Alfil Alfil

Remontada de Schiaretti en el Imperio y Llamosas ya mira al 2024

El gobernador cordobés logró una fuerte recuperación con respecto a las PASO. Aunque Milei se impuso, Schiaretti borró a Juntos por el Cambio sacándole siete puntos de ventaja. El peronismo local celebró el hecho como un espaldarazo para lo que vendrá en las municipales. Llamosas arranca a definir un sucesor esta semana.

Río Cuarto 23 de octubre de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
ilustra llamosas y schiaretti izando bandera
Juan Manuel Llamosas y Juan Schiaretti.

Por Gabriel Marclé

Noche de celebración en el Partido Justicialista riocuartense como hace mucho no se veía, con una algarabía similar a la generada por la reelección de Juan Manuel Llamosas en 2020, la última gran victoria del peronismo en el Imperio. Justamente, fue el intendente uno de los que marcaron el tono celebratorio que dista de la calma que lo caracteriza y con la efusividad de quien ahora será apuntado como uno de los responsables de la notoria -y hasta inesperada- remontada de Juan Schiaretti en territorio ranquel, donde ya se asienta la piedra fundacional de la campaña 2024 en la que el PJ se meterá de lleno desde este lunes.

Sí, Javier Milei volvió a ganar en la capital alterna. Sin embargo, el gobernador cordobés se reivindicó asentando su dominio territorial, especialmente en los sectores populares donde mejoró la performance con respecto a las PASO. En la foto general del distrito Río Cuarto, el gobernador y candidato de Hacemos por Nuestro País sumo más de 28 puntos contra los casi 33 de Javier Milei el más votado en la ciudad. Pero la ventaja más festejada fue la conseguida contra Juntos por el Cambio: pasó de perder por 3 puntos -22 a 25- a ganar por 7 -28 a 21.

El PJ volvió a ganar en el Pueblo Alberdi, donde revirtió la derrota 38 a 30 de las primarias y puso la ventaja de ocho a su favor. En Banda Norte, Schiaretti no pudo ganarle a Milei, pero acortó la distancia hasta los 3 puntos. El centro volvió a ejercer su distancia histórica con las fuerzas peronistas, pero con un Juan Schiaretti que -aunque conservó el tercer lugar- sumó votos y achicó la distancia con Milei hasta los diez puntos. Fue en las barriadas donde se había diagnosticado la principal dolencia de la estructura peronista riocuartense durante las PASO. Schiaretti ganó y revirtió aquel panorama de oscuridad en el que se vio inmersa a la dirigencia que milita y gobierna en la ciudad, a fuerza de una movilización inusitada que logró los resultados que no habían alcanzado en las últimas dos contiendas -provinciales y PASO.

Y Llamosas también la dio vuelta, volviendo a tomar con fuerza el liderazgo de un frente que arrancará el camino a las municipales con una victoria que lo empodera, una imagen diferente a la de los cachetazos de junio y agosto, pero que especialmente le brinda un espaldarazo frente a la construcción de la alternativa oficialista que pretende conservar el poder en la ciudad el año que viene.

“No solo salimos segundos en la ciudad, sino que logramos una recuperación en tan poco tiempo y eso nos da muchas fuerzas”, dijo Llamosas durante los festejos de ayer en la casa peronista. A él se sumaron otras voces, como la de la schiarettista Samantha David quien definió tajante que “el gran perdedor de estas elecciones fue Juntos por el Cambio”. El mensaje de Llamosas y su PJ tiene vínculo directo con lo que ocurrirá en 2024, con una dedicatoria directa a sus rivales de JpC en la ciudad, que ya tienen a Gonzalo Parodi en campaña.

Arranca el 2024

Horas antes de que se conocieran los guarismos de la presidencial, en los sectores más cercanos al Gobierno peronista de Río Cuarto confirmaban lo que Alfil ya venía anticipando: desde este mismo lunes, arrancará el camino hacia las elecciones municipales del 2024. Según le confirmaron a Alfil desde el entorno de Juan Manuel Llamosas, por estos días se iniciará una mesa de dialogo entre el intendente y cada uno de los pretendientes a hacerse con la candidatura oficialista en 2024, encuentros cara a cara donde cada dirigente en carrera presentará su ofrenda al proyecto oficialista.

Este medio pudo confirmar los nombres de quienes participarán de estos encuentros, entre los que se encuentran el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas; y Agustín Calleri, secretario de Deportes, como representantes centrales del llamosismo en la rosca final del PJ. También recibirá a Adriana Nazario, “parte del mismo equipo” que es representada por La Militante delasotista. Finalmente, en estos cara a cara también aparecerá un nombre que hasta hace días permanecía “tapado”. Más bien, se lo daba por desplazado. Se trata del presidente del Tribunal de Cuentas, Mauricio Dova, quien también tendrá la chance de presentar su proyecto de intendencia.

Con los cuatro nominados, Llamosas buscará fijar un rumbo hacia el 2024 con la unidad en el centro y haciendo equilibrio en el protagonismo de cada pretendiente, aun cuando hace algunas semanas se aseguraba que dos de los cuatro -De Rivas y Nazario- parecían protagonizar la recta final. En ese sentido, Alfil confirmó que el candidato del peronismo y su alianza oficialista en la ciudad será definido antes que termine este año.

Te puede interesar

P12 (4)

Parodi presenta equipos técnicos (Abrile tensiona)

Redacción Alfil
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

El candidato radical avanzó otro paso hacia el 2024 y presentó a su equipo técnico, con distintos referentes de la UCR y extrapartidarios. Mientras, Abrile “tensiona” y reprocha la decisión de haber hecho una interna antes de las elecciones presidenciales.

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

El-castillo-y-más

Todo aquello que significa filmar

Gabriel Ábalos
Cultura 30 de noviembre de 2023

El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email