![2025-01-16-benitez (1)](/download/multimedia.normal.80aa7873af11ca61.MjAyNS0wMS0xNi1iZW5pdGV6ICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
En buenos términos con los gremios, el Mójica se aísla del 24-E
Juan Manuel Llamosas tomó medidas para barnizar la Municipalidad del rechazo sindical. La CGT realizará el acto central de la jornada de paro frente al Palacio. Algunos sectores del PJ temen que se mezclen las consignas globales con el escenario electoral local. ¿Nazario hará una aparición en la marcha?
Río Cuarto24 de enero de 2024![Gabriel Marclé](/static/img/usuario.jpg)
![ilustra llamosas inmuniza municipalidad de cgt (1)](/download/multimedia.miniatura.a61eea6a010ab7e4.aWx1c3RyYSBsbGFtb3NhcyBpbm11bml6YSBtdW5pY2lfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Por Gabriel Marclé
La ciudad de Río Cuarto será uno de los dos puntos de la provincia de Córdoba en la que el polo obrero se movilizará en el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). En la capital alterna se sentirá fuerte el paso de la importante masa sindical que, en horas del mediodía, marchará por el centro de la ciudad para finalizar con un acto central en la Plaza de la Juventud. Es decir, la CGT, junto a CTA y la multisectorial denominada “La Patria no se vende”, eligieron como punto cúlmine de la movilización al espacio ubicado frente a la Municipalidad de Río Cuarto. Desde allí, el intendente Juan Manuel Llamosas observará el desarrollo de una jornada en la que viene trabajando para aislarse de los efectos negativos del paro, aunque atento a que podrían asomar cuestiones vinculadas al escenario político local.
El 8 de enero de este año, el Ejecutivo riocuartense sorprendió revirtiendo una decisión que ratificó días antes de cerrar el año. El “no hay plata” se había trasladado a lo local y la patronal negaba el pago de un bono especial a los trabajadores municipales. Sin embargo, casi en simultaneo con la reacción obrera a las medidas económicas nacionales, Llamosas activó un operativo para no tirarse al sindicalismo en contra y dio el sí al aporte especial de $65 mil que abonaron el 12 de enero pasado. Podría decirse que ese día, el intendente inmunizó al Palacio de Mójica frente a lo que se viene para esta jornada.
La respuesta fue analizada en el marco de la creciente tensión del movimiento obrero que, de no haber recibido una señal positiva como el bono, terminaría volviéndose en contra de la Municipalidad llamosista. Además, sirvió para poner al secretario Guillermo De Rivas (el “favorito” del intendente en la carrera por la sucesión) como autor de la recompuesta relación entre patronal y gremio. Pero ayer el Mójica continuó lanzando guiños a favor del paro, impermeabilizando a la gestión de los efectos indeseados.
“Nos parece un paro legítimo y razonable, porque no genera grandes contratiempos para el ciudadano”, dijo a FM Gospel el subsecretario de Gobierno y Comunicación, Gastón Maldonado, a horas del inicio del 24-E. Más allá de que su intervención en la temática se dio para informar que la atención municipal se vería resentida desde las 11:30 horas, el funcionario lanzó un gesto de respeto al derecho a huelga que bien podía salir del propio intendente Llamosas. Sin dudas, este posicionamiento los diferenciaba también del adoptado por el Gobierno Nacional y sus escraches al sindicalismo que saldrá a marchar.
No caben dudas de que esta relación de entendimientos y en buenos términos con el polo obrero tiene mucho que ver con lo que ocurrirá en la ciudad durante este año. La campaña municipal y el tradicional apoyo de la CGT a las candidaturas peronistas en la ciudad hicieron que el Ejecutivo debiera elaborar un plan de contención que no los ponga en el objetivo de las críticas sindicalistas junto al presidente Javier Milei. De hecho, la CGT local renovó autoridades y conformó un triunvirato que tiene en el medio a Ricardo Tosto (Sindicato de Obras Sanitarias), uno de los críticos de Llamosas durante la campaña presidencial.
Si la situación económica actual devino de la victoria electoral de Milei y al intendente se lo acusaba de no haberse manifestado para ponerle freno a lo que finalmente ocurrió, no sería alocado que esas cuestiones vuelvan a aflorar durante la marcha de este miércoles. En la Municipalidad se mantienen alertas por los mensajes que puedan surgir como intento por esmerilar a la gestión municipal asociándola con el Gobierno Nacional. De hecho, ha trascendido que algunas consignas que pueden aparecer hoy tienen como nexo al PJ cordobés de Martín Llaryora y Juan Schiaretti -con Llamosas en el combo- como socios de la crisis actual.
