
Schiaretti realizó un tenue cierre tras el “primereo” de Bullrich
En pleno feriado, el gobernador visitó la región y encabezó una breve conferencia de prensa en la capital alterna, en lo que pudo ser un entre líneas sobre sus expectativas electorales de cara al 22-O. Patricia Bullrich le había pisado su agenda: hará su cierre federal el próximo miércoles en la Rural riocuartense.
Río Cuarto 17 de octubre de 2023

Por Gabriel Marclé
La ciudad de Río Cuarto comenzó el lunes feriado con su semana protagónica en el tramo final de la campaña presidencial. El responsable de dar el puntapié fue el gobernador Juan Schiaretti, con un paso que no estuvo a la altura de las expectativas que se tenían días atrás. Es que el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País venía amagando con un cierre a toda pompa en la capital alterna, pero finalmente optó por un breve paso y una conferencia de prensa acompañado por dirigentes de la ciudad y región. Contrario a lo esperado, quien sí ponderará al Imperio en su agenda será Patricia Bullrich, con cierre federal en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
En su paso por el Imperio del sur, Schiaretti brindó una conferencia de prensa en la que repasó sus propuestas junto a los candidatos a diputado Carlos Gutiérrez y Marilina Gadpen, el intendente Juan Manuel Llamosas y casi la totalidad de los dirigentes más renombrados de la alianza oficialista en la ciudad. Medidas económicas, dos tipos de cambio, la eliminación de retenciones (tras bajarlas a la mitad desde el día uno de su eventual Gobierno) y también del cepo cambiario, además de la intervención del Banco Central. También negó los rumores de un acuerdo con Javier Milei (“Lo conocí el día del debate”, afirmó) y reveló que su aspiración es ser el candidato más votado por los cordobeses el 22 de octubre.
Más allá de este encuentro en Río Cuarto, los hechos políticos de esta semana demostrarían que la agenda de Juan Schiaretti terminó pisada por Patricia Bullrich, quien confirmó a la capital alterna como sede del cierre federal que realizará el miércoles próximo en la Sociedad Rural de Río Cuarto, justo cuando el mandatario cordobés planeaba realizar lo mismo. La candidata lanzará un mensaje hacia el electorado que el schiarettismo ya definía como propio y tendrá la última palabra con el campo, situación que ha incomodado en parte al PJ provincial.
Más allá de esto, el gobernador de Córdoba aseguró ayer que no le molesta que otros candidatos hagan campaña en su territorio y hasta se animó a lanzar frases que, en tono un tanto altanero, repasaron los últimos resultados de JpC en la ciudad. “Perdieron en la Provincia, en la capital, en Villa María y en las PASO no les fue bien”, repasó Schiaretti al referirse a la “invasión” bullrichista en la última semana de campaña.
La maniobra de Schiaretti provocó además algunas sensaciones encontradas hacia dentro de la militancia y dirigencia peronista que pedía “un cierre apropiado”, pero el gobernador redujo a una conferencia su último paso antes del 22-O. No hubo “momentum” y eso alentó a una lectura entre líneas sobre las perspectivas del resultado que se vendrá.
Más allá de lo que podría definirse como una deslucida aparición del gobernador en Río Cuarto, el peronismo apunta a dar la última gran arenga de la campaña presidencial durante el Día de la Lealtad, oportunidad para para realzar el espíritu justicialista y concluir con un mensaje de fortaleza y unidad con un gran acto encabezado por dirigentes del peso de Juan Manuel Llamosas. Hasta el momento no hay confirmaciones de acto masivo y se anticipa “algo tranquilo” en la sede del PJ. En medio se mezclarán cuestiones del ámbito municipal: al igual que ayer en la conferencia de Schiaretti, la celebración del 17 de octubre juntará a Guillermo De Rivas y Adriana Nazario, aspirantes a la sucesión. Más allá de la atención generada por la campaña presidencial, hay expectativas sobre la aparición de un gesto que acomode el tablero local y encamine la rosca sucesoria.


Desde el gabinete de Milei, Di Bella forjará el lazo Mójica-Rosada
El funcionario riocuartense asumirá al frente de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria, estableciendo el primer vínculo fuerte entre el oficialismo riocuartense y el nacional. Estará metido en temas como la eliminación de retenciones. En la Municipalidad de Llamosas analizan el impacto político y económico de este ascenso.

Llamosismo celebra gesto de Llaryora a la Capital Alterna
El intendente de Río Cuarto aguarda la visita del flamante gobernador, Martín Llaryora, quien tomará juramento a sus ministros en el Teatro Municipal de la ciudad. Las expectativas sobre el trabajo conjunto entre ambos gobiernos en el tramo final de la gestión Llamosas.

Propios, heredados y sorpresas, el gabinete de Llaryora
Catorce ministerios y agencias recortadas para la estructura inicial del nuevo gobernador. Dirigentes muy cercanos a Schiaretti en segunda línea y ascenso de funcionaria de cosecha del sanfrancisqueño.


Llaryora, entre Milei y Alfonsín: ajuste político, gestión con privados y Estado presente
El flamante gobernador anunció recorte de salarios para ministros, funcionarios del Ejecutivo y para él mismo y pidió a los otros poderes un gesto de austeridad. Enviará nueva ley de seguridad que incluirá al sector privado en la lucha contra el delito. Defendió la obra pública como “motor de progreso” donde no llega la empresa.

