Alfil Alfil

Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto 12 de octubre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
2023-10-11-oberto
José Luis Oberto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



Oberto “pone todo” para la reelección

El periodista repasaba con su informante el presente de la campaña por la elección en el gremio de los empleados de comercio (AGEC).

Periodista: ¡Che! Se me aparecen spots de campaña de José Luis Oberto cada dos minutos en las redes. Se ve que está muy metido en la elección.

Informante: Falta menos de un mes para el 9 de noviembre, ¿no? Me parece que era tiempo de que empezáramos a ver estos movimientos. Ahora, seguro a usted también le sorprende la forma en la que está jugando Oberto. Pone todo en esta elección.

P: Por eso le decía. No era tan común que se mueva como un candidato. Le digo, los spots y las imágenes que publican hacen parecer que está compitiendo por la intendencia (risas).

I: Como le digo, se juega un pleno en esta campaña. ¿Sabe por qué? Nunca la tuvo tan complicada. En los más de veinte años que lleva en el gremio, le diría que es la primera vez que se lo ven tan activo, tan comprometido, tan hablador, tan jugador. Se debe haber dado cuenta que los que quieren sacarle el trono no están jodiendo.

P: Como dice usted, está muy competitiva esta elección. ¿Vio alguno de los spots? Habla mucho del tema vivienda.

I: Claro. El campo ese que recuperaron es su caballito de batalla. Lo único que hace unos días los de la Naranja salieron a decirle que ese logro no fue suyo y que quiere construir casas en un terreno inhabitable porque no tiene acceso a los servicios básicos. En el último video que sacó, Oberto explica la historia de ese campo y asegura que lo recuperaron después de muchos años de pagar la deuda por el crédito que había sacado la gestión anterior para adquirirlo. Básicamente, les dice a los afiliados que el gremio puso toda la plata para recuperarlo.

P: ¿Por qué cree que el foco está en la vivienda?

I: ¿Por qué no lo estaría? Es la principal demanda de los empleados de comercio, el sector más numeroso de los trabajadores de la ciudad. Me agarro de lo que dijo antes, de que Oberto parece competir por la intendencia. Podemos armar un pueblo entero con la cantidad de gente que representa AGEC. Así que no está tan mal enfocado.

Nueva aparición de Nazario

El informante llegaba a la cronista con un comentario sobre la participación de diversos dirigentes en la marcha en defensa de la educación pública. Entre ellos, la ex diputada y líder de La Militante, Adriana Nazario.

Informante: De los distintos dirigentes y asistentes a la marcha, ¿adivine a quien vi?

Periodista: ¿Algún potencial candidato?

I: Bingo. Adriana Nazario estuvo ahí junto a gente de La Militante. Fue con bajo perfil pero obviamente se notó su presencia. Sobre todo porque no vi otros nombres que suenen para la candidatura a intendente del PJ.

P: ¿Cómo viene esa cuestión?

I: Creo que habrá novedades cuanto antes. Ya se supo lo del acercamiento de Llamosas a algunos sectores del radicalismo, emulando lo que hizo Hacemos Unidos en la provincia y también en Capital. Pero, en cuanto a Nazario en concreto, creo que ya vamos a empezar a ver movimientos más claros. Menos “ambigüedades”, por decirlo de alguna manera. 

P: Su gente ya ha dicho en todos lados que ella quiere ser candidata. Que están trabajando para eso. 

I: Sabemos que también hay otros nombres que suenan como el de Guillermo De Rivas. De cualquier manera, creo que la ex diputada va a tener que salir con algo más que un guiño. 

Te puede interesar

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

El-castillo-y-más

Todo aquello que significa filmar

Gabriel Ábalos
Cultura 30 de noviembre de 2023

El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.

2023-11-29-milei

El martillo de Milei

Javier Boher
Nacional 30 de noviembre de 2023

La delicada situación económica está siendo advertida en voz alta por el futuro presidente, que parece no registrar el efecto que generan sus declaraciones

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email