Alfil Alfil

Guerra post electoral: las 62-O bombardearon a Llamosas y la CGT

Mediante un comunicado, la agrupación gremial peronista pidió que el intendente riocuartense renuncie a la presidencia del PJ local por lo que calificaron como “la vergonzosa derrota” del último domingo en Río Cuarto. Llamosas quedó en medio de una interminable rivalidad entre las 62-O y la CGT, que le había apuntado a Schiaretti.

Río Cuarto 30 de junio de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
Foto-Nota-p12-300x193
Tras las elecciones del domingo, desde Las 62 Organizaciones Peronistas culparon a Juan Manuel Llamosas de ser el responsable de la derrota en la ciudad y le pidieron que renuncie a la presidencia del PJ local.

Pese la tranquila reacción del peronismo riocuartense frente a la decepcionante performance de Hacemos Unidos por Córdoba durante las provinciales del domingo 25 de junio, algunas voces fueron más allá del descontento y lanzaron bombas contra los supuestos culpables de la derrota en la ciudad. A menos de 24 horas de conocerse los resultados, el lunes se conoció un comunicado de Las 62 Organizaciones Peronistas que generaron un revuelo en el tablero político y gremial de la ciudad. En resumen, la agrupación pidió que Juan Manuel Llamosas diera un paso al costado de la presidencia del Partido Justicialista de Río Cuarto

“En virtud de la vergonzosa derrota de ayer en las elecciones provinciales, queremos manifestar en nombre de nuestra organización el pedido inmediato de renuncia a la presidencia de nuestro amado Partido Justicialista”, expresaba la representación local de las 62-O por medio de un conciso pero explosivo escrito. Si bien la respuesta del llamosismo consistió en hacer oídos sordos a las acusaciones de que denominaron “un sector minoritario” del PJ, desde el interior del Gobierno calificaron a este “bombardeo” como un intento de por reanimar una interna de años. “Quedamos en medio de un fuego cruzado con la CGT”, manifestaban desde el Mójica.

En la comunicación difundida en horas de la noche del lunes, la agrupación gremial dirigida por Fabio Oviedo en la ciudad y que tiene a Sergio Fitipaldi como jefe provincial salió con los tapones de punta y culpó directamente a Llamosas de la derrota por 5 puntos contra la lista de Luis Juez. “Pedimos una urgente renovación dejando de lado a los verdaderos culpables de tan dolorosa derrota en la cuidad y en el departamento de Rio Cuarto”, plantearon, además de advertir “una notoria falta de conducción política” de parte de Llamosas.

 
El origen de este enfrentamiento sucedió cuando el intendente comenzó a desconocer el valor territorial de la agrupación y los esquivó cuando estos le pidieron pista en la organización política y gremial de la ciudad. Demandaban el lugar que ocupó la CGT de Ricardo Magallanes, principal militante del entonces “operativo ascenso” de Llamosas en el plano sindical. Desde las 62-O criticaron esta situación manifestando que la central rival militaba al kirchnerismo nacional, algo incompatible con su línea schiarettista “anti-K”.

Cabe recordar un antecedente del año pasado, durante el día de la militancia (17 de noviembre), cuando las 62-O le armaron una movilización en frente de la Municipalidad para reclamar por la situación económica de los trabajadores. Tras eso, hubo un impasse en pro de la campaña de Llaryora. Una vez logrado el cometido, la “guerra” entre agrupaciones volvió a encenderse.

Aunque el blanco del bombardeo post electoral fue el jefe municipal y futuro legislador provincial, desde las 62-O apuntaron directamente contra la CGT y un supuesto juego a favor de la oposición. “Hay personas del movimiento obrero, allegadas al municipio, que estuvieron fiscalizando para Juez”, denunció el titular del Sindicato de la Carne y jefe de la agrupación en Río Cuarto, Fabio Oviedo, en diálogo con el programa Así Son las Cosas emitido en FM Gospel.

La CGT golpeó primero

Todo indicaría que esta acción llegó como respuesta inmediata a un cruce iniciado previamente por una parte de la CGT riocuartense. Es que, inmediatamente después de la elección del domingo, desde la central obrera salieron expresiones que minimizaron la derrota. Más bien, le restaron responsabilidad al rol que Llamosas jugó en la campaña local. Para ellos, la culpa era del gobernador Juan Schiaretti.

“Sabemos leer el enojo del vecino (de Río Cuarto) con el gobernador Schiaretti, por la inseguridad, la salud, las jubilaciones y la educación”, escribió en sus redes sociales el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, en un posteo que fue rápidamente viralizado entre diferentes sectores del polo obrero regional. 

Exponiendo a Llamosas en el plano local, la agrupación también lograba sentar un peligroso antecedente para el nuevo armado político-gremial que el PJ afrontará tras la asunción de Martín Llaryora al frente de la Provincia. En las últimas horas de ayer se pudieron conocer algunas comunicaciones entre dirigentes de la capital y representantes del gremialismo local allegados a las 62-O. Al parece las órdenes indicaron un llamado a la paz, más allá de que la movida de la agrupación que pidió por la renuncia de Llamosas al PJ fue entendida como una presión predecible. “Nadie se quiere quedar afuera de lo que viene y están dispuestos a hacer lo que sea para que los convoquen”, plantearon desde la mesa directiva del PJ riocuartense.

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

Foto Nota (20)

UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad

Gabriel Marclé
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.

ilustra granados y messi

Una vía de comunicación legitimada

J.C. Maraddón
Cultura 02 de octubre de 2023

Si el fútbol nos viene anticipando hacia dónde va la industria del entretenimiento, habría que tomarse en serio la entrevista exclusiva que le realizó Migue Granados a Lionel Messi para su programa “Soñé que volaba”, que se emite diariamente por el canal de streaming Olga.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email