Alfil Alfil

UNRC: Concejo adhirió al planteo en defensa de educación pública

El Concejo Deliberante aprobó una resolución en defensa de la educación pública, luego de que el Consejo Superior de la UNRC impulsara actividades con esa consigna. Con la presencia de autoridades universitarias en el recinto, el legislativo local realizó un pronunciamiento en contra de los planteos del candidato a presidente, Javier Milei.

Río Cuarto 06 de octubre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra-rovera-salvatierra-natali-parodi-y-fuentes-por-la-educacion-publica
Gonzalo Parodi, Miriam Salvatierra, Guillermo Natali, Marisa Rovera y Darío Fuentes

Por Julieta Fernandez

“El pueblo siempre va a preferir un libro a una motosierra”, fue una de las frases más fuertes que se escucharon en la última sesión del Concejo Deliberante. Las tres fuerzas del Legislativo aprobaron por unanimidad una resolución en defensa de la educación pública. La Universidad Nacional de Río Cuarto, a partir de su Consejo Superior, impulsó varias actividades en ese sentido: desde una pintada de pasacalles frente a la Biblioteca a una marcha que tendrá lugar el próximo martes en el microcentro de la ciudad. Las tres fuerzas políticas del Concejo se comprometieron a participar de la movilización, al igual que en 2018, cuando se llevó a cabo una multitudinaria marcha en rechazo al desfinanciamiento del sistema universitario denunciado durante el gobierno de Mauricio Macri. En ese momento, funcionarios municipales, concejales y el propio intendente Juan Manuel Llamosas participaron de la manifestación. 

La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, quien asumió dicho rol hace cuatro meses, elevó el perfil en los últimos días al pronunciarse fuertemente en contra de la propuesta del candidato libertario que apunta a privatizar el Conicet. “Milei desconoce y subestima el impacto social de la ciencia y sus conocimientos”, había manifestado la rectora de la Universidad local, en declaraciones que tuvieron repercusión nacional luego de las elecciones primarias. 

En el recinto legislativo, Rovera fue una de las últimas oradoras, junto a la vicerrectora, Nora Bianconi. “Parece mentira que después de tantos años tengamos que seguir reivindicando derechos del pueblo argentino. Pero lo hacemos porque nos debemos a una Nación que tiene como sello distintivo la educación pública. Esa educación que tenemos que defender y fortalecer, con profundas convicciones y entendiendo como un derecho universal”, manifestó Rovera, quien estuvo acompañada en el Concejo Deliberante por miembros del Consejo Superior de la Universidad.

Según planteó la concejala del PJ, Mariela Gatica, el pronunciamiento de ayer no es el primero que realizan los ediles locales en relación a dichos o planteos del candidato a presidente, Javier Milei. “Hace dos semanas repudiamos los dichos negacionistas de Milei. Antes, también nos pronunciamos por discursos odiantes del mismo candidato. De las últimas cuatro sesiones, al menos en tres hemos tratado algo que tiene que ver con Javier Milei y los desafíos y peligros que tiene nuestro país en el avance de estas ideas liberales”, planteó la edil y dirigente kirchnerista, quien consideró que “hay temas en los que no habría que dudar o esperar un resultado electoral”. 

“Invito a toda la clase política a que nos unamos para defender esto”, manifestó Miriam Salvatierra del bloque PAIS. En tanto, el jefe de bloque Juntos por Río Cuarto y candidato a intendente, Gonzalo Parodi, afirmó que “no hay buenos o malos momentos para defender a la educación. Se defiende todos los días”. Finalmente, el jefe de la bancada oficialista, Guillermo Natali,  concluyó en que “el pueblo argentino siempre va a preferir un libro a una motosierra”.

Te puede interesar

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

El-castillo-y-más

Todo aquello que significa filmar

Gabriel Ábalos
Cultura 30 de noviembre de 2023

El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

2023-11-29-tapia

Tapia y su muestra de poder ante las SADs (Y Macri)

Federico Jelic
Nacional 30 de noviembre de 2023

El presidente de AFA logró una nítido apoyo en su posición a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, en contra de las privatizaciones en los clubes. La elección fue 45 a 0, con Talleres como abstención. Y con un tiro claro contra Macri, candidato a vice de Boca.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email