Otra de las situaciones a las que está atento Llamosas tiene que ver con los nombres que podrían plegarse a la marcha de la CGT. Entre los presentes, se espera la aparición de dirigentes PJ que presionan para ir a una interna y que toman una postura más jugada en rechazo al Gobierno de Milei -algunos incluso parte del oficialismo.
Uno de los nombres que generan atención es el de Adriana Nazario, quien no estaría presente físicamente, sino representada por los espacios sindicales que se vienen acomodando tras ella. Ricardo Tosto, el centro del triunvirato CGT, marchará con consignas globales, pero sin soslayar una escena local bien activa en la que ha tomado juego y donde se encuentra trabajando con las bases obreras por la candidatura de la ex diputada. La “rosca sucesoria” podría terminar filtrándose en medio de la jornada nacional de lucha.
![2025-01-16-benitez (1)](/download/multimedia.normal.80aa7873af11ca61.MjAyNS0wMS0xNi1iZW5pdGV6ICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![ilustra-de-rivas-albañil](/download/multimedia.normal.a7d6b97189f1f513.aWx1c3RyYS1kZS1yaXZhcy1hbGJhw7FpbF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
En días de críticas, De Rivas apunta los reflectores a la obra pública
Mientras la oposición sale con los tapones de punta por las subas de impuestos, el Gobierno municipal avanza en la ejecución de un plan de obras que busca marcar distancias con el modelo de Javier Milei.
![ilustra-ronda-chasco-benitez-gutierrez-y-milei](/download/multimedia.normal.a61cb0a637e3f327.aWx1c3RyYS1yb25kYS1jaGFzY28tYmVuaXRlei1ndXRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El viejo “Juntos” del Imperio se reúne alrededor de Milei
La dirigencia riocuartense asiste a un reparto de bandos que anticipa la vuelta del viejo espacio cambiemista, esta vez con Milei por encima de Macri. El PRO local vuelve al ruedo desde su pata bullrichista. El radicalismo se acopla, aunque no del todo.
![FOTO-NOTA---2025-01-15-r4](/download/multimedia.normal.8545fe4fbe2e669e.Rk9UTy1OT1RBLS0tMjAyNS0wMS0xNS1yNF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Radicales, a la carga: primera embestida contra De Rivas del 2025
La UCR-RC salió a pegar y lanzó duras críticas contra el intendente De Rivas por la suba de impuestos. Desde el Mójica evitaron contestar, pero hubo algunos comentarios peronistas en redes sociales: le achacaron al radicalismo haber sido cómplice del ajuste de Milei. ¿Se juega el 2025 en el plano municipal?
![2025-01-15-radice-calvopsd](/download/multimedia.normal.a1cea25d7ebbe13b.MjAyNS0wMS0xNS1yYWRpY2UtY2Fsdm9wc2Rfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![2025-01-14-de-rivas-pizzi](/download/multimedia.normal.ab34443c3c399a42.MjAyNS0wMS0xNC1kZS1yaXZhcy1waXp6aV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
De Rivas viajó a Deheza para evangelizar sobre las Guardias Locales
El intendente riocuartense se reunió con su par dehecino, Eduardo Pizzi. Presentó datos convincentes sobre el efecto del programa en la disminución del delito ayudar a que General Deheza adhiera finalmente a la Ley de Seguridad Provincial. ¿Se viene otra estrella para Llaryora en el sur?
![foto2](/download/multimedia.normal.8fa8c8b7114df274.Zm90bzJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El surgimiento de las Organizaciones guerrilleras en Chile
El MIR y el inicio de la acción guerrillera. Parte 2/3
![2025-01-16-benitez (1)](/download/multimedia.normal.80aa7873af11ca61.MjAyNS0wMS0xNi1iZW5pdGV6ICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![muni (7)](/download/multimedia.normal.beb259ab257694ba.bXVuaSAoNylfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![ilustra-daniele-y-passerini-tejiendo](/download/multimedia.normal.b3c3fa4feb267e57.aWx1c3RyYS1kYW5pZWxlLXktcGFzc2VyaW5pLXRlamlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Suoem acepta una nueva tregua; Passerini despeja el arranque del ‘25
El gremio de comanda Rubén Daniele levantó las asambleas. Después de denunciar que el Ejecutivo había faltado a la palabra empeñada, vuelve a aceptar un compromiso a futuro, sin operatividad en lo inmediato.
![massa-alesandri-carro (2)](/download/multimedia.normal.80a65ef2e33ac926.bWFzc2EtYWxlc2FuZHJpLWNhcnJvICgyKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas
Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.