
PRO Sur rechaza neutralidad y trabajará para LLA
El armado regional encabezado por Julián Chasco se alineó con Patricia Bullrich y aportará estructura para la fiscalización de La Libertad Avanza en el balotaje. Críticas a la “supuesta prescindencia” del radicalismo.
Río Cuarto 01 de noviembre de 2023

En un comunicado firmado por uno de los fundadores del PRO Córdoba Sur, Julian Chasco, el partido amarillo se alineó a lo planteado por Patricia Bullrich y acompañará con la fiscalización al espacio que lleva a Javier Milei como candidato a presidente. Pese al discurso emitido por la propia Bullrich en su cierre de campaña federal en Río Cuarto -en el que destinó varios minutos a criticar al candidato libertario y decir que proponía “la ley de la selva”- el esquema del PRO Córdoba Sur se plegará a lo planteado por la ex candidata a presidenta y priorizará el objetivo de “terminar con el kirchnerismo”.
“Siempre defendimos los ideales de la República y la Libertad. Lo que pase en las próximas elecciones se resume en cambio o continuidad del kirchnerismo”, dice el comunicado del PRO Córdoba Sur. “Nunca hemos sido tibios ni dubitativos”, señala un fragmento del texto que podría entenderse como una indirecta a algunos socios de la alianza Juntos por el Cambio que aseguraron que se mantendran neutrales ante la segunda vuelta.
“Patricia siempre dijo que para reflotar el país debíamos terminar con el kirchnerismo, también Mauricio se pronunció de la misma forma y desde ese punto parte la decisión de apoyar a Javier Milei en el balotaje”, argumenta el mensaje firmado por Chasco, uno de los alfiles de Patricia Bullrich en la provincia (además de ser uno de sus asesores en materia agropecuaria).
“No vamos a salir a la calle disfrazados de libertarios, vamos a aportar lo que tendrían que aportar todos los partidos que estaban en Juntos por el Cambio, que no es ni más ni menos que garantizar que el escrutinio esté en orden ese día”, manifestó un integrante del PRO Córdoba Sur a Alfil. Sin embargo, agregó que “más allá de perder con Milei, nosotros somos una opción de derecha y hay que reconocer que Milei estuvo más a la altura de las circunstancias que nosotros en la elección”, opinó el dirigente consultado.
Según pudo saber Alfil, el día después de la elección, esta facción del PRO regional estaba al tanto de esta posibilidad antes de que Patricia Bullrich hiciera el anuncio oficial de que acompañaría a Javier Milei en el balotaje. Hubo reuniones vía zoom y, en general, aseguran no haber tenido inconvenientes y que la mayoría de los grupos que forman parte del esquema bullrichista no mostraron resistencia a hacer sus aportes a La Libertad Avanza en materia de fiscalización.
“Nada está perdido, aún nos queda una oportunidad para lograr el cambio que merece nuestro país. En pocas palabras, una vida mejor para todos los argentinos”, señaló Chasco al cierre del comunicado. Cabe recordar que, aunque crítico del kirchnerismo y del candidato de Unión por la Patria, Chasco (como candidato a diputado) había planteado fuertes diferencias con Javier Milei en materia de educación, especialmente luego de que el candidato libertario sugiriese que “las escuelas rurales deberían cerrarse”.
Al referirse al posicionamiento de sus socios de Juntos por el Cambio, los halcones no se muestran convencidos de que el radicalismo local y departamental sea “realmente prescindente”, especialmente por algunos posicionamientos como el de la concejala y dirigente rinsista, Mariana Giorgetti, quien opinó a título personal que la UCR debería acompañar a Massa desde un lugar de oposición responsable.
Por otra parte, desde el Frente Cívico en Río Cuarto, aseguraron que más allá del posicionamiento de Luis Juez (quien se inclinó por Javier Milei), la militancia tendrá libertad de acompañar o no el planteo del senador. Aunque la mayoría adhiere a ese posicionamiento, hasta el momento no se ha bajado algún lineamiento o directiva para que fiscalicen para el candidato de La Libertad Avanza.
Lo más visto


Sesión Opositora: Dispersión opositora, tensión oficialista y veto a Yapur
El Concejo definió sus autoridades y tomó juramento a los nuevos concejales. Diego Casado calentó la previa con un ultimátum al PJ. La Comisión de Poderes suspendió la incorporación de Rovetto Yapur. Renunció Chesarotti. Pretto agradeció al “Partido Cordobés”.

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei
El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.


Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos
Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.