasta ese episodio.
En apenas una semana los casos de Chocolate Rigau, Silvina Batakis y Valeria Isla muestran el desparpajo con el que los políticos usan el dinero de todos en su propio beneficio.
Sin capacidad para resentir los servicios con asambleas, paros o “quites de colaboración”, el Suoem va directamente el choque de los vecinos, con modestos cortes en distintos puntos de la ciudad. En rigor, el conflicto -que ya lleva tres semanas- aún carece de la masa crítica necesaria.
La vicepresidenta convocó a hoy a las 14 a una sesión donde se tratarán Ganancias, Alquileres, la situación de la jueza Figueroa, los pliegos de los jueces federales, y la sanción definitiva de la casa de altos estudios en la ciudad de Tercero Arriba. Otra vez, el voto de los cordobeses en la mira.
El bloque amarillo, que no contó con Capitani, ausente por la campaña villamariense, acompañó en general proyecto del oficialismo. El radicalismo, la Coalición Cívica, Encuentro Vecinal y la izquierda se opusieron con críticas a lo vitalicio e inamovibles de los cargos.
Ayer pasaron por la Unicameral el presidente del TSJ, Domingo Sesin, y la ministra de Justicia, Laura Echenique. Fuertes cuestionamientos de la oposición. El cargo será vitalicio y con rango salarial de un vocal del Tribunal Superior de Justicia.
El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.
El concejal de Hacemos, Germán Font, tensiona con el ahora presidente del cuerpo deliberativo por supuestas irregularidades en el pago de viáticos. El ex intendente retribuyó los elogios del gobernador electo.
En la continuidad de la tradicional muestra de las tapas del año, el medio celebró con una disertación del reconocido analista y politólogo Mario Riorda en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España.
Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.