Alfil Alfil

Presupuesto: Llamosas se jacta de la “liviana herencia” que deja

El Ejecutivo municipal presentó el último Presupuesto de la era Llamosas. Un 134% más que este año, prioridad en sueldos, servicios y obra pública, con suba en la asistencia social. Destacan el equilibrio fiscal y el superávit que le dejarán a la próxima gestión. Hubo reclamo a Nación por las obras paralizadas.

Río Cuarto 01 de noviembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
Foto-Nota-(57)
Julian Oberti y Pablo Antonetti presentaron el Presupuesto 2024 en conferencia de prensa, previo a enviar el proyecto al

Por Gabriel Marclé

Ayer, el Gobierno de Río Cuarto brindó detalles del proyecto de Presupuesto para el año 2024 que presentó ante el Concejo Deliberante. En conferencia de prensa, el secretario de Economía, Pablo Antonetti, y el jefe de Gabinete, Julián Oberti, informaron sobre los números que forman parte de los cálculos presupuestarios del año próximo, dejando al pasar algunas frases que toman fuerza en el contexto de una campaña municipal incipiente y que llevará al 2024, cuando los riocuartenses elijan al próximo intendente.

“Vamos a culminar nuestra gestión de la mejor manera”, dijo ayer Oberti, interlocutor directo del intendente Juan Manuel Llamosas, quien resaltaba los puntos positivos que destacan del último presupuesto municipal elaborado durante la era que comenzó en 2016. Entre los números, el funcionario destacó cuestiones como el superávit sostenido durante varios años y también el equilibrio fiscal, “eso que le pedimos a la Nación y Río Cuarto tiene desde 2018”. En especial, la lectura de los datos apuntó a una cuestión en concreto: marcar la diferencia entre lo que había recibido Llamosas en el final de la gestión de Juan Jure y lo que deja a su sucesor.

“Nosotros le dejamos la tranquilidad de las cuentas en orden al intendente que venga, a diferencia de lo que nos encontramos cuando asumimos en 2016”, resaltó el jefe de Gabinete antes de brindar los detalles clave del presupuesto que pone su prioridad -una vez más- en la obra pública y que afrontará seis meses de gestión con números en verde, pese al impacto inflacionario del presente, que domina y trastoca todo plan de Gobierno. En el entorno de Llamosas denominan esta situación como una “liviana herencia” para los que vengan después, en contraposición con la “pesada” que habría dejado la era radical.

Con la presentación del martes se intentó poner en valor a una gestión de ocho años y ocho presupuestos que, más allá de algunos raspones por suba de impuestos o diferencias de perfil, nunca llegaron a convertirse en un eje crítico, entendiendo lo dañinas que pueden resultar las variables económicas cuando los rivales las utilizan como espada. Desendeudados, con superávit y sin escándalos, así pasaron los años de Economía de la era Llamosas, con el secretario Pablo Antonetti como uno de los soldados más valiosos de la mesa municipal.

Los detalles

En primer término, se informó que el Presupuesto 2024 será de 79.131 millones de pesos, lo que representa un aumento del 134% respecto al 2023, incluida la ampliación que se aprobó en el mes de septiembre.

En cuanto a la distribución de la torta presupuestaria, se detalló que 23 mil millones de pesos serán destinados a sueldos del personal (29,3%), casi el mismo monto que se erogará para servicios no personales, es decir contratos por servicios tercerizados como COTRECO (29,6%). Por otro lado, el 12% corresponde a las transferencias a fundaciones y el 5,9% para servicios de deuda. Por otro lado, se detalló que el presupuesto del año próximo incluirá un aumento de las partidas sociales. “Ese va a ser nuestro principal cuidado”, explicaron desde la Municipalidad, informando que la suba para este elemento será cercana al 150%.

Lo que sin duda destaca del cálculo de gastos para el año próximo tiene que ver con la obra pública, sin dudas el valor más preciado de la gestión Llamosas. Para esto se invertirá el 9,9% del presupuesto, un total de $10.600 millones que representan un 100% de aumento respecto al 2023. Esto tiene que ver con que el Gobierno pretende afrontar lo que le quede de su gestión cumpliendo con las obras pendientes, como la pavimentación de Reforma Universitaria y también calle Fangio, además de las cloacas, desagües y la concreción del 100% de luminarias Led en toda la ciudad. Sobre esta cuestión, desde el Gobierno destacaron que la mayoría de los trabajos se afrontaron con recursos propios.

En cuanto a la recaudación, habiendo transmitido que hay problemas con algunas contribuciones, el nuevo Presupuesto prevé un aumento del 120% en el Inmobiliario. Eso sí, se actualizará bimestralmente en base al Índice de Precios del Consumidor (IPC).

Reclamo a Nación

Durante la presentación del Presupuesto, los funcionarios fueron consultados por las obras financiadas por el Gobierno Nacional, cuestión para la que el municipio se viene guardando una serie de reclamos. Oberti expresó su descontento y el del intendente por las obras paralizadas. “Hemos recibido ayuda de Nación, pero lamentablemente algunas están pendientes de ser cumplidas. Esperemos que se hagan antes de fin de año”, indicó el funcionario.

Entre esas obras destacan las de cordón cuneta y asfalto que se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, pero especialmente la planta de bombeo en el oeste, donde las partidas presupuestarias ya habían sido aprobadas aun sin la llegada de los fondos. Habiéndose hecho cargo de esa erogación para que la obra siga en marcha, desde el municipio solicitaron el recupero.

Te puede interesar

P12 (4)

Parodi presenta equipos técnicos (Abrile tensiona)

Redacción Alfil
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

El candidato radical avanzó otro paso hacia el 2024 y presentó a su equipo técnico, con distintos referentes de la UCR y extrapartidarios. Mientras, Abrile “tensiona” y reprocha la decisión de haber hecho una interna antes de las elecciones presidenciales.

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email