
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
En plena campaña sucia, el intendente de Río Tercero, el radical Marcos Ferrer tuvo que salir a aclarar que el archivo que algunos salieron a difundir, estaba editado y era mal intencionado. Por esto, el informante de Río Tercero llamó al periodista.
Informante Río Tercero: ¿A usted también le llegó el video?
Periodista: ¿Sabe que sí?
IRT: Me imaginé. Bueno, habrá visto, usted sabe que en ese video que se lo ve a Marcos, él se refería en duros términos sobre por qué no había que votar a (Javier) Milei, pero era previo a la elección de octubre, con Patricia Bullrich de candidata.
P: Así es…
IRT: Y que ese encuentro se desarrolló en Almafuerte con otros intendentes.
P: También lo recuerdo porque la rosca también pasaba por otro lado ahí. ¿Me imagino que me lo va a reconocer a eso?
IRT: Sí, puede ser. Volviendo a lo otro, Marcos salió a aclarar en sus redes y a poner el video completo de aquel momento.
El radical del departamento Colón no ocultó su malestar frente al periodista. En Colón, Juntos por el Cambio está implosionado, le dijo.
Radical: Acá (en el departamento) los coletazos de la mala praxis de la conducción nacional, hicieron mucho daño. Le cuento la última.
Periodista: Sí.
R.: Además de que son un montón los intendentes de la zona que están jugando para Sergio Massa, como si faltara algo, Daniel Asef del Partido Republicando Federal, de Miguen Ángel Pichetto, acordó con Juanjo Álvarez.
P.: Ah, ¿sí?
R.: Así es. En el acto de Club Juniors de días atrás, se lo vio al doctor Asef muy comprometido con su amigo Juanjo Alvarez, quien le pidió que movilizara gente del departamento Colón. Y el hombre le cumplió al pie de la letra: llevó muchos dirigentes del segundo distrito electoral más grande de Córdoba después de Capital. Parece que definitivamente la alianza de Juntos se rompió.
El dirigente radical le señaló al periodista que a medida que el domingo está más cerca, varios correligionarios van indicando lo que harán en el balotaje entre el kirchnerista Sergio Massa y el libertario Javier Milei.
Radical: Algunos blanquean a quién votarán, pero otros, más cautos, llaman a fiscalizar.
Periodista: Fiscalizar para Milei, que es quien carece de suficiente control de sus votos.
R.: Claro. Una de ellas es la diputada Soledad Carrizo, que en su cuenta de Instagram linkeó dónde anotarse para fiscalizar, aunque se ha declarado neutral. Y argumentó así: “Garantizar la transparencia de los comicios depende de nosotros. Por eso es esencial seguir sumando voluntades para que se respete el resultado de las urnas y no quede duda de la legitimidad del proceso”.
En la Facultad de Derecho, y en el marco de una actividad para conmemorar los 40 años de democracia, la CGT Córdoba homenajeó a Carlotto en su visita a la provincia.
Periodista: Estimado, acabo de ver las fotos en las redes sociales, ¿de qué trató el asunto?
Informante: Sencillo amigo, la CGT del Pepe, digamos, la que quedó por fuera del esquema de la CGT Nacional, se llegó hasta un acto que se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y le llevó una placa a Carlotto, que estaba invitada a una charla por los 40 años de Democracia, y en memoria de Sonia Torres.
P.: Me imagino que a días del balotaje habrá habido palabras alusivas.
I.: Desde luego. La CGT definió hace rato su apoyo a Massa, por si quedaran dudas. Pihen, además del saludo de rigor y de destacar la tarea de Carlotto, dijo que en este momento histórico “su digno ejemplo crece aún más como baluarte frente a épocas trágicas y oscuras que como movimiento obrero y sociedad no queremos bajo ningún modo que vuelvan.”
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri
Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina
Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
29 años de la Defensoría
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.