Alfil Alfil

Comprobar los ánimos, alma por alma

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

Cultura 26 de septiembre de 2023 Gabriel Ábalos Gabriel Ábalos
Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos
"Un cuerpo estalló en mil pedazos": Buscando a Bonino, en el Museo Evita.

Por Gabriel Abalos
[email protected]



Bonino disrupción y locura
A las 18, en el Museo Evita-Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511) hay cita de martes con el ciclo Cine en el Palacio, que hoy proyecta la producción local Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020), de Martín Sappia, filme dedicado a la figura casi impalpable del artista y arquitecto cordobés Jorge Bonino. Su leyenda, su marca, su memoria, son parte de un proceso que se va saldando con la historia, especie de canonización que Bonino no sospechó que pudiera ocurrir, cuando decidió tirarse a vacío y poner fin a su internación en este mundo. El filme se inscribe en la serie De artistas y locos…, elegida por el ciclo para este septiembre. Recrea con mucho de poesía visual, la suma de fugacidad, vacío e incluso cierta discreción (no porque Bonino no fuese dado a romper la discreción como el loco en la asamblea) que dejó como una traza este inclasificable de las artes del evento, de la escena, de la vida.
Estará presente en la función de hoy el director y guionista del filme Martín Sappia, con quien podrá dialogar el público después de la proyección. Entrada libre por orden de llegada. 

Lanzamiento Feria del Libro
Hoy se hará acto protocolar de presentación de la 37ª Feria del Libro Córdoba, en el Paseo Sobremonte, desde las 17.30, con la presencia del secretario de Cultura municipal, Mariano Almada, curadores y equipo asesor, y representantes de las otras entidades organizadoras:  la UNC, la Agencia Córdoba Cultura, CALIPACER, y SADE (CBA). El mega evento de la cultura y el libro del interior del país se realizará del 5 al 16 de octubre y ocupará diversos predios y edificios en la Supermanzana Intendencia, el Cabildo de Córdoba, el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU), el Parque Sarmiento, librerías de la Ciudad, bibliotecas populares barriales y más espacios culturales de la Ciudad, con entrada libre y gratuita. Pondrá en movimiento más de 300 actividades, ocho ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de noventa stands de librerías, e incluso contará con servicios de food trucks en espacio público. 

Un Trío en el Libertador
En el Teatro del Libertador, hoy a las 20, hay concierto del Ciclo de Abono 2023 de la Fundación Pro Arte Córdoba. Actúa el Trío Isas-Kwiek-Rey, formado por tres solistas argentinos de primer nivel internacional en sus respectivos instrumentos: la tucumana Cecilia Isas en violín, miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional; El pianista Alan Kwiek, de Buenos Aires, quien actuó este año en el cierre del Festival Argerich en el Teatro Colón, una programación dedicada a Stravinsky, con dirección del maestro Charles Dutoit; y el clarinetista marplatense Mariano Rey, por tres décadas Solista de clarinete en la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires, y Premio Konex de Platino 2019. El trío ofrecerá Tango Estudio Nº 3, Violín solo, de Astor Piazzolla; Tango 70, Piano solo, de Lía Cimaglia; “Rosita Iglesias”, para Clarinete y piano, de Carlos Guastavino; Nocturne, para violín y piano, de Lili Boulanger; Suite para clarinete, violín y piano, de Darius Milhaud; Trío, de Gian Carlo Menotti; Tres piezas para clarinete sólo, de Igor Stravinsky; y La historia de un soldado (Trío), de Igor Stravinsky. Entradas en autoentrada.com: Plateas $ 6500, Cazuelas $ 5500, Tertulias $ 4500, Paraísos $ 2500, Palcos $ 24000 y Palcos Cazuelas $ 18000.

Inauguración de una Biblioteca
La sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional inaugura hoy a las 16, en el primer piso del Correo Argentino (Av. Colón 210, 1º piso), por convenio con la Biblioteca Nacional, su área bibliotecológica. Participarán del acto Sergio Cuestas (gerente de la Región Centro de Correo Argentino) y Juan Sasturain (director de la Biblioteca Nacional), junto a otras autoridades. Allí tendrán acceso a la información investigadores, lectores y público general de la ciudad y la región, en el horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17. La Biblioteca apunta a constituir un fondo especializado en publicaciones contemporáneas de Córdoba.

“Córdoba Mata”, cine negro
Se está desarrollando el 10° Encuentro Internacional de Cine, Literatura Negra y Policial Córdoba Mata 2023, del viernes pasado hasta este viernes. El evento contiene, entre otras cosas, un ciclo de Cine Negro, y esta tarde a las 19 presenta en Alianza Francesa (Ayacucho 46) el filme francés La chica del brazalete (2019) dirigida por Stéphane Demoustier, un drama judicial en el que una adolescente, Lise, es acusada de haber asesinado a su mejor amiga.
De mañana al viernes se podrá asistir en la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, 27 de Abril 375, a una serie de videos breves de transmisión permanente sobre El género negro en el mundo. Este miércoles habrá diversas mesas en la Biblioteca: Cine negro y de terror, Montoneras y bandidos rurales; El Malón de la paz, caudillos masacrados y el eterno despojo. 

Circe Maia, poesía filosófica
Mañana miércoles se presenta en Sindicato de Maravillas (Libertad 326) el libro Circe Maia/La pesadora de perlas, segunda edición ampliada de un valioso libro poético editado por Viento de Fondo. La reedición contiene la intensa obra poética de la autora uruguaya y conversaciones sostenidas con María Teresa Andruetto. Será a las 19, con participación de María Teresa Andruetto, Rodolfo Ossés, Garba, Gastón Sironi. 

Te puede interesar

El-castillo-y-más

Todo aquello que significa filmar

Gabriel Ábalos
Cultura 30 de noviembre de 2023

El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.

ilustra-napoleon

El idioma de la historia

J.C. Maraddón
Cultura 30 de noviembre de 2023

A sus 85 años, el experto realizador cinematográfico inglés Ridley Scott ha ingresado en una zona polémica al despacharse con un film biográfico sobre Napoleón, el emperador francés cuyas hazañas y tropelías siguen siendo controvertidas tras más de 200 años de su muerte.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email