
Enroque Corto: Intendente enojado
Intendente enojado. ¿Cisma en el PJ de Alta Gracia? Río Tercero vota el 27 de agosto Schiaretti en modo nacional.
Enroque Corto 30 de junio de 2023 Enroque Corto
Intendente enojado
El dirigente del PJ de Marcos Juárez compartió con el periodista las palabras de enojo que expresó el intendente de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, el día después de las elecciones provinciales.
Dirigente: Usted vio, se perdió feo en el departamento Marcos Juárez y, particularmente, Agustín perdió con su candidato en su localidad.
Periodista: Alejo Ledesma se sumó entonces al lote de ciudades y pueblos del PJ donde se notó la no re re.
D.: Así es. «El peronismo de Córdoba está en su peor momento, sin líder y sin territorio», dijo Agustín, durísimo.
P.: Epa.
D.: Usted sabe que este intendente no tiene pelos en la lengua y que fue uno de los que más militó la modificación para permitir un periodo más a los intendentes que llevaban dos conscutivos. Y ahora está muy enojado porque sostiene que desde el llayorismo vinieron a pedirle a los jefes comunales que peguen las elecciones municipales con las provinciales y, según él, después les soltaron la mano.
P.: ¿Cómo?
D.: Mire, a nuestro departamento (Martín) Llaryora vino dos veces, ambas, fue a la ciudad de Marcos Juárez. Al sur del departamento, no pisó nunca. Cuando José Manuel de la Sota quiso volver a la gobernación en el 2011 recorrió cada uno de los pueblos de Córdoba, ahora eso no sucedió. Y ahí están los resultados. Faltó política y faltó que miren más el interior.
¿Cisma en el PJ de Alta Gracia?
El periodista recibió el llamado de su informante peronista de Alta Gracia, con el que retomó contacto hace poco para analizar el desempeño del oficialismo en el departamento. Tuvieron esta breve conversación.
Informante Peronista: Amigo, le tengo novedades.
Periodista: Estas son las conversaciones que me gustan… dígame que anoto.
I.P.: Se rompió el PJ de Alta Gracia.
P.: ¿?
I.P.: El secretario de Servicio Públicos de Alta Gracia, Pablo Ortiz, renunció a su cargo y retomó su banca en el Concejo Deliberante, y, además, la separó del bloque oficialista para constituir una bancada unipersonal.
P.: A la fresca… ¿por qué?
I.P.: Formalmente, por “diferencias” con el intendente Marcos Torres. Ahora, Ortiz es un reconocido llaryorista…
P.: ¿Qué me quiere decir con eso?
I.P.: A buen entendedor, pocas palabras. Usted sabe que en el Palacio 6 de Julio muchos no están contentos con el apoyo que la candidatura de Llaryora tuvo en el interior, y a los Torres los cuentan en el schiarettismo…
Río Tercero vota el 27 de agosto
El radical que trabaja en Tribunales II para resolver el intríngulis del escrutinio, le avisó al periodista que acababa de enterarse de que el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, oficializó la convocatoria a elecciones municipales.
Radical: Ferrer llamó a elecciones para el domingo 27 de agosto.
Periodista: Una fecha a marcar en la agenda electoral de la provincia de Córdoba.
R.: Dos semanas después de las PASO nacionales. Si Juntos por el Cambio gana esas elecciones, puede haber un envioncito más. Ferrer quiso que se hagan el mismo día, pero algunos otros partidos se opusieron a la idea.
P.: En las elecciones de Río Tercero participarán los candidatos que superaron las PASO locales.
R.: Así es.
P.: Los repaso, a ver si me olvido alguno… Marcos Ferrer (Juntos por el Cambio), Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas); José López (Unidos por Río Tercero), Luisa Luconi (Cuidarte) y Ángel Arri (Ucedé).
R.: Correcto.
Schiaretti en modo nacional
El gobernador Juan Schiaretti está en modo nacional. Terminada la campaña provincial, sigue en tren de inauguración de obras, pero ahora con discurso de precandidato presidencial.
Informante: Estuve en Tercero Arriba el Gobernador, con inauguraciones de obras, rodeado de algunos ministros.
Alfil: Ahora en plan nacional.
I: Claro, y para la zona, además de las obras, y de la convergencia público-privada para la construcción de caminos, habló de las retenciones.
A: ¿Que dijo?
I: Dijo que si lo apoyan para ser el presidente de Argentina, se compromete a eliminar las retenciones. «Quiero que haya incentivo a la producción y no el pie encima a quienes producen y trabajan. El cambio en la vida es hacer permanentemente acciones para mejorar la vida de cada familia», agregó.
Te puede interesar




Coparticipación: en setiembre para Córdoba creció 3,6% interanual real
En la comparación interanual los giros totales automáticos de Nación muestran una variación real de 0,7%, la segunda suba consecutiva tras una racha de cuatro meses de bajas de estos envíos entre abril y julio.

Caserio y Rodríguez Machado, la pelea explícita por el voto de Schiaretti
El peronista y la referente del PRO hablaron de la disputa en Córdoba para tratar de entrar al balotaje y enfrentar a Milei. Además, también estuvo invitada la legisladora de Hacemos, Julieta Rinaldi, quien habló de la creación del Ministerio Público de la Defensa.

Si el fútbol nos viene anticipando hacia dónde va la industria del entretenimiento, habría que tomarse en serio la entrevista exclusiva que le realizó Migue Granados a Lionel Messi para su programa “Soñé que volaba”, que se emite diariamente por el canal de streaming Olga.
Lo más visto




Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Sin sobresalir, Schiaretti ganó visibilidad vendiendo Córdoba
Pasadas las 21.50 el gobernador convirtió a “Córdoba” en tendencia en las redes sociales. Sin tomar ningún riesgo, el candidato de Hacemos no prevaleció sobre el resto, pero tampoco quedó opacado