
Córdoba será sede de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje
Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.
Matías Mariani, uno de los socios de Mariani Catering & Planners, reconoció en Alfil Negocios la manera en la que mermó la actividad en los últimos meses. La historia de una de las empresas que es referente en el sector de los eventos sociales.
Alfil Negocios29 de abril de 2024 Paula SalortPor Paula Salort
En la primera emisión de Alfil Negocios conocimos a Matías Mariani, uno de los propietarios de Mariani Catering & Planners, que junto a su hermano Martín, fundaron esta empresa familiar que desde sus comienzos se dedica a brindar Servicios de Catering y Organización Integral de Eventos. En la actualidad, más del 80% de sus clientes son empresas de Buenos Aires que hacen eventos en Córdoba, aunque han brindado sus servicios a lo largo y ancho de todo el país.
¿Cómo fueron sus comienzos?
Empezamos como una empresa familiar, organizando los cumpleaños de amigos, y algún que otro evento familiar o pequeño casamiento. Yo iba de ayudante y luego sumamos mis conocimientos en publicidad; empezamos con la página web y el posicionamiento, llegando a aparecer primeros en el buscador de Google. La prueba de fuego fue un evento para el Dakar para el que nos mandaron las coordenadas, y tuvimos que llegar a un lugar desconocido. Así que comenzamos sintiéndonos importantes y luego surgió la empresa
¿Cómo se ven a futuro, cuáles son sus proyectos?
Primero miramos el presente. La pandemia fue un quiebre, nuestra operación bajó a cero. Excepto la Municipalidad de Alta Gracia que nos cobró todos los impuestos, el resto entendió que nuestro rubro fue el más afectado. Lo primero que hicimos fue crear un plan de contingencia con las reservas que teníamos luego de la temporada alta de eventos. Luego, con la culminación de las restricciones fue un boom y logramos crear nuevamente una estructura que nos permite seguir en el tiempo.
¿Cómo evalúa la coyuntura actual?
La caída del consumo es innegable, a nosotros se nos achicó mucho el público de clase media. Los eventos familiares, bautismos... es ahí dónde se nota la caída. Por lo que, los eventos empresariales son nuestro sostén hoy.
¿Cómo definirían en tres palabras el servicio que ofrece Mariani?
Si hay algo que no transamos es la calidad, la adaptabilidad y la amabilidad. Tenemos distintos niveles de menú pero la calidad es óptima en cada uno. Y la amabilidad es fundamental. Yo siempre digo “sonreí que esto es una fiesta” y esa es la clave.
Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.
En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.
La desarrollista culminó la primera etapa y para la siguiente incluye un innovador crédito hipotecario en alianza con Banco Macro.
El Banco de la Provincia de Córdoba ya alcanzó una totalidad de 396 créditos otorgados desde el inicio de la línea, con más de 29 mil millones de pesos destinados a la adquisición o construcción de vivienda única.
Se trata de la norma ISO 56001. El argentino Alan Zettelmann será uno de los ponentes de la presentación este 17 de octubre en el Foro Internacional de Innovación que se realizará en Lima, Perú.
La empresa de medicina prepaga celebró dos décadas y la llegada a los 100 mil afiliados. Además de dar a conocer la apertura de oficinas en Cuyo y apuntar al sur y al Litoral en 2025.
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.
Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.
El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.
La provincia tiene un nuevo espacio político con los diputados Pablo Carro y Gabriela Estévez a la cabeza, el mismo buscará ponerle un freno a la devastación social, económica y cultural que avanza sobre el país.