Alfil Alfil

Enroque Corto: El audio de Gerardo Morales que se hizo viral…

Enroque Corto 30 de junio de 2023 Enroque Corto
enroque-morales-caraso-300x201

El audio de Gerardo Morales que se hizo viral…
 Temprano, el periodista trataba de desayunar y recuperar algo de tranquilidad después de días intensos. Cuando, frente al cortado y las tostadas, lo sorprendió el mensaje de WhatsApp de un integrante de Juntos por el Cambio.

Informante Juntos por el Cambio: ¿Cómo lo trata la resaca electoral?

Periodista: Qué buena manera de definirlo. Acá estamos, entre un trabajo y otro tratando de recuperarnos.

IJ: ¿Puede escuchar?  Le voy a mandar un audio y me dice si identifica esa voz.

 
P: Escucho…

IJ: ¿Y?

P: ¿Gerardo Morales?

IJ: ¡Por supuesto! ¿Qué tal? ¿Lo tenía a Morales diciendo el domingo que los boca de urna le daban triunfo a Llaryora por sobre Juez y que por eso habían querido hacer el acuerdo con Schiaretti? No se imagina cómo se lo tomó el juecismo, parte del radicalismo también y la gente de Bullrich.

P: Me imagino…

IJ: No, le juro que no se lo imagina. Muy contentos con el candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta. Le mando un abrazo.

 

El aporte de Prunotto en Estación Juárez Celman
Un dirigente radical conversó con el periodista sobre la situación de Myrian Prunotto, la flamante vicegobernadora electa.

Periodista: La primera mujer radical en llegar a la Vicegobernación de Córdoba, como ella ha destacado en la campaña y ahora, ya electa. 

Radical: Así es.

P.: ¿Qué opina de eso? 

R.: Que ha tenido mucha suerte.

P.: No sea envidioso. 

R.: Trato de no serlo, pero fíjese lo que ocurrió en Estación Juárez Celman, su ciudad, la que lo elevó al estrellato.

P.: ¿A ver? 

R.: En 2019, el candidato a gobernador del peronismo, Juan Schiaretti sacó 4.935 votos, y de acuerdo con el escrutinio provisorio, Martín Llaryora recogió 4.875. ¡Unos cien votos menos con Prunotto de vice!

P.: Pero falta contar dos urnas allí. 

R.: ¡Agréguele un poco más! ¿Y?

P.: Bueno, quizás en otras ciudades también sumó y… 

R.: ¡Cien votos más en su ciudad!

P.: Se puso temático…

 

El bajo rating de la institucionalidad
 El periodista llamó a su informante periodista que le rechazó la llamada excusándose por estar en la Bolsa de Comercio, presenciando la disertación de Passerini y Llaryora. Al rato, ya entrada la tarde, le devolvió la llamada para comentarle algún que otro pasaje de la presentación.

Informante Peronista: Estimado, disculpe que no lo llamé antes. Ya estamos metidos de cabeza en la campaña, y vio cómo es esto…

Periodista: Amigo, descuide. Vi la intervención de Passerini. No alcance a ver completa la de Llaryora. ¿Algo para destacar?

I.P.: ¿Alcanzó a ver la parte donde explica por qué no salió a hablar más temprano el domingo?

P.: Eso me lo perdí. ¿Me cuenta?

I.P.: Bueno, el razonamiento de Llaryora es el siguiente. El domingo a las 20, una hora antes de que Hacemos Unidos superara a Juntos por el Cambio en el tramo de gobernador y vice, ya había una tendencia clara que avisaba cómo iba a terminar la historia. A las 21.05, con el 40 por ciento de las mesas escrutadas, Llaryora pasó adelante y a las 22 o 22.30 nadie que estuviera siguiendo la elección con cierta cercanía podía poner en duda cuál iba a ser el resultado. 

P.: Lo suscribo…

I.P.: Por eso… la cosa es que, aun así, como la mayoría de la gente no tiene la información directa para sacar esa cuenta, el prefirió, por respeto a la institucionalidad, esperar a que el recuento provisorio superara el 90 por ciento de las mesas, incluso a costo de perder la oportunidad de dirigirse a todos los cordobeses, que en un domingo de elecciones a las 22 o 22.30 están con todos los televisores encendidos esperando el resultado. 

En aras a la institucionalidad, y a costo de perder esa oportunidad, incluso cuando falta menos de un mes para las elecciones municipales, prefirió esperar hasta las 02.00 de la mañana del lunes para hablar. Y destacó que, al otro lado, hicieron lo opuesto, lanzando acusaciones y sospechas infundadas para dañar la institucionalidad sólo para recoger un rédito político…

P.: Es que la institucionalidad tiene bajo rating… Hacer escándalo es lo que “garpa”

I.P.: Y sí, parece que sí…

 

 

López anotó en Roque Saenz Peña
El informante peronista envió una planilla al periodista con los resultados electorales del domingo en el departamento Roque Saez Peña. 

Informante: Mire, ganamos el tramo a gobernador y también retuvimos la banca departamental. Déjeme ser justo y detallar allí el trabajo político territorial del ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López. Entre tanto mal desempeño de Hacemos Unidos en distintos distritos, López se anotó un poroto. 

Periodista: Ya lo dije, en estas elecciones los dirigentes de la nueva generación se jugaban mucho también…

I.: Claro, no todos pudieron revalidar su capital político territorial. Por eso se destacan aquellos que sí lo lograron. Y fíjese lo que se obtuvo en Melo, donde López fue intendente. 

P.: Cuente. 

I.: En el tramo a gobernador, Llaryora casi duplicó los votos de Luis Juez. Eso es laburo casa por casa, no hay otra.

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

2023-09-28-milei-kozack-massa

Tirón de orejas del FMI por el "plan platita"

Redacción Alfil
Nacional 29 de septiembre de 2023

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